Ahora que he visto la película dos veces creo que puedo hablar un poco más y mejor sobre ella.
Soy consciente, como siempre, de la dificultad que entraña concentrar en dos horas y media una trama extensa y de que siempre hay historias que se eliminan, porque si una cosa tenemos que tener clara es que estas películas no se hacen para nosotros, los lectores, si no para la gente que va al cine y necesita entender los hechos sin haber abierto el libro. Por eso datos que a nosotros nos parecen imprescindibles, como el pasado de Tom Riddle, los Gaunt o las lealtades de Snape, son omitidos sin más. Puedo comprender todo eso, o al menos lo intento desde GoF y su nunca contada historia de la familia Crouch. Lo que me molesta es que se añadan cosas que no existen, pero eso es otro tema y ahora hablaré de eso, si es que me acuerdo.
A lo que voy. El asunto empieza con Harry en una cafetería de Little Whinging fingiendo ser hetero y ligoteando de una manera bastante cutre con la camarera. No es que eso me guste o me deje de gustar, es que me choca en una persona a la que habitualmente se le traba la lengua cuando habla con personas del sexo opuesto que no sean su tía Petunia, Hermione o McGonagall. Lo siguiente que sé de la vida sentimental de Harry (tras ver a Slughorn vestido de sillón y a Dumbledore ser poseído por Mary Poppins) es que ver a Ginny asomada a la ventana le ha bastado para morir de amor por ella. Por suerte sé lo bastante de la mentalidad masculina para que no me sorprenda, y si no hubiera leído el séptimo libro tampoco me habría sorprendido que al final de la película le hubiera soltado que son más compatibles como amigos y que él es un espíritu libre o alguna mierda de esas.
Total, que voy a resumir o algo parecido:
Me ha gustado:
- Blaise Zabini; porque está muy bueno. No por otra cosa, porque si no me equivoco no ha abierto la boca.
- Cormac McLaggen; básicamente por lo mismo. Y porque verle encima de una escoba ha sido un espectáculo visual bastante interesante.
- Snape; Alan Rickman, como siempre, maravilloso. Escuchar hablar a ese hombre debe de ser algún tipo de pecado.
- Lavender Brown; sí, reconozco que me ha gustado, y hablo de la actriz. Me la imaginaba de otra manera, pero ha estado bien.
- Emma Watson; también me ha gustado, creo que ha estado muy bien aquí. Lo que sigo sin perdonarles es que la actriz esté tan lejos del personaje. En el libro el Oppugno era un poco más violento, o por lo menos a mí me lo pareció. De hecho los pájaros se lanzaron a arañarle la cara... si haces las cosas hazlas bien, y si no no te metas en líos de romances.
- Tom Felton; enorme. ¡Por fin y después de tantos años, nos ha demostrado que sabe actuar! JK estará revolviéndose en su mansión. Me siento un poco como una madre que ha visto crecer a su hijo y que por fin ve como tiene una oportunidad para demostrar algo. No, va en serio, estoy orgullosa de él. Aunque es algo extraño porque me siento como una madre con varios impulsos sexuales xD. Bueno, seguro que me entendéis. Espero que en DH no le tengamos otra vez poniendo caras y haciendo el idiota, porque me puedo enfadar mucho.
- Harry puesto de Felix Felicis. Probablemente fuera la parte de la película que más gracia me hiciera aunque apareciese Hagrid, que seguramente me resulta el personaje más molesto de la saga. Y eso que no teníamos que leer su acento de mierda.
- Remus. Solo Remus, su presencia. No confundir con ninguno de los elementos y/o personas que lo acompañaban o con las cosas que pudiera estar haciendo o diciendo en las escenas en las que ha aparecido.
- Hero Fiennes; el mejor fichaje de la saga, me atrevo a decir que por encima de Evanna Lynch. Y ya sé que me repito más que el ajo, pero si habéis visto la película doblada al español tenéis que verla en VO, porque por lo que he visto en los trailers doblados, no tiene nada que ver. La voz de Tom Riddle de niño es genial. Lástima que no podamos presentarle a Madison, de Harper's Island. No me imagino un actor mejor para interpretar a Riddle.
- El joven Tom Riddle; otro grandísimo acierto. Y aunque Christian Coulson (Tom Riddle en ChoS) estuvo bien, me quedo sin duda con Frank Dillane.
- El regreso del Quidditch; como lo he echado de menos... la vista completa del campo de juego, simplemente genial.
- La escena en el tren; Draco y Harry tienen más UST de la que parece posible xD.
No me ha gustado una mierda:
- Lo primero y principal, que me ha dejado como quien dice con el culo torcido, ¿¿qué ha pasado con la batalla en Hogwarts?? ¿Han quitado metraje de esa parte ESENCIAL para inventarse un ataque a la casa de los Weasley? Indignante. ¿Alguien puede creerse que Draco ha estado un año jugándose el tipo para que Bella baile encima de una mesa? Las batallas al final de los libros son básicas, y sinceramente, no esperaba que eliminaran eso.
