Algunas citas de éste libro:
"No te dejes abatir por la despedida, son indispensables como preparación
para el reencuentro, y es seguro que los verdaderos amigos se
reencontraran, después de un tiempo o de todo un ciclo vital..."
"No existe ningún problema que no te aporte simultaneamente un don. Buscas los problemas porque necesitas sus dones"
"El vínculo que une a tu auténtica familia no es de sangre, sino de respeto y goce mutuo. Es raro que los miembros de una familia se crien bajo el mismo techo"
"Justifica tus limitaciones y ciertamente las tendrás"
"El pecado original consiste en limitar el Ser. No lo cometas"
"Tu conciencia es la medida de la honradez de tu egoismo. Escúchala atentamente"
"Todos los seres, todos los acontecimientos de tu vida, están ahí porque tú los has convocado. De ti depende lo que resuelvas hacer con ellos."
"Tu ignorancia es directamente proporcional a la medida en que crees en la injusticia y la tragedia. Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el dueño denomina mariposa"
Hace tiempo que leí éste libro, años, justo después de haber leído "Juan Salvador Gaviota" del mismo autor. Recuerdo que me dejó huella y que tenía frases brillantes. El libro era prestado y lo devolví, cosa que no suelen hacer conmigo, cuando presto un libro muy raras veces vuelve a mi. El caso es que hace un par de semanas, más o menos, me acordé del libro "Ilusiones" y quería releerlo, asi que fuí a un par de librerías y en ese momento no lo tenían. Pasados unos días, estoy en el hipermercado, haciendo la compra y se me da por pasarme por la sección de libros...No lo estaba buscando, se me había olvidado incluso, simplemente estaba echando un vistazo a las ofertas y a las novedades; pues bien, allí aparece, delante de mis narices. Evidentemente lo cogí, estaba un poco viejo, asi que me puse a buscar más y era el único que quedaba. Lo ojeo, lo abro y veo que tiene dos pegatinas de seguridad de DOS centros comerciales distintos, fechadas en Noviembre del 2007. Son esas pegatinas que te ponen en la entrada cuando entras con libros o prensa no comprada allí, para que no crean que lo has robado cuando sales o pases por la caja. Curioso ¿no?. Claramente ese libro no estaba allí por casualidad, alguien lo tuvo que dejar a propósito, como esos libros que dejan algunas personas en los bancos de las alamedas con el objetivo de que sean recogidos por otra persona y los lean, simplemente. Es un gesto totalmente altruista, un modo bonito de hacer circular el mensaje...una especie de cadena de favores literaria.
Por supuesto lo he releido y me ha vuelto a fascinar. Lo leí mientras iba en el tren y lamenté no tener a mano un blog de notas para ir apuntando ciertas citas. Es un libro especial, positivo y reflexivo. No sé qué más puedo decir... Lo leeré por tercera, cuarta o quinta vez. Es uno de esos libros que lees en un momento y que deja huella con sus mensajes el resto de tu vida. Apunta a la teoría de que hay un dios dentro de cada uno de nosotros, que somos capaces de obrar milagros y que la vida es una ilusión, por lo tanto puedes hacerla y deshacerla como quieras. Sólo tienes que tener la mente abierta, pensar en positivo y usar la imaginación, el poder de la mente es inimaginable. Tenemos libertad de hacer lo que queremos, pero la mayoría no sabemos utilizar esa libertad. No tenemos el libro de instrucciones. Este libro quizá sí sea una especie de manual...
Conclusión: independientemente de nuestra percepción, la vida es perfecta. Y como le dije a una amiga el otro día: La vida es perfecta, tan perfecta como nos atrevamos a soñarla.
Sueña.