¿Todo en la vida es cine?

Aug 04, 2010 22:17


He terminado de leer un libro. Eso sería casi una noticia en sí misma, pero no venía solo a decir esto, venía a hablaros del libro.


Read more... )

leemos para saber que no estamos solos

Leave a comment

shelenis_tanit August 5 2010, 18:48:54 UTC
¿Esto sólo sirve como desmostración de acercamiento de dos generaciones o también se incluiría en cualquier tipo de amarras que soltamos cuando abrimos nuestras néuoras, nuestras obsesiones a alguien?

Me explico: soy rara. ¿Vale? Lo sé desde, con ocho años, miraba a las otras niñas vestiditas con monísimos trapitos hechos en organdil o batista y yo preferia ir con mi pantalones negros, mi chaleco negro (sin mangas, que era verano y un pueblo perdido en Castilla puede guardar mucho calor) y mi blusa de algodón negra. Luego vino lo de preferir hacer de principe y llevarme golpes, que ser la protegida-aburrida princesa en su torre. Más tarde el ¿descubrimiento o seguridad? de mi "Bi" sexualidad.

Toda mi vida he sido la "extraña", "la frikie"...ergo, que un padre tienda el puente de acercamiento con su hijo a traves del cine me parece algo NORMAL. Todos mis amigos y parejas han surgido de tender puentes con mis aficciones. Me gusta una persona que sabe que Elia Kazan no es una diseñadora de perfumes, que "En costas extrañas" no es la cuarta parte de Piratas del Caribe y que existe un brisdis entre dos amigos que se rememora cada cien años empezando con la estrofa de "Por los amigos ausentes...".

Todos necesitamos sentirnos en un ambiente amigable, conocido. Algo que produzca un conocimiento tácito entre un par de miradas o la exclamación de "claro que lo conozco, es fantástico...". Nos gusta que exista gente que se hermane con nuestras idolatrias, da igual que sea un cuarteto con nombre de bicho, un escritor de nombre impronunciable o un guionista que te conmueva el alma. Por desgracia, la solitaria de mi interior así lo considera, somos grupales. Nos gusta estar con otros como nosotros, que sientan como nosotros y piensen como nosotros. Es agradable, es seguro, es cómodo...es endogámico. Lo importante es aprender de otros, que si bien, no piensan igual que nosotros tienen las ganas de intentar comprender eso que nos llena de pasión y alabanza. ¿Qué muchas veces puede llevar al desencanto y la desilusión? Bueno, la esperanza de conseguir conmover a alguien siempre merece el intento. Y sino, también la posibilidad de que la otra persona te enseñe algo que no esperabas. ¿No crees?

Reply

b_beatrix August 5 2010, 19:47:20 UTC
¿Pero que es esto? ¡tu contesatacion es mayor que mi entrada!

El libro habla de un padre y un hijo pero sobre todo de un padre muy especial. Utilizar el cine o cualquier otra cosa similar como puente o excusa para conocer/acercarse/ compartir sensibilidades con otro es valido, por supuesto, en realidad es lo que hacemos. Cuando conoces a alguien intentas encontrar puntos en común y a partir de ahí explorar las diferencias. Si yo respeto algunos de tus gustos, ideas, actitudes, tendré curiosidad y estaré dispusta a abrirme a la parte de ti que desconozco.

Creo que por este sitio todas somos un poco raras, cada una a su manera y que aún compartiendo pasiones tambien hay muchas cosas que nos hacen diferentes. Hoy le decia a Ana en su entrada que parecía que habiamos visto peliculas diferentes. Las diferencias hacen la vida mas interesante, a ver sino de que ibamos a hablar, con lo que a mí me gusta discutir, pero tiene que haber un fondo común, un lenguaje y un cierto respeto por el otro para que, por un lado merezca la pena el intercambio y por otro estés dispuestoa escuchar o a dejarte convencer.
Hay gente con la que ni me molesto en discutir (estoy pensando en concreto en un compañero de trabajo con el que sufro todos los dias) porque no hablamos el mismo idioma, tendriamos que empezar definiendo las palabras que utlizamos y los conceptos básicos de nuestra concepción del mundo.
Yo puedo ser amiga de un creyente, por supuesto, incluso gustarme hablar de esa parte con él, entender como vive él la fe, todo eso, pero no puedo ser amiga ni siquiera conocida de un fanatico, de aquel que esta en posesión de la verdad.
Quien dice la fe dice otras muchas cosas, todo aquel qeu cree que sabe lo que me conviene a mi porque es lo que le conviene a él, todo aquel que sabe como debo divertirme, vivir mi vida etc porque es como lo hace él.
No se donde me esta llevando este hilo, pero hay algo que no soporto, todos aquellos que áun no han aprendido que lo que les sirve a elos no es necesariamente lo que me sirve a mi. Que incluso el espectro de diferencias es biologico
Vivi muchos años con una persona así, mi padre, que nos apagaba la luz cuando él se iba a la cama porque lo bueno era madrugar (porque él estaba mas despejado por las mañanas) o que le quitaba la música a mi hermana porque decía que no se podía estudiar con ese ruido. Él no se llegó a enterar pero se han realizado estudios y experimentos que demuestran que hay cerebros que necesitan esa musica como ruido de fondo para concentrarse y hay otros para los que es una interferencia, que hay y siempre ha habido buhos y alondras y es fisiologico, entre otras cosas tiene que ver con la tensión arterial. Ya no es solo el respeto, tambien el conocimiento de las diferencias. A lo mejor por eso, por el contraste con mi padre, este otro padre del libro me ha impresionado, como ve a su hijo tal como es, no como quisiera que fuera, como le ven los amigos o los vecinos y no le quiere cambiar. Lo que quiere es ayudarle para que encuentre su sitio, no importa cual sea este. Le da una libertad que muy pocos padres serian capaces de conceder, que respeta sus elecciones incluso cuando sabe que le van a producir dolor.
A lo mejor es que éste es un enganche mio personal, otros lectores no se habrán sentido tan impresionados por esta parte del libro, desde luego lo que parece haberlo hecho famoso es la parte de las peliculas.

No se si mi contestacion tiene mucho que ver con lo que tu has escrito, es que me he dejado llevar, que tampoco decimos cosas diferentes, por supuesto que hay que estar abierta a lo que los demas nos descubran, como no.

Reply


Leave a comment

Up