- Lo que decía, el ataque a la casa de los Weasley. Es que no lo he entendido, no sé para qué van y jamás me creeré que un par de magos que no han terminado los estudios puedan ni siquiera lanzarle un Protego a una mujer de cuarenta y tantos o cincuenta años que ha pasado la cuarta parte de su vida en una cárcel de máxima seguridad. Y la verdad es que aquí Bella está bastante absurda; lo de "I killed Sirius Black" de la quinta peli estuvo muy bien, pero si lo va a repetir cada vez que se tope ccon Harry... uff. Chica, que es un muchacho, no seas pesada. Espero que no le ande azuzando todos los días porque lo encuentro más bien ridículo.
- Remus/Tonks; y no solo porque no lo shipee en absoluto, es que no hay por donde cogerlo. De repente Tonks se ha cortado el pelo, se lo ha teñido y está intentando tunearse a sí misma en algo que podríamos calificar como [/mode buena esposa]. Termina de arreglarlo cuando anuncia que tienen que irse porque los primeros días del ciclo lunar son los peores. Si no supiera que Remus es un licántropo habría pensado que están tratando de evitar un embarazo o que saben lo que se les viene encima en el siguiente libro y por nada del mundo quieren dejar en el mundo un niño de colores.
- Snape anunciando "I'm the half-blood prince". Al menos podrían haber mencionado un par de veces en las dos horas y media que dura la película que Harry pensaba que el libro era de su padre. Así podría entenderse que no se apartara de él y la sorpresa posterior al descubrir a su verdadero propietario. En esto se habrian empleado como mucho unos cuatro minutos y no nos habríamos quedado como gilipollas viendo a Severus diciendo "Pues nada, que el libro era mío, y no, no soy un príncipe. O sí, si quieres saberlo vas y te compras el libro". Ni hablar de enterarse de por qué es half-blood si ves la película doblada al español, a no ser que lo hayas leido, ya que somos el único país en el que Warner ha cambiado el título. *Facepalm*. ¡Un hurra por nosotros! No sé si en español, al haberse cambiado el título, Snape dirá "Yo soy el príncipe misterioso/Yo soy el misterio del príncipe/Yo le doy título a la película/Yo soy el príncipe mestizo pero tengo los papeles en regla" o alguna perla similar made in Spain.
- TODO el Harry/Ginny; en serio, si no sabéis manejar el romance no lo hagáis. Nunca había visto una imagen tan regulera en toda la saga como la de Ginny agachada para atarle los cordones a Harry. Si pensaban que eso era tensión sexual, hay más entre Crabbe y Goyle, en serio.
- En resumen, sobra romance. Íbamos sobre aviso, pero de todas formas al menos lo de Romilda Vane se lo podían haber saltado.
- Neville; sé que sale poco, pero me da igual. Jamás me creeré a ese personaje, lo siento *esquiva insultos y patadas*
Me ha dejado un poco fría:
- El Sectusempra en los baños; quiero decir... me ha gustado. Pero tendría que haber sido más violento y más sangriento. El hechizo provoca una hemorragia nasal y auditiva, si no recuerdo mal, y por lo que yo he visto Draco tiene sangre en la camisa, ¿le sangraban los pezones? Además cuando aparece Snape, Harry huye, y ahí era cuando el profesor tendría que haber descubierto el libro. No sé si tratan de proteger nuestros frágiles ojos, pero me he quedado con ganas de algo más extenso y más profundo (y no hablo de más Drarry, que también). Los momentos previos, con Draco llorando en el baño, estuvieron correctos.
- El Voto de Severus y Narcissa; meh... a pesar de la irritante costumbre de Bella de hablar en susurros, que es algo que en general no soporto, no pude dejar de ver UST por todas partes. Severus tendría que haberse extendido mucho más, como hace en el libro, en explicar por qué han de confiar en él y cómo ha estado engañando a todo el mundo durante años. Esto sí es importante, y no la bazofia de historia de Romilda Vane.
- Narcissa no está mal, aunque no entiendo por qué tiene el pelo de dos colores. La actriz está correcta, sin más, y me agrada como Malfoy, pero le falta algo. Supongo que es ese algo que tiene Jason Isaacs y que hace que sea un Lucius impagable y que le hayamos echado TANTO de menos en esta entrega.
- Fenrir Greyback; no sé si es por lo poco que ha aparecido pero se podía haber sacado muchísimo más de él. Esos minutos con Ginny son muy buenos, y realmente acojona. Espero que en la/s séptima/s disfrutemos este personaje como tiene que ser.
- Molly Weasley; ¡eres un coñazo!
- ¿Han cambiado a la actriz que interpretaba a Pansy? ¿Era Astoria (Merlín no lo quiera) como sugirió
hoomygoth? No lo sé pero me quedé un poco pillada.
- La historia del colgante y Katie Bell. Para empezar no me gustó mucho Katie Bell, me la imaginaba totalmente distinta, pero eso pasa a menudo. Eso sí, cuando empieza a levitar con la boca abierta como un cocodrilo, en serio...
- Dumbledore y Harry en la cueva; digamos que en general me ha gustado. Pero no me ha puesto la carne de gallina como me la puso mientras leía. Los Inferi están bien, pero no podía dejar de pensar en Gollum mientras los veía. Esto lo dejaría a medio camino entre lo que me ha gustado y lo que me ha dejado un poco fría, no sabría decir.
Bueno, ya me he cansado. Si se me ocurre algo más lo iré comentando. Solo voy a añadir que si alguien sigue esperando una película que parezca estar dirigida por Cuarón... amiguitas xD, se nos ha pasado el arroz.