El otro día jugué una partida de Trivial por equipos. Hacía mucho que no jugaba. En el equipo contrario, por cierto, estaba
esbirro. Nuestros contrincantes tuvieron un comienzo fulgurante con la consecución de cuatro quesitos frente a uno nuestro. Pero luego realizamos una remontada heroica y terminamos por ganar, a pesar incluso de la sospecha de turbios
(
Read more... )
Comments 15
Reply
Creo que Marite me comentó que tenía sobrinos estudiando informática que iban a hacerle la página web y que no son de Granada... ¿Barcelona, quizá? Puede que la cosa vaya por ahí; no lo sé, pero es posible.
Reply
Creo que era de Madrid (es que tampoco le traté, es sólo que me acuerdo del apellido porque era sonoro).
Reply
Reply
Reply
No me extraña que no lo leyeras; tampoco era precisamente el título más atractivo :)
Reply
Reply
(Pues esta vez creía que sí perdíamos, porque nos llevaban mucha ventaja.)
Es verdad que el trivial se me da bien. Posiblemente porque tengo la capacidad de almacenar una gran cantidad de información inútil :) Aunque otra cosa es cierta: a veces, de repente, sabes que sabes algo que al principio no creías saber. El subconsciente lo saca de vaya uno a saber dónde. Una de las preguntas fue dónde se refugió el Papa Luna. Yo no lo sabía, de primeras, y, de repente, supe que era Peñíscola, pero ya digo, sin una conciencia clara de poseer ese dato.
(Como sigas aprendiendo html de ése, con tu talento natural, no sé donde vas a llegar... Ya mismo sales con un avatar tridimensional o algo.)
Reply
Reply
Reply
Reply
El nombre de Marite aparece en la ficha que describe los autores y características del libro: la pone como autora de los "dibujos", en plural, y no del dibujo; que sea suyo el que ilustre la página puede deducirse, pero no se índica explícitamente al pie.
Que aparezca en la ficha es porque se trata de una colección donde los ilustradores han sido escogidos muy cuidadosamente. En los libros siguientes fueron Francisco Lagares y Ricardo, por ejemplo.
Reply
Reply
Por cierto, el artículo, como siempre, PERFECTO y más que interesante!! Y cada vez me gustan más tus PS!! PONLAS EN TODOS LOS ARTÍCULOS!! :D
Reply
2) Interesante, vale; perfecto no, por Dios. Muchas gracias en cuaquier caso. Lo de los Post Scriptum tienes razón: empezó por casualidad, y luego me pareció que podían ser una suerte de marca de la casa. Así que es posible que, siempre sin forzar, te haga caso.
P.S. [:)]: Evidentemente, merece la pena el latazo de pensar algo que decir cada semana para luego tener lectores como tú.
Reply
Leave a comment