Brian y “One-eyed jacks” (ese western de Marlon Brando que ve en el 3x02)

Dec 12, 2020 05:19



¡Hola, hola, hola! He sido interpelada en el grupo de Facebook “Queer as Folk en español”, con una cuestión de filosofía fandomil que me ha parecido muy interesante. Dado que la respuesta se pronosticaba más larga que un día venusiano, decidí hacer una entrada aquí. ¿Hace un poco de semiótica queerasfolkera?

Brian y “One-eyed jacks” (ese western de Marlon Brando que ve en el 3x02) )

existencialismo fandomero

Leave a comment

minerva_1 December 30 2020, 02:23:24 UTC
Es muy interesante la perspectiva que aportas. Doy una vuelta de tuerca más: el paralelismo respecto a la amplitud de la traición. Como dices, Dad no decidió de repente largarse con el botín y cambiar de vida, sino que es algo que llevaba tiempo planeando. Del mismo modo, Justin no se levantó una mañana y se fue con Ethan, sino que llevaba tiempo descontento con su relación con Brian... sin decírselo al interesado. Ya antes de conocer a Ethan, vemos a Justin quejarse de su ¿relación? hablando con otros personajes, mientras a Brian le oculta ese malestar hasta que el daño ya es irreversible. En los últimos capítulos de la 2T le envía indirectas, de modo que Brian no se entera de lo que se fraguaba hasta que le estalla en la cara. Opino que Brian siente una traición más amplia a que Justin se liara con Ethan a sus espaldas, siente que Justin debió atreverse a decirle claramente que quería cambiar de vida porque era infeliz, cosa que Justin no hizo hasta el ultimísimo momento, cuando difícilmente habría habido vuelta atrás.

No digo que si Justin hubiera pedido lo que necesitaba, Brian se lo hubiese dado. Probablemente no (en ese momento), pero al menos Brian habría tenido oportunidad de elegir y no hubiera habido traición.

Estoy muy de acuerdo en que Brian se siente en la dualidad de mantenerse fiel al Brian de siempre o atreverse a probar otra versión de Brian (que también existe, aunque oculta), la versión que quizás habría retenido a Justin. Pienso que en la 2T Brian no estaba preparado para salir del papel del Brian de siempre, ya que es una versión de resultados probados y exitosos, mientras que la versión que se abre al amor es un camino inexplorado y lleno de peligros.

A Brian le diferencia de Rio que nunca deseó vengarse por la traición. A pesar de que le dolió, se enfadó, albergó rabia e ira, siguió deseando que Justin fuera feliz y siguió cuidándole en lo que pudo. Para mí, cuando Brian se descubriera a sí mismo deseando la felicidad de Justin en esas circunstancias, fue una prueba irrefutable de que le amaba, cosa que tuvo que admitirse a sí mismo en el fragor del corazón roto.

En la escena que comentamos, que Brian tuviera puesta esa película cuando sabe que Justin irá al loft envía el mensaje de que se siente traicionado y cabreado y herido por la traición; que pague la matrícula y tenga el ordenador embalado, envía el mensaje de que desea la felicidad de Justin incluso por encima de la suya. Justo lo contrario que poco después haría Ethan, cuando pide a Justin que se meta en el armario por aceptar el contrato que tan hábilmente Brian espoleó con su célebre "No hay nada noble en ser pobre"^^

Gracias por tu aportación. Besos!

Reply


Leave a comment

Up