Y van...

Oct 13, 2019 19:51


Escritura sin sentido, de las que se vuelven usuales cuando siento que me pasan cosas y no las puedo expresar. A veces salgo a caminar, trotar, siempre que puedo, al parque Finky escuchando música. Sin pensar, sin dar bola al celular más que a la música que se reproduce. Casi 2 horas de ir, estar, escuchar música, ver alrededor, apreciar el paisaje. Quizás sacando alguna foto de la flor de temporada o del árbol que está cambiando sus hojas, quizás alguna foto de los rayos del sol por la mañana o del pasto y las sombras de la arquitectura.
En esos caminos suelo pensar en cómo estoy, por qué pienso recurrentemente en ciertas personas.
Por qué las cosas salen como salen, y no de otra forma. Un modo retrospectivo, debería aplicar la técnica de "Qué hice bien, qué podría hacer mejor, y qué no debería volver a pasar". Es una buena manera de identificar y analizar en un corto periodo de tiempo lo que pasó, sus resultados y sacar mis conclusiones en base a esa clasificación. Probablemente no sea el momento para estar concentrada y que realmente sea productivo (sobre todo por tener que acordarme y tener a mano las acciones para los próximos días).
Es bueno detectar que puedo hacer eso en mi vida, quizás los domingos puedan ser mi día de corte para aplicar y evaluar cada 2 semanas cómo vengo. Es eso, o volver a terapia. Aunque volver a terapia realmente me da fiaca y mala sensación, recuerdo el transcurso del periodo cuando iba, y sobre todo a lo último ya no quería ir. Reconozco que tiene su fruto, poder reconocerme, entenderme, sentirme, analizarme con la ayuda y las herramientas que me brinda otre. Pero ta, realmente me da fiaca.
Este año, académicamente no fue el mejor. Hice una materia cuatrimestral, estoy transcurriendo una anual y otra cuatrimestral que abandoné. La abandoné porque es una materia que no me gusta y no quiero leerla. Historia. Qué embole. Seguro que catalogar la en materia embole no ayuda, pero no le encuentro la vuelta para concentrarme y ponerme. Con comunicación fue mucho más sencillo, hasta aprovechaba los momentos de viaje en mi amigo Roca para leer. De todas formas, mas allá de la materia, después del primer cuatrimestre y el receso, siento que perdí fuerzas. Como que afloje y al aflojar perdi la garra para meterle a la facu. Estoy en esos periodos de "no tengo motivación" para avanzar.
Y de que me sirve escribir esto si nadie lo lee? (Incluso estando público y pudiendo estar expuesta) Supongo que por descargo simplemente. Un poco el fin de esto es tratar de entenderme y encontrar el foco. El cómo llevarlo a cabo. Debería recibirme de una maldita vez, pero cómo cuesta con el laburo y el viaje. Y cómo cuesta estar distraída pensando en sentimientos amorosos y cosas por el estilo a todo esto.
El otro día me puse a pensar, gracias a que una amiga chistosamente "plantó una semilla de curiosidad en mi", y me cuestioné... Quiero ser madre el día de mañana? Cuando era más chica, estaba segurísima que sí. No había duda en eso. Hoy pienso: para qué traer a una nueva persona a este mundo destructivo, donde todo es violencia, para que tenga que aprender a sobrevivir en este caos? Seria egoísta. Después evalúo, quizás lo que quiero es una familia, compañía y alguien con quien estar. Alguien con quien compartir el resto se mis días y mis aprendizajes.... sigue siendo una razón súper egoísta. Creo que todas las razones o justificaciones que fui pensando, las catalogue en egoístas. Hasta la razón de "la experiencia" creo que es la peor. De todas formas entiendo no estar en el momento de la vida adecuado para tomar esta decisión. Entonces, siendo que al día de hoy, con 27 años, no sé qué quiero hacer en relación a eso.... por qué no congelar óvulos? La respuesta, en Argentina sobre todo, los va a sorprender: Economía. Puf. Que caro todo el asunto congelación de óvulos. Se que el día de mañana puedo decidir ser madre pero quizás sea tarde para mi organismo cuando lo decida. Y quizás, congelar óvulos fértiles de esta edad pueden ser una alternativa. Pero es mucha plata. Sobre todo para estar soltera, alquilando, con pocas posibilidades de ahorro.
Me gustaría estar en pareja y poder conversar de esto con un compañere. Alguien que apoye o me de una segunda mirada del tema. Alguien con quien proyectar un futuro... sin embargo sólo estoy rodeada de relaciones superficiales con hombres. O eso es lo que me permito últimamente. Me bloqueo, creo que hasta es un autoboicot para no dejarme avanzar con nadie. A algunos los dejo de elegir después de haber salido una vez. Otros con quienes me cierro por boluda, quizás, y simplemente tengo relaciones. Otros con quienes me acostumbré a cierta rutina y no me apetece más. Otros a quienes admiro enormemente pero me cierro en "soy muy poco para..." (seeee, problemas de autoestima desde 1992). A varios termino sin una oportunidad porque lo primero que hago es ver defectos. Qué pasa con eso de "las mariposas en la panza" que había que sentir cuando estas con la persona correcta? Ya puedo concluir en que es una farsa? Será que todavía no me crucé con ESA persona o que son las sensaciones de las primeras veces como en la adolescencia? Probablemente sea solo ansiedad, y quiera tapar el vacío de compañía de este estilo permitiendo esto... pero estoy casi segura que es una mala decisión. Me animo a decirme, en palabras virtuales en este livejournal, que debería tener un punto y vacío completo de relaciones "amorosas" por un tiempo. Debería reenfocarme en descubrir lo que realmente me gusta y apasiona. Deseo con todas mis fuerzas que esto sea fácil, pero de antemano entiendo que no lo es para mí, que si bien soy una persona bastante anti, me gusta tener un cómplice de camino con quien estar y tener afecto...

En fin, como decía, de esos posts que no van a ningún lugar.

Atte,
Niñita
Previous post Next post
Up