Putin debe irse

Jun 05, 2010 21:59

This is the text of the article "Putin must go" in Spanish, which I have created with another author, antontbg, in Wikipedia. Recently it has been deleted from Wikipedia by putinists, despite my resistance. I leave here a copy taken from Google Cache.

Putin debe irse (en ruso: Путин должен уйти) es un sitio en Internet y la campaña social para recoger las firmas bajo la carta abierta que exige la renuncia del Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia Vladímir V. Putin. La campaña inició en la Internet el 10 de marzo del 2010 y sus impulsores son los activistas de algunas organizaciones sociales de oposición, además de algunas personalidades de la vida política y cultural de Rusia.



Un manifestante insta a firmar la carta "Putin debe irse". Una foto de la manifestación prohibida en Moscú el 20 de marzo de 2010, llamada el "Día de la ira"

El contenido de la Carta
El texto de la Carta dirigida a los ciudadanos de la Federación de Rusia está escrito en tono bastante crítico y contiene las valoraciones negativas de la actividad de Vladímir Putin.

En la Carta se dice:

Afirmamos que la estructura social-política que hace daño a Rusia y que está impuesta a los ciudadanos de nuestro país, tiene su arquitecto, responsable y guardián, todo en una misma persona. Su nombre es Vladímir Putin. Aseveramos que ninguna reforma sustancial es posible en Rusia mientras Putin posee el verdadero poder en el país. <…> La eliminación del putinismo es el primer paso, necesario para lograr una Rusia nueva y libre.
La Carta enumera las reformas fracasadas de la era de Putin ("ha sido destruido todo lo que ha podido ser destruido") y los crímenes que se le atribuyen tales como la Segunda Guerra Chechena y las explosiones de las casas de vecindad en distintas ciudades rusas.

Además, la carta critica al fallecido primer Presidente de Rusia Borís Yeltsin y a la gente cercana a éste ("La Familia") quienes ascendieron a Putin al cargo presidencial en el afán de garantizarse su propia seguridad. Al Presidente actual, Dmitri Medvédev, la carta lo denomina "el obediente guardián del puesto" y "un moderno Simeón Bekbulatovich".

Los autores de la Carta hacen llamado a los funcionarios y oficiales de los servicios militares y policíacos rusos a que no hagan nada en contra de su propio pueblo y que no cumplan las ordenes ilegales y criminales de los funcionarios corruptos.

La publicación de la Carta y las firmas
El 10 de marzo del 2010 la Carta fue publicada en la edición electronica Yezhednevny Zhurnal donde inició la campaña de la recolección de firmas. El mismo día el sitio fue atacado por los hackers,[1] [2] después del cual la Carta fue trasladada al sitio Putinavotstavku.ru creado especialmente para tal propósito. Al día siguiente varias ediciones electronicas de Rusia hicieron la referencia al sitio de la Carta y varios medios de comunicación, más que nada las estaciones de radio independientes mencionaron la campaña.

La firma bajo la Carta es premoderada por los administradores, es decir, se debe firmar con el nombre, lugar de residencia y el correo electrónico desde el que es necesario corroborar los datos antes de que sean publicdos. Además de la propia firma, el ciudadano puede dejar un mensaje corto siguiendo ciertas normas de comportamiento verbal (no usar insultos ni groserías, ni atacar verbamente a los demás firmantes).

Al momento de su publicación, la Carta fue firmada por 34 personalidades políticas de toda clase de oposición, abogados, defensores de los derechos humanos. Entre ellas se destacan defensor de los derechos humanos Yelena Bónner (la viuda de Andréi Sájarov), disidente y escritor Vladímir Bukovski, político y ex-Campeón del mundo de ajedrez Gari Kaspárov, políticos Boris Nemtsov y Ilya Yashin, economista Andrei Illarionov, escritor y satírico Victor Shenderovich, pensador político Geidar Dzhemal y otros.

