Y no porque esté descafeinada, que pretendo (o intentaré) hacerla lo más decente y legible posible. Sino porque es mitad y mitad: mitad cine, mitad libro :p
Y me refiero a la adaptación cinematográfica de "Luces del Norte", que en los cines se titulará "La brújula dorada". A santo de qué cambiarle un título tan bonito y evocador por semejante chorrada?? Pues porque los yankis fueron únicos en su género y lo titularon así (supongo que los pobres eran incapaces de relacionar el título original con la aurora boreal :p)
Prometí hacerlo más o menos legible, así que empezaré con el libro.
"Luces del norte" es la primera novela de la trilogía "La Materia Oscura", de Philip Pulman, un autor iglés con bastante experiencia en la literatura infantil y juvenil. De hecho, "Luces del norte" fue su primera incursión en la literatura orientada a edades más maduras :p
La protagonista del libro es Lyra, una niña huérfana, traviesa, aventurera, arrojada y mentirosa (muy mentirosa :p) que vive acogida en el Jordan College de un Oxford decimonónico muy steampunk. Junto a los edificios y formas de un sXIX muy familiar a nuestros ojos, se mezclan elementos mágicos. El principal de ellos es la existencia de los daimonion, familiares que toda persona posee. Estos son una prolongación del alma del individuo y toman forma animal. Mientras la persona es un niño, su daimonion se transforma sin parar, pasando de una forma animal a otra, hasta adquirir una forma definitiva al llegar a la edad adulta. Otro de los elementos mágicos es el aletiómetro, una rara especie de brújula que permite a Lyra echar las cartas del tarot seguir el rastro de su amigo perdido (y otras cosas, que no es plan de destriparos el libro :p)
Pues bien, mientras se escaquea de unas clases sí y de otras también, y mientras explorar todos y cada uno de los rincones de Oxford, Lyra se ve envuelta en un gran misterio. En toda Inglaterra desaparecen niños y, cuando su mejor amigo Roger también desaparece, la niña se ve impulsada a buscar la solución al enigma. En su largo y peligroso viaje conocerá a personas de gran influencia, como Lord Asriel (a la sazón, su tío y tutor, y un importante científico), la señora Coulter (una dama relacionada con la Todopoderosa Iglesia), los giptanos (sí, no me he equivocado al escribir), Iorek Byrnison (un oso acorazado. Si habeis visto ya los troquelados en el cine o posters anunciando la película, parece uno de los osos que tiraban del trineo de la Bruja de Narnia :p) y la reina de las brujas, Serafina Pekkala.
El libro es muy entretenido, aunque a veces peca de excesivamente infantil. Es como si el autor no hubiera podido desprenderse del todo de las viejas costumbres :p La ambientación es magnífica, de hecho muchas veces ese Oxford paralelo se convierte también en portagonista. Aunque estamos ante un primer libro de tres, el escritor se las arregla para darnos un final que podría ser autoconclusivo (yo, personalmente, prefiero dejarlo así. Los otros dos libros para mi gusto flojearon un tanto, dejando de un lado el "fantástico" a favor de cuestiones más "metafísicas" :p)
Las portadas y reseñas de Ediciones B (Grupo Zeta) :
Lyra ha crecido en el Jordan College, y sus correrías de niña son el escándalo de los doctos científicos de Oxford. Aunque de apariencia ingenua y despistada, la chiquilla muy pronto descubre uno de los secretos mejor guardados en los sótanos de la impresionante mansión y se lanza a la aventura para salvar la vida de Lord Astriel, un enigmático caballero cuya fama de gran explorador y hombre de ciencia ha cruzado ya las fronteras de su país. Armada de valor y con la ayuda de un extraño artilugio que le permite conocer las intenciones del enemigo, Lyra emprende un viaje que la llevará a los hielos árticos y al descubrimiento de una ciudad mágica suspendida en el aire, entre las luces de la aurora boreal. Allí sabrá por fin quiénes son sus padres y cúal será el destino final de sus aventuras.
Cuando el camino de Will se cruza con el de Lyra, el rumbo de sus vidas cambia para siempre. Will necesita descubrir la verdad sobre la desaparición de su padre. Para ello, iniciará un sorprendente viaje en le que se trasladará a una nueva dimensión, y conocerá a una extraña niña. Lyra.
(Ya les vale a los de la editorial en España, menuda mierda reseña :p)
Dormida y oculta en una cueva, Lyra transita a la deriva en el mundo de los sueños. Pero el destino pronto la reunirá con su amigo Will para emprender una nueva aventura. Tal como ocurriera en Luces del Norte y La daga, en El catalejo lacado -tercera entrega de la trilogía «La materia oscura»-, los pequeños compañeros se adentrarán e dimensiones mágicas y tenebrosas. Un reto no exento de peligros que les conducirá, inevitablemente, a la tierra de los muertos.
Y ahora la película :p