Nueve días después

Apr 17, 2006 23:40

El congreso acabó por fin, y la sangre no llegó al río. Parece ser que la gente ha quedado bastante contenta, y se puede consierar que ha sido un éxito. Para que luego digan que no existe la Divina Providencia. Eso sí: yo me he tirado la Semana Santa soñando que se me había olvidado moderar una mesa o que había que buscarle un hueco a un ( Read more... )

personal, congreso 'aleph', música, sueños

Leave a comment

Comments 8

mashnun April 18 2006, 13:08:59 UTC
Pues yo, qué quieres que te diga, a nivel de información y publicidad de cara al alumnado le sigo poniendo un suspenso. Doy clases en 3 cursos y en 2 carreras distintas y nadie, repito, nadie tenía ni idea del congreso, de qué iba, de qué se iba a hablar, dónde ni cuándo. Ni en los carteles ni en los folletos venía ninguna información realmente útil, aparte del papelito para apuntarte y pagar. No había ningún punto señalado para informarse en cualquier momento (y no fui al departamento, pero me apuesto las dos manos a que la secretaria no habría tenido ni idea de qué le estaba preguntando ( ... )

Reply

mashnun April 18 2006, 13:12:20 UTC
Ah, que falte información no es óbice para que el diseño del cartel y el eslogan sean muy chulos (bueno, el eslogan es un chiste malo, como todos los eslóganes, pero es efectivo). El magenta igual es muy chillón, pero como la mayoría de carteles que se ven por la facultad son negros o verdes, desde luego era una buena elección para diferenciarlo de los demás.

Reply

alexiei April 20 2006, 11:53:44 UTC
Lo del color era para eso.

Lo del slogan, bueno, tiene más enjundia de lo que parece, sólo que es una cosa personal: casi es una crítica velada al hecho, signo de los tiempos, de que la mayor parte de las comunicaciones eluden lo específico literario para adentrarse en otros campos (ideología, feminismo, y demás: qué te voy a contar). Por eso incluía también una pequeña puya: "En teoría..." porque en la práctica poco se habla de literatura.

Por lo qué respecta a lo del chiste malo: sin acritud, buena parte de la poesía española contemporánea, empezando por Ángel González y terminando por los epígonos de los epígonos más estultos, se fundamenta en el chiste malo. Y fíjate qué éxito (o, tempora...)

Reply

alexiei April 20 2006, 11:50:28 UTC
Por supuesto que no me enfado: el derecho a la crítica es legítimo y yo además a ti te presupongo la buena fe ( ... )

Reply


_ariom_ April 18 2006, 22:09:19 UTC
¡Deberías escribir un libro de cocina! (yo es que de literatura entiendo poco, así que no tengo mucho que decir sobre el congreso)

Reply

alexiei April 20 2006, 11:54:20 UTC
:D Me alegro de que te hayan gustado mis recetas.

Reply


(The comment has been removed)

alexiei April 20 2006, 11:54:48 UTC
Sale en octubre, gracias a Dios. Si no, me daría un patatús, de tantas cosas a la vez.

Reply


Leave a comment

Up