mi opinión sobre la última de El Hobbit

Dec 23, 2014 16:21


Con las películas de El Hobbit siempre tuve la sensación de que Peter Jackson tomó el trabajo un poco a regañadientes. No me parece que ame el libro tanto tomo el de ESDLA y creo que se hizo cargo de ello porque tras el abandono de Guillermo del Toro a ver quién era el guapo que aceptaba tan monstruosa tarea. Aparte de eso, a Pedro Jota le ha pasado como a Saruman y se ha dejado corromper por las posibilidades de la tecnología, inundando sus pelis de efectos digitales y olvidando lo más importante: la historia y los personajes.

Así tenemos una trilogía sacada de un libro de poco más de 300 páginas (más los apéndices de esdla, no olvidemos), con lo que el resultado final se siente, como diría el mismo Bilbo Bolsón, “como un trocito de mantequilla extendido sobre demasiado pan.” La decisión de hacer tres películas cuando podía haber hecho una sola (dos, como mucho) ha perjudicado al ritmo de la historia e, irónicamente, algunas tramas han quedado un tanto “diluidas”. Al final, el impacto emocional es menor que en la anterior trilogía y, aunque son muy entretenidas, estas películas se pierden en batallas y efectos digitales.



En líneas generales, la Batalla De Los Cinco Ejércitos me ha gustado bastante. Es verdad que en los minutos iniciales no tenía ni idea de lo que estaba viendo, sobre todo la parte de Dol Guldur, y que me hacía buena falta un “anteriormente, en El Hobbit” porque no tenía claro en qué punto habían quedado los personajes, pero una vez que se meten en el asunto de la batalla va todo rodado y no hay tiempo para descansar. Puede que como adaptación esta trilogía no valga un carajo, no porque cambien cosas o añadan otras sino porque los “temas” del libro no se ven tan bien trasladados a la gran pantalla como sí pasó en la anterior trilogía, pero hay que reconocer que es entretenida un rato largo.



Las decepciones:



-Más allá de preferencias personales, mi mayor decepción es el ataque a Dol Guldur. Yo esperaba que mostrasen más de la reunión del Concilio Blanco en la que deciden atacar el lugar y esperaba más batalla y algo más físico en lugar de tanto fantasma y cinco minutos de Saruman y el señor Smith, alias Elrond, repartiendo estopa. Que sí, Galadriel cabreada acojona lo suyo pero es que ha sido visto y no visto. Y yo creo que esperaba algo más como esta ilustración. Menos rollo mágico y algo más físico. Pero bueno, eso es preferencia personal, no que esté necesariamente mal lo que han hecho.

-Smaug sale muuuuy poco, es casi un cameo. Y por cierto, puestos a meter cosas mágicas, pues haz que un pájaro le chive al Bardo dónde tiene que apuntar, porque es Drácula y habla con los pájaros sin llenarse la cara de mierda. Pero en fin, detalles mínimos.

-Lo de Tauriel con Kili sigue siendo un NO como una casa de grande. Todavía si dijeras que son sólo amigos, que ella tiene una fuerte animadversión hacia los enanos y en el transcurso de las pelis lo supera, al estilo de Legolas en la otra trilogía, pues vale, todavía tiene un pase, pero ese amor no hay quien se lo crea. Siempre lo he visto forzado y en esta no me han convencido de lo contrario.

-Y sé que es una tontería pero no me gusta que Tauriel tenga el pelo más largo que Arwen, teniendo en cuenta que la segunda no es una guerrera y sí es más vieja que Tauriel. Por muy femenina que quiera ser, no me entra en la cabeza que tenga el pelo tan largo.

-Otra decepción es que no sale Arwen. JO. ¡Si yo sólo pedía un minutín!, o unos segundos, pero el caso era verla, que aquí sale to Cristo menos ella.

-¡El enano gordo sale muy poco!

-La única muerte que lamenté de veras fue la de Smaug, me dio hasta pena y todo. ¿Por qué Occidente odia tanto a los dragones?

-La conversación entre Thranduil y Tauriel sobre el amor… ¿a qué carajos vino? Y el rollo de que la había desterrado, supuestamente por hacerle ojitos al enano (o por desobedecerla)… ¿qué pintaba todo eso en medio de la película? ¿Añade algo? ¿No?, pues fuera.

Luego, por señalar una cosa raruna:

-El comentario que le hace Thranduil a Legolas sobre ir al Norte a conocer a Trancos fue un poco… raro. Raro porque realmente Aragorn tiene 10 años cuando sucede todo esto pero claro, si tenemos en cuenta que en las pelis manejan la cronología de modo diferentes, entonces sí tiene sentido. Quiero decir que por ejemplo, Frodo es más joven en las películas y el tiempo que pasa entre que Gandalf sale de Hobbiton y vuelve es mucho menos de los casi 20 años que transcurren en el libro. Así que vale, es un poco raro pero   aceptamos barco. Esto más que una decepción es un decoloque.



Lo que sí me ha gustado:

-Aunque se sigue notando el exceso de efectos digitales, diría que han hecho más uso de espacios naturales y se agradece. Sigue sin ser como la otra trilogía pero por lo menos no tiene una la sensación de estar viendo algo súper falso.

-la batalla estuvo guapa. Cuando aparecieron los enanos y se pusieron a dar ostias a diestro y siniestro moló un puñao, como diría el autobusero de los Simpson XD

-Beorn es otro que sale muy poco pero cuando sale, compensa. Pedazo transformación en oso que se pega el colega. Espero que en la edición extendida incluyan más de él (aunque no sé siquiera si llegaré a verla algún día)



-¿Pero es que nadie piensa en los niños?

-Bilbo sigue siendo lo más adorable del mundo y todo un ejemplo de paciencia. Si yo llego a mi casa y encuentro que me la están desvalijando, arde Troya. Y nada de volver a comprar los muebles de vuelta. ¡Faltaría más!

-La batalla estuvo muy entretenida y la película no se hace larga, aunque quizás los orcos debieron morir con más facilidad. Mira que eran cansinos.

esdla, cinema

Previous post Next post
Up