El complejo de dios

Sep 24, 2011 07:54

El complejo de dios, título de doble lectura perfecto para el episodio, es de esos episodios que tienen dos caras: Lo que cuenta por sí mismo y lo que cuenta respecto a la historia global.
En lo uno y en lo otro me ha gustado mucho y no me ha convencido del todo. En cierta cuestión de fondo que trata, me ha parecido brillante, necesario.

Episodio ( Read more... )

yo sigo al Doctor como a mamá-pata

Leave a comment

yuvia October 12 2011, 15:46:01 UTC
La soledad del Doctor, tanto la irremediable de ser "el único" de su especie como la remediable de viajar con otros poniéndoles en peligro y, no menos importante, arriesgándose a eso de tomar cariño a alguien que más tarde o más temprano, por mejores o peores motivos, no va a estar es una de los elementos del personaje que más interesantes me parecen. Y, cada vez que sale a relucir, ADORO ESTA SERIE.
Creo que el gran tema es ese: No puede viajar de otra manera, no sabe mantenerse al margen de los problemas que ve, no sabe "estarse quietecito" y no sabe estar solo. Intenta protegerles a todos y lo consigue mayormente, pero siempre está ese algo irremediable que se interpone entre él y sus compañeros y que deja heridos a uno y otros. Me ha gustado que esta vez no sea algo tan irremediable. No tanto porque me parezca mejor como porque... me parece distinto a lo que había ocurrido antes (y mucho menos dañino para Amy y Rory, eso también).

No veo más problema en Rory que en Amy respecto a lo de no preocuparse más del bebé. Supongo que todos están en un estado de negación de los hechos. Creo que el Doctor sabe que no hay modo de arreglar las cosas y Amy y Rory saben que, si lo hubiese, ya estaría arreglado. Pero, ostrás, podrían decirlo al menos!!!!!!!!!!!!! Una pequeña conversación al respecto, no sé, no digo que estén traumatizados y paralizados por la pérdida que, total, ni supieron del embarazo y sólo estuvieron con la niña unas horas, y saben que la niña acaba siendo Mels y River y que sale adelante sin problemas... pero un pequeño recuerdo de vez en cuando de que ocurrió no habría costado nada.
No sé, no es tanto ya que no la busquen como que no la nombren. Pero, en general, no me ha convencido nada el tratamiento del tema. Dejar fuera la búsqueda, pase, no dar ni una explicación de qué piensan de ello, ni una pregunta, ni una referencia, ni un nada... error sin sentido.

Visto el final de temporada, aparte de agujero argumental del siglo (tampoco es que sea la primera vez en la serie pero, de nuevo, pienso que había formas MUY fáciles de hacerlo MUCHO más creíble), me ha gustado... a cachos.

Ánimos... a cachos también :D, pero gracias.

Reply

ehiztari October 15 2011, 09:25:54 UTC
Una puntualización personal: yo ya no puedo funcionar con lo del Doctor "único de su especie". Me lo tragué a pies juntillas durante las temporadas de Russel T Davies y me parecía una tragedia de unas dimensiones inimaginables. Pero cuando en el final de Tennant reaparecen los timelords... Si volvieron una vez, pueden volver (y volverán) otras. Aparte de que técnicamente, tampoco están extinguidos -Davies nos engañó- sino en una burbuja temporal o alguna explicación así que ya he olvidado si alguna vez comprendí. En fin, que ahora Eleventh en realidad tiene esa carga menos sobre sus hombros, porque él también tiene que saber que pueden volver. O quizás incluso hasta traerlos de vuelta él mismo.

Reply

yuvia October 18 2011, 12:22:26 UTC
Sí a que no es cuestión de creernos ahora que no va a volver a aparecer un timelord, volverá el Amo antes o después, eso lo doy por seguro, puede que vuelvan otros... De hecho, aunque me sigue pareciendo de lo más OOC de los últimos tiempos, el Doctor parece poco sorprendido cuando recibe el correo (repito que OOC de cuidado, pero muestra también de que ya no es tan impensable ver otro timelord)
Pero no creo que la carga haya desaparecido. Personalmente siempre he pensado que había tanto de culpa como de "complejo de superviviente" en el Doctor. Lo hizo, quizá ellos vuelvan pero él los hizo desaparecer. Aparte, vio esa sociedad pervertirse por una guerra, llegar a hacer cosas terribles, y creo que eso ya es bastante traumático. Por mucho que el Doctor siempre fuese un renegado que no quería seguir las normas de Gallifrey (cómo era aquello? "Eché a correr y no he parado desde entonces") y por mucho que puedan quedar unos cuantos de su especie por ahí perdidos y, con más razón, por el tema de la burbuja temporal en que él (otra vez) se los cargó, creo que tiene carga para rato.
Quizá no solo, pero todas las culpas y el dolor asociados a perder Gallifrey creo que siguen ahí.

Reply


Leave a comment

Up