Hélène Cixous - Coming to Writing

Apr 08, 2009 12:07

Escribir: para no dejarle el lugar al muerto, para hacer retroceder al olvido, para no dejarse sorprender jamás por el abismo.
Contra el edicto de ceguera
Mi escritura mira, con los ojos cerrados
muralla tras muralla: mujer. Silencio. La tierra llena de lugares de reclusión para mi. El cuerpo al calabozo, el espíritu al silencio.
Tal vez he escrito para ver, para tener lo que nunca hubiera tenido.
Escribir para tocar letras, labios, soplo, para acariciar con la lengua, lamer con el alma, saborear la sangre del cuerpo amado, de la vida alejada, para saturar de deseo la distancia, a fin de que ella no te lea.
Mi voz rechaza la muerte, mi muerte, tu muerte, mi voz es mi otro. Yo escrito y tu no estas muerto.
Tristán e Isolda. Mientras Isolda no esta ahí, Tristán se vuelve hacia el muro y se muere. Lo que pasa entre ese cuerpo y ese muro, lo que no pasa, me traspasa de dolor, me hace escribir.
La no razón, una verdadera locura, en cuanto algo del pensamiento se introduce en las cercanías de la vida hay motivos para volverse loca. Locas: las que son obligadas a rehacer acto de nacimiento todos los días. Escribir impide que la pregunta que ataca a la vida llegue.
Tengo miedo: de que la vida se vuelva extraña.
Una pasión, algo inconfesable
Un ratón no es un profeta.
Razón, ninguna. Pero había locura.
Catedrales: su piedra es triste y hombruna.
Escribir francés, Uno escribe en.
Esto es lo que me inquietaba y me dolía mas oscuramente: ser nadie
Creía al menos, si no en la verdad del ser, en un rigor, en una pureza del lenguaje. Si una palabra se ponía a mentir, quería decir que la maltrataban.
Mar de los silencios del corazón.
Enfantasmas: primero el amor sueña con ella, luego ella sueña con el amor.
No recuerdo haber visto o imaginado nunca los ojos de Dios. Y Dios no fulminaba: sonreía. Se abría.
Suplicio: deseo y cálculo. Economía del tormento.
Y esa lengua yo la conozco, no necesito entrar en ella, brota de mí, fluye, es la leche del amor, la miel de mi inconsciente. La lengua que se hablan las mujeres cuando nadie las escucha para corregirlas.
Lamerla
Indomeñada
¿Cómo no iba a trastornarse la diferencia sexual cuando, en mi lengua, es mi padre quien esta embarazado de mi madre?
La vida es frágil y la muerte tiene el poder. La vida, ocupada como esta en amar, en incubar, en mirar, en acariciar, en cantar, se encuentra amenazada por el odio y la muerte y tiene que defenderse.
Yo he sido todas las parejas entre las cuales se arrojan los abismos.
Yo era la enemiga de la muerte pero, ?es esto "ser" alguna?
Existía un lazo carnal entre el nombre y el cuerpo.
Pero yo era nadie. Y nadie no escribe, me decía.
¿Se ha puesto usted su sexo esta mañana?
(lenguas)... su manera de inquietar al mundo del Ser con sus fantasmas, sus dobles, sus gentes sin sombra, sus sombras sin andie y la especie infinita de uss híbridos y otros no/mismos, un poco/mismos, un poco diferentes.
"Entonces sirvo?"
Mujer / pavo.
¿En cuántas carnes heladas se acurruco tu alma? Nacemos tarde a veces.
(su madre) Ella me despertaba el ansia de ser un hombre.
Hay guerras justas, Pero que pesada es la armadura!
La mujer en el colmo de su carne (parir)
En verdad no tengo ninguna "razón" para escribir. Todo viene de ese viento de locura.
Usted esta siempre llena de dobles.
Con una mano tiene apretada a su animacho entre sus muslos, lo acaricia vivamente (en tanto "loca"). Mientras que con la otra se esfuerza en matarla (en tanto "mujer" de hombre)
Renésima Conferencia sobre la infiminidad.
la mujer es una de esas cosas que no están en condiciones de comprender.
Para que sirve sexcusarse? no se puede barrer la feminidad.
No hay lugar desde donde escribir.

Primero ella muere, después, ama
En la muerte se conoce el mas grande, mas repelente sufrimiento. Y la vuelta atrás, lo indecible, la inconfesable nostalgia de lo que se conociera en el momento del matrimonio con la muerte.
Ella, la muerte, nuestra madre mas poderosa, la que nos aporta el mas violento empuje de deseo
Pero deambulas despojada, indefinida, a merced del Otro.
Mujer, estas siempre mas cerca y mas lejos de la perdida que un hombre.
Te enseñaron a tener miedo del abismo, del infinito.
Toma el viento, toma la escritura, haz cuerpo con la letra, !vive!
al principio hay un fin.
Primero reí, grite, un dolor me dicto mis primeras letras de infierno. Oí los gritos del mundo... Escucho.
Escribo par, desde, a partir del Amor. Escribir es un gesto del amor, El Gesto. Escribir: hacer el amor al amor.
No para llenar el abismo, sino para amarte hasta el fondo de tus abismos. Par conocer, no para evitar. No para superar; para explorar penetrar, visitar. Donde tu escribes, eso cree, tu cuerpo se despliega, tu piel cuenta sus leyendas hasta ahora mudas.
Ella no se pone en abismo para saturar la abertura temida, ella celebra sus abismos ,los quiere abiertos, desea su sin fondo, su promesa: nunca nos colmaras, nunca te faltara el buen vértigo, para tu hambre nuestros sexos sin fin, nuestras diferencias.
Levantar la tinta (el ancla)
Querer todos los misterios, amarlos, amar su amenaza, su inquietante extrañeza. Su rostro: sus millares de nuevos rostros. Su mirada, la misma la Eterna.
Previous post Next post
Up