Flist, hay una cosa que me preocupa, y creo que necesito hablar de ello en formato tl;dr.
Es decir, hay muchas cosas que me preocupan de manera constante porque yo tengo nasía pa' preocupá(se) tatuado en el brazo y NO PODRÍA SER DE OTRA MANERA. Pero hay una cosa en particular que me deja D: últimamente, y os la cuento porque es local, y viene
(
Read more... )
La verdad es que yo no tengo un punto de vista muy contrapuesto o subversivo or anything, pero como tu post me ha hecho ilusión (y no quiero estudiar matemáticas just yet), voy a contarte mi vida ¿lo que pienso yo? or something?
Yo he llegado a la conclusión de que busco en el fandom (internet based, slash etc etc) lo que el canon no me da. Que ya, lo sé, es una perogrullada, pero es que llevo un día muy de caballo blanco ("¡ahora somos los mayores del instituto y el año que viene seremos los pequeños!" es la típica filosofada que suena interesantísima en mi cabeza y idiota en alto, oh well. ¡Pero no quería decir esto! Sino que->). Y lo digo porque me muevo en fandoms en los que el "fanon" es... ¿prácticamente canon? ¿ish? Me refiero, una de las cosas que más me gustan y más dolores de cabeza me dan es que los comics son, en definitiva, eso, fanfiction. Bueno, "fanfiction". Porque son un grupo de tíos que cogen el material original, ya sea lo de Stan Lee o lo del menda anterior que llevaba al personaje, y lo modifican, lo llevan por donde ellos quieren (más o menos) y, en conjunto con todas las demás cosas que han hecho tipos anteriores, ¡tenemos a Tony, o a Steve o a Batman! Y a mí eso me encanta (en general. Luego vienen idiotas y se lo cargan todo, but that's the price you pay, right?). Pero, a ver, vuelvo al tema que propones, digamos que yo me voy al fandom para encontrar la única cosa que el canon no me da, y es... desarrollo de personajes, o explicación de una relación. Y, bueno, esa relación es entre dos tíos porque ¿son los personajes que me gustan? (claro que me gustan porque les shippeaba, así que hay ahí una situación de gallina y huevo peliaguda), ¿porque sus historias me gustan? ¿Porque sí? Dunno, y no te creas que no me lo he preguntado (don't we all?).
¿Y por qué dos tíos y no un tío y una tía? En parte por la dinámica, en parte por los roles como habéis dicho todas muy perfectamente antes que yo, y en parte porque si son una pareja canon, ¿dónde está la gracia? Si te lo dan todo hecho, preparadito y envuelto en papel alba para que lo metas al microondas fangirl y salgas con un puñado de gifs y un ¡OMG OTP!... ¿cómo te diviertes buscando miradas, dobles sentidos, roces "fortuitos"...? No estoy diciendo que no me gustaría que mis parejas fueran hechas canon, pero supongo que si eso pasara dejaría el fandom (si las llevaran bien, me refiero). Y bueno, claro, cuando me lo dan todo preparado y envuelto pero no lo hacen canon (yes, John y Sherlock, os estoy mirando a vosotros y a vuestro "we're not gay!") es aún peor, porque me quitan parte de la diversión sin darme la satisfacción de ver un beso en pantalla, y eso me duele. Pero eso es otro tema :P
Así que eso, muchos nods y mucho "esto es interesante" a tu post, y aunque creo que no comparto todo lo que dices, ¡no pasa nada! :D (y probablemente podría decir alguna cosilla más, pero OBVIAMENTE se me ocurrirá a la hora de la cena o en algún momento así, y ya no será plan de decirlo.)
Reply
(Y por cierto, ésto: la naturaleza de la propia literatura: profundamente humana y al mismo tiempo más grande que cualquiera de nosotros, capaz de llevarnos más lejos, más allá, atravesando todas las fronteras reales e imaginadas que nos rodean.
ES UNA DE LAS COSAS MÁS BONITAS QUE HE LEÍDO JAMÁS. PERIOD. <3333333333333333333)
Reply
Esto es completamente cierto. Yo shippeo mil cosas canon pero no necesito buscar fic de ello. Por ejemplo, Leslie/Ben de Parks&Rec es una de mis OTPs más OTPs de la vida, pero me encanta su relación en pantalla, y aunque igual lo acabe haciendo no siento el impulso de ir corriendo a buscar el fic que me dé todas las cosas que el canon no me da. ¡Porque el canon me da un montón! El fic puede ser un complemento al canon a veces, pero yo prefiero que explore las cosas que no veo en el material original y que creo que serían interesantes/lógicas/divertidas/whatever :)
Ya te he oído hablar del cómic de tu hermana más veces y estoy como ! ¡súper intrigada! :D ¡Espero que se lo publiquen de verdad! ¿puedo preguntar de qué va? De todas formas, es guay que la hayas influenciado de alguna manera. Es una prueba de cómo el fandom nos cambia y de cómo nosotros cambiamos a las personas (lo cual mola mucho cuando es ~para bien~).
Y si tienes algún comentario más tú adelante, que me encanta debatir sobre esto (y sobre cualquier cosa, really) y tu opinión siempre es SÚPER bienvenida :)!
Reply
Reply
Leave a comment