Entre las personas conocidas que firmaron la carta más tarde son políticos Valeriya Novodvorskaya y Marina Salye, activistas de derechos humanos Sergéi Kovalev y Alexander Podrabinek, abogado Mikhail Trepasjkin, escritores Vladimir Pribylovsky y Viktor Suvorov, cineasta Andréi Nekrásov, historiador Boris Sokolov, físico Vladimir Zajárov, economista Mijail Delyagin y muchas otras.

Políticos de la oposición Mijail Kasianov[3], Vladimir Ryzhkov[4] y Eduard Limonov[5] han apoyado la campaña, a pesar de que no han firmado la carta.

El curso de la campaña
Hasta los pincipios del mes de mayo del 2010 la Carta fue firmada por más de 40 mil ciudadanos rusos. Firmas también se han recogido en papel en las manifestaciones y piquetes.

Los organizadores han enviado varios mensajes a todos los signatarios[6] . Ellos están planeando abrir una red social, tanto en Internet como fuera, para que la gente sea capaz de formar grupos locales.

En el mitín del 1o de mayo 2010 en Moscú Garri Kasparov anunció:

Tanto este sitio como toda nuestra actividad van a continuar hasta que nos deshagamos de Putin, hasta que convirtamos nuestro país en un país libre.[7]
La actitud hacia la Carta en Rusia
Muy pocos medios de comunicación oficiales o controlados por el Gobierno han mencnionado la campaña, la razón por la cual la gran parte de la población no ha podido acceder a ella.

Entre los políticos y las personalidades públicas rusas hay un debate sobre el propósito de la Carta y de la Campaña. Mientras algunos la han apoyado, otros la ven muy escépticos aludiendo a que la Carta no ofrece ninguna alternativa a Putin ni la solución al problema social con el que vive Rusia.

Los medios de comunicación que han hecho la mención a la campaña
Medios rusos: Eco de Moscú[8] , Novaya Gazeta[9] , Polit.ru[10] , Izvestia[11] , Nezavisimaya Gazeta[12] , Pravda[13] , Sobesednik[14] , Gazeta.ru[15] , The Moscow Times[16] y otros.

Medios mundiales: BBC[17] (Gran Bretaña), France Press[18] , Courrier International [19] (Fracia), Deutsche Welle[20] , Frankfurter Rundschau[21] , Der Spiegel[22] (Alemania), American Thinker[23] (Estados Unidos), First Caucasian[2] (Georgia), Svenska Dagbladet[24] (Suecia), Ekstra Bladet[25] , Dagbladet Information [26] (Dinamarca), Adevarul[27] (Rumanía), Libertópolis[28] (Guatemala), entre otros

