Películas: Luz que Agoniza

Mar 20, 2007 22:00




Luz que Agoniza [George Cukor]

Guión: John Van Druten, Walter Reisch y John L.Balderston basado en una obra de teatro de Patrick Hamilton
Fotografía: Joseph Ruthenberg
Música: Bronislau Kaper
Reparto: Ingrid Bergman, Charles Boyer, Joseph Cotten, Angela Lansbury,..
Género: Drama, Intriga

La película por la que Ingrid Bergman obtuvo el primero de sus tres Oscars como mejor actriz es una fantástica pieza de asfixiante intriga dirigida por el "director de actrices" George Cukor. Sobresaliente en casi todos los aspectos. Las actuaciones son estelares: Ingrid Bergman está impresionante en un papel que posiblemente tomara como referencia Nicole Kidman para Los Otros, Charles Boyer deslumbra en un papel de malo-malísimo, Joseph Cotten hace de secundario de lujo. La puesta en escena es formidable (obtuvo un Oscar), completamente realizada en estudio posee unos decorados excelentes. La fotografía en blanco y negro es preciosa. La trama es absorvente y de una narrativa perfecta. Todo es grande, salvo quizá el minúsculo aspecto de que el final es previsible. Sin embargo este último detalle no empaña una película llena de tensión.

Ingrid Bergman interpreta a una joven huérfana londinense cuya tía, estrella de la ópera, muere asesinada misteriosamente. Tras transladarse a Italia para estudiar canto con el profesor de su tía conoce a un pianista del que se enamora. Juntos volveran a habitar la casa en Londres de su tía. Los amargos recuerdos de la joven son aprovechados por su marido para comenzar una reclusión de la joven dentro de la casa, haciéndole creer que sufre episodios de locura.  Este ligero esbozo de la trama presenta una historia clásica de intriga. En algunos sitios he podido leer que la película podría haber sido rodada por Alfred Hitchcock, por su gran ambiente de suspense. Para mí en Luz que Agoniza no existe el suspense propiamente dicho ya que el espectador prácticamente en ninguna ocasión conoce la situación con precisión con lo que no se crea la situación de suspense. Cukor consigue en cambio que el espectador se sitúe al lado de la protagonista, haciendo que el sentimiento de odio hacia el marido crezca y crezca conforme avanzan los minutos.

Como curiosidad la aparición de Angela Lansbury en su primer papel. Con sólo 17 años interpreta a una de las doncellas de la casa. Y como comentario final, solo cabe decir que Luz que Agoniza, cuyo título original es Gaslight, es un clásico de los que hay que ver sí o sí por numerosas razones, una de las cuales es, obviamente, Ingrid Bergman.

películas, cine

Previous post Next post
Up