Últimas lecturas: el amor eterno es muy aburrido

Dec 09, 2008 11:13

Ahora debería estar trabajando, estos finlandeses capullos han fijado el fin de año fiscal el 31 de diciembre y ahora mismo estoy con los revisores respirándome en el cogote. Pero yo soy así, me apetece más hablar de los libros que me he leído últimamente.

# Jack Vance, la serie de los príncipes demonio, cinco libros: bueno, es Jack Vance, pero no es lo mejor suyo que me he leído. Recomendable como siempre.

# Crónicas de la contra-tierra (Libros de Gor), seis o siete libros, perdí la cuenta: esto me lo he leído porque un día leyendo el blog de Vicisitud y Sordidez hacían mención a esta serie. Yo había intentado leerme alguno en los noventa pero Víctor ‘Casa Capitular’, me los desaconsejó enormemente diciéndome ‘el primero está bien, el resto es basura pornográfica’, y en aquella época tenía mejores cosas que hacer. Así que después de leer el post en VyS me dije; ‘carajo, un libro ambientado en un mundo fantástico que es algo así como basura pornográfica sadomasoquista y yo no me lo he leído! Eso hay que remediarlo.’ Y a ello me puse. Por desgracia de pornográfico tiene poco, lo que sí es, es machista. Pero mucho. Aún así es entretenidillo, por lo visto hay unos cuantos zumbaos por ahí a los que les gusta jugar a eso. Al final me he cansado y en la mitad de uno (no recuerdo el número) me paré, me estaba dando frío de imaginarme todas esas tías mediodesnudas.

# Serie Vampiros Sureños, de una tal nosequé Harris, cinco libros: son los libros en los que se basa la serie True Blood. La serie mejora el libro tantísimo, la escritora se ha llevado una lección de cómo estructurar una historia. En resumen, los libros están narrados en primera persona por una tía de veinticinco años, metro setenta, ojos azules, tetas impresionantes y RUBIA NATURAL. Lo que se dice una barbie macizorra. Por fortuna para la serie han elegido a la Paquin que aunque no me vuelve loca, le da otra profundidad al personaje. Además, me los he descargado en una especie de español de California, con expresiones del tipo ‘lo habían hambreado’ (‘le hicieron pasar hambre’, esto me acojona, el corrector del Word considera que hambreado es una palabra correcta), ‘en ese momento realizó lo que estaba pasando’ (por ‘darse cuenta’), ‘él vio abajo’ (lo de ver en lugar de mirar me pone muy nerviosa, y hay un montón de expresiones de este tipo), algunas palabras que no sé ni lo que significan (arraje) y lo que es peor, la protagonista lanza exclamaciones del tipo ‘ por diosito’: ‘me levanté y pensé, por diosito, que no venga’.
Dejando a un lado la traducción, el libro está muy mal escrito, mucho peor de Twilight, tiene un montón de párrafos absolutamente intrascendentes y, en cambio, personajes interesantes y hechos importantes que se pasan por alto. Estas series literarias que se extienden sin estar previstas desde el principio como tales, tienen una cosa muy graciosa, todos los planteamientos basilares del primer libro terminan siendo puestos patas arriba en los libros sucesivos. Lo más gracioso es lo que le pasa al ‘amor eterno’, que si lo dejas siendo eterno mucho tiempo la historia termina siendo mortalmente aburrida, así que en el siguiente volumen todo es ‘te dije que te amaba pero ahora mismo tengo mejores cosas que hacer’. Los libros tratan de la tipa esta telépata mojigata y de los tíos buenos que se quiere tirar, te pasas el libro pensando a ver cuando se tira al vampiro rubio macizorro o al hombre-lobo moreno macizorro. El resto de la historia es accidental y no aporta nada, un montón de gente que se empeña en morir de muerte violenta al más puro estilo Jessica Fletcher. Y cada vez que introduce un personaje sobrenatural más, arrastra la historia aún más por el fango. Lo más gracioso del asunto es que viene descrito como ‘comedia’ y a mí aún no se me ha escapado ni una media sonrisa. Supongo que es comedia porque no es un drama. Aún así, me los estoy leyendo, me ha dado por leer cosas tontas, supongo que la culpa es de los auditores.
Previous post Next post
Up