Referencias
1.↑ «Ежедневный журнал» атакован. // Radio Liberty, 11.03.2010
http://www.svobodanews.ru/content/article/1981110.html
2.↑ a b First Caucasian acerca de la campaña "Putin debe irse", 11.03.2010
http://www.youtube.com/watch?v=uacIzqQO1pQ&feature=player_embedded
3.↑ РНДС. Вместе с гражданами!12.03.2010,
http://nardemsoyuz.ru/blogs/dv/entries/2942.html
4.↑ Особое мнение. Гость: Владимир Рыжков
http://www.echo.msk.ru/programs/personalno/663243-echo/
5.↑ Лимонов отказался подписывать обращение за отставку Путина. Правда.ру. 11.03.2010
http://www.pravda.ru/news/politics/11-03-2010/1022079-0/
6.↑ Новости
http://www.putinavotstavku.ru/news.php
7.↑ Фестиваль искусств и протеста. "Радио Свобода", 01.05.2010
http://www.svobodanews.ru/content/article/2029821.html
8.↑ http://echo.msk.ru/programs/personalno/663813-echo/
http://echo.msk.ru/programs/personalno/663813-echo/
9.↑ Гарри Каспаров: В интернет ОМОН не пришлешь. "Новая газета", 17.03.2010
http://echo.msk.ru/programs/personalno/663813-echo/
10.↑ http://www.polit.ru/author/2010/03/14/mitr140310.html
11.↑ http://www.izvestia.ru/sokolov/article3139565/
12.↑ Интернет-инструкция. Против Путина началась кампания в Сети. «Независимая газета»
12.03.2010
http://www.ng.ru/politics/2010-03-12/3_internet.html
13.↑ Лимонов отказался подписывать обращение за отставку Путина
http://www.pravda.ru/news/politics/11-03-2010/1022079-0/
14.↑ Собеседник. Путин должен уйти? Интервью Захара Прилепина
http://sobesednik.ru/incident/sobes_9_10_putin/
15.↑ Алексей Мельников. Годы жирного ноля. "Газета.ру", 18.05.2010
http://www.gazeta.ru/comments/2010/05/18_a_3369618.shtml
16.↑ Why Putin Should Leave. By Vladislav Inozemtsev. The Moscow Times. 14 April 2010,
http://www.themoscowtimes.com/opinion/article/why-putin-should-leave/403879.html
una copia gratis de este artículo
http://larussophobe.wordpress.com/2010/04/16/hey-hey-ho-ho-heres-why-putin-has-got-to-go/
17.↑ Сайт "Путин должен уйти" и барьер для оппозиции. BBC Russian. 26.03.2010
http://www.bbc.co.uk/russian/russia/2010/03/100326_putin_against_for.shtml
18.↑ Russische Oppositionelle sammeln Unterschriften für Putin-Rücktritt. AFP. 11.03.2010
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jLG34l7beZ-XNEuhME3uth8H4h8A
19.↑ Une pétition pour le départ de Poutine. Courrier International. 12.03.2010
http://www.courrierinternational.com/breve/2010/03/12/une-petition-pour-le-depart-de-poutine
20.↑ Блогозрение: Несогласные в России тестируют новую форму протестной борьбы. Deutsche
Welle. 21.03.2010
http://www.dw-world.de/dw/article/0,,5352803,00.html
21.↑ Putins dunkle Geheimnisse. Frankfurter Rundschau. 18.03.2010
http://www.fr-online.de/in_und_ausland/politik/meinung/?em_cnt=2439128&
22.↑ Discontent Grows over Moscow's Impotency in Dealing with Terror. Der Spiegel. 04.05.2010
http://www.spiegel.de/international/world/0,1518,687266-2,00.html
23.↑ Neo-Soviet Russia and America. American Thinker. March 17, 2010
http://www.americanthinker.com/2010/03/neosoviet_russia_and_america.html
24.↑ Missnöjet med Putin jäser öppet. Svenska Dagbladet. 20.03.2010
http://www.svd.se/nyheter/utrikes/missnojet-med-putin-jaser-oppet_4451987.svd
25.↑ Tusinder kræver Putins afgang. Ekstra Bladet. 20.03.2010
http://ekstrabladet.dk/nyheder/samfund/article1317452.ece
26.↑ Medvedev danner nyt parti. Dagbladet Information, 19.03.2010
http://www.information.dk/227776
27.↑ Petiţie online pentru demiterea lui Vladimir Putin. Adevarul. 12.03.2010
http://www.adevarul.ro/international/Petitie_online_pentru_demisia_lui_Vladimir_Putin_0_223777881.html
28.↑ Guatemala en Rusia. Libertópolis. 16.03.2010. Video entre 0:55:10 y 0:56:40 min
http://www.libertopolis.com/eventos/guatemala-en-rusia/

Enlaces externos
Putinavotstavku.ru, el sitio web de la campaña
http://putinavotstavku.ru/
Una traducción completa de la Carta al inglés
http://www.rferl.org/content/The_AntiPutin_Manifesto/1981120.html
La comunidad de la campaña en LiveJournal
http://putinvotstavku.livejournal.com/
El grupo de la campaña en Facebook
http://www.facebook.com/group.php?gid=113442595335337&ref=mf

Categorías: Actualidad | Política de Rusia | Rusia en 2010 | Internet en Rusia
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Putin_debe_irse"

putin must go, internet, wikipedia, 4. en español, :putin, me, russia

Previous post Next post
Up