Alfonso Cuarón dijo una vez, respecto a Harry Potter y el Prisionero de Azkaban: "Lo que yo hice es una versión de la historia. Si quieren conocer la original, lean el libro".
La verdad, estoy de acuerdo con él. En líneas generales, suele suceder que los libros son mejores. Quizás porque nos permiten conocer lo que los personajes están sintiendo con exactitud. Hay excepciones, pero no se me viene ninguna a la mente ahora. Sin embargo, y al margen de lo bien o mal adaptadas que puedan estar algunas historias que inicialmente llegaron a nosotros a través de la literatura, hay que reconocer que algunas versiones son definitivamente, geniales.
Amo Orgullo y Prejuicio, la historia, aunque no ame el libro. No es que no me guste el libro, es que el estilo de escritura de la autora (por razones obvias) es medio… pesado. O más lento. O más denso. O menos gráfico… ¡no sé! Es como que la historia está genial, los personajes son FABULOSOS, pero me la paso esperando que me cuente un poco más de ellos como pareja. Me da todo tipo de detalles durante la historia, toda clase de descripciones y opiniones y pensamientos y emociones... y luego escatima justo en lo que mi alma de romántica empedernida quiere curiosear.
Como sea, tengo el libro, tengo la miniserie que filmó la BBC con el fabulantástico Colin Firth como "EL DARCY", tengo la película con el aún más intenso y fabulósico Mathew MacFadyen como "MI DARCY". Incluso, tengo el Diario de Bridget Jones, que a todas luces es una adaptación de esta historia con Colin Firth como…. ¡Darcy! Con lo que claramente, la historia, sus idas y venidas, el modo en que todo se desarrolla exactamente del modo en que debía desarrollarse, me encanta.
Y la verdad sea dicha, yo estaba contenta con estas versiones de la historia. No me convenció mucho esa en la que una chica de ahora caía dentro del libro. Literalmente. Ni tampoco esta última que hicieron, donde hay un lugar en donde se "actúa" la historia y uno puede ir y ser el personaje que quiera (por supuesto, la protagonista quiere ser Elizabeth). Yo seguía aferrándome a estas tres opciones originales, por así decirlo (quitando a Bridget Jones). Entonces, apareció esta otra versión que no me esperaba.
THE LIZZIE BENNET DIARIES
Versión VLOG, sacado de la Regencia y traído directo a la época de Internet, El Diario de Lizzie Bennet nos lleva a lo largo de más o menos un año de la vida de la protagonista y sus relaciones (100 episodios, más 10 episodios de Preguntas y Respuestas, más los diarios paralelos de algunos personajes por si quieren ver eso tambien). Todo en esta versión es genial: la forma en que está filmada, la edición, los guiones, los actores, el humor, el modo en que de manera totalmente realista retrata la manera random y verborrágica en que las mujeres solemos pensar. El modo en que nos muestra que la historia de Orgullo y Prejuicio es universal, atemporal, totalmente humana.
Si no la han visto, se las recomiendo. Los capítulos duran, como mucho, 5 minutos (porque es un video blog, por supuesto). No tiene desperdicio. Ninguno. Hagan click en el link del título y acceden directo a la página de la serie y todos sus capítulos.
¿Lo curioso? Me enamoré del personaje de Jane Bennet. En el libro, en la película, en la serie, Jane parece demasiado retraída, demasiado tímida, demasiado lejana. En esta versión, es alguien tan cálido, tan humano, que uno comprende que es la hermana favorita de Lizzie no porque en el contraste con su otra hermana salga ganando, sino porque no hay modo de no amarla.
Vamos, denle una oportunidad. Porque si de adaptaciones y versiones se trata, esta se lleva la palma de buena.
Mientras ustedes se deciden, yo corro a ver lo que hicieron con Emma (que también tengo el libro, la miniserie de la BBC y la película, así que claramente, es otra favorita). Y dejo esto como declaración de intenciones:
Besos!
Enia