Прислали по почте. Очень трогательно, потому что так и есть.
У островитян свой язык. В нашей сельской местности именно так и говорят.
Для "обычных" испанцев обязательно есть необычные слова.
Читайте и решайте сами.
Para que no se pierdan nuestras señas de identidad, que son bonitas y simpáticas, lean estas inspiradas cuartetas de un mago, que no lo es tanto como parece. іA practicar y a vacilar!
HABLA CANARIA
Hoy les quisiera explicar,
cual es el significado
de estas palabras raras
que usan nuestros ancianos.
Un “BELILLO” es una piedra
y una persona muy bruta,
si se lo dice un canario,
más vale que no discuta.
La “pena” se llama “MAGUA”
“borracho”, es estar “JALADO”,
“GOLIFION” es un “curioso”
y atragantado “ENGAJADO”.
Si vemos algo torcido,
solemos decir “CAMBADO”,
y si no nos gusta así,
decimos que está”EMPENADO”.
Autobús decimos “GUAGUA”,
chichón, aquí es un “TOTUFO”,
la “BAIFA” es una cabrita,
y tozudo es “TORRONTUDO”.
A la gente echada pa´lante,
se le dice “PALANQUIN”,
y aquel que es un poco tonto,
lo llamamos “TORTOLIN”
“PORRETO” es el tuno seco,
la abubilla es un “TABOBO”,
el “FRANGOLLO” es un postre,
y al chiquero llaman “GORO”.
Si hace frío, hace “PELETE”
si hace “VIRUJE” también,
y aquí, a la salamanquesa ,
la llamamos “PERENQUEN”
Libélula es “FULELÉ”,
y “CHUCHANGA” un caracol,
“CHÁCARAS”, son castañuelas,
y un “tunante” “BALADRÓN”
“CHISCADO”, es que tiene miedo,
jorobado, aquí es “PETUDO”,
si es bobo, dile “TOLETE”,
y un “FONIL”, es un embudo.
Si escucha “TOLMO” o “TONIQUE”,
están hablando de piedras,
y si oye hablar de “GOFIO”,
se come en “PELOTAS” o “PELLAS”.
Si el vino se echa a perder,
se dice que está “VIRADO”,
y si se mezcla con otro,
eso es un “MESTURADO”.
Un “FISCO” es poquita cosa,
y una barca, una “CHALANA”,
altramuz se llama “CHOCHO”,
y un puñetazo “TROMPADA”.
“TURRE”, atrás y sale pitando,
chapucero, un “CHAFALMEJA”,
“EN UN LINTRE”, es “al momento”,
y“BACINILLA”, escupidera.
“UN GUACHINCHE”, es una tasca,
y llamamos “PUNCHA”, al clavo,
a la canica “BOLICHE”.
y “VARISCAZO”, dar un palo.
Yo les ruego que perdonen,
Si esto ha sido muy largo,
pero es triste que se pierda
nuestro léxico canario.
Manuel Haro Manzano