(Normalmente este tipo de posts acababan en mi journal, pero luego pensé que a vosotros, gamers insaciables, os serviría de más que no a mi sufrida f-list XD)
Después de las maravillosas impresiones que me han dejado el Persona 3 y el
Persona 4, decidí darle oportunidades a los demás juegos de Atlus. Después de algunas decepciones (Baroque, SMT Nocturne o Etryan Odyssey) ha llegado hasta mis manos una de estas joyitas para PS2 que salieron sin pena ni gloria allá por el 2006: La 1a parte de uno de los spin-off de la saga
Shin Megami Tensei.
Lo que viene es un review con las suficientes horas de juego para dar una opinión, sobretodo en cuanto a jugabilidad se refiere. (Eso significa que no me lo he terminado todavía y el que suelte un spoiler es hombre muerto XDDD)
Argumento: Tribus post-Apocalítpicas
Estamos en el Junkyard (que literalmente significaría el Basurero), un territorio extenso y totalmente yermo dominado por la Torre del Karma, que impone las reglas en la lucha de las cinco tribus del lugar por la supremacía: los Embryon, los Maribel, los Vanguard, los Brutes, los Solids y los Wolves. Las reglas dictan que solo cuando el jefe de la tribu es derrotado, su territorio pasa a manos del vencedor. Aquella tribu que consiga la supremacía conseguirá llegar al Nirvana.
Pero las cosas se tuercen en uno de los enfrentamientos entre los Embryon y los Vanguard, cuando el extraño objeto (un huevo con tentáculos, el summum de lo creepy) que ha causado la pelea se pone a brillar e innumerables haces de luz salen de él para atravesar a los combatientes. El caos se desata cuando todos empiezan a convertirse en demonios y a devorarse unos a otros.
Algo cambia en el Junkyard desde entonces. Casi todos los humanos de la zona llevan ahora una marca en alguna parte de su cuerpo que les permite convertirse en demonios y conseguir poder a base de comerse a sus oponentes. Y para sumarse al misterio está Sera, una chica que apareció dormida en el cráter que había dejado el huevo. No recuerda nada, pero es capaz de calmar el hambre incontrolable que domina a estos nuevos humanos.
Tomaremos el papel del líder de los Embryon, Serph, y su batalla por la supremacía entre las tribus mientras intenta descubrir quien es Sera, los demonios o el nuevo líder de la Torre del Karma, Ángel: un extraño ojo que parece tener mucho interés en empujar estos nuevos humanos-demonios unos contra otros.
Juego: Mazmorras y puzzles a la RPG
Al contrario que los enormes mapas a los que estamos acostumbrados, en DDS nos darán zonas limitadas por explorar que son auténticos laberintos llenos de monstruos y con apenas puntos de guardado o vendedores. Y ni todos los puntos de guardado te permiten recuperar la vida ni, cuando lo hacen, te sale gratis. En DDS todo vale Macca, desde curarte hasta comprar las esferas con las que vas a hacer evolucionar a tus personajes. El truco consiste en terminar cada combate en el menor número de turnos posible, ya que el número de Macca al final del combate dependerá de ello.
El sistema de desarrollo de personajes es el típico de esferas. Después de cada combate ganarás Atma Points hasta que hayas conseguido dominar la esfera asignada a tu personaje. Una vez recibidas las nuevas habilidades, ahorrar el pastón supremo que cuestan las malditas esferas es un trabajo de muchas y muchas peleas (pasarse horas en las laberínticas mazmorras del juego ayuda, eso seguro) para, después, conseguir la siguiente esfera.
En general todo es muy RPGero, así que los que estáis acostumbrados a este tipo de juegos le pillaréis el tranquillo enseguida: sistema de turnos, magias elementales, debilidades/resistencias y blablabla. Ojito con no entrar bien preparado a cada mazmorra, que luego no se puede salir y nos quedamos sin pociones a medio camino.
Opinión subjetiva y personal
- DDS, a diferencia de Nocturne, se centra mucho en los personajes y en el argumento. Y eso se agradece si te vas a pasar horas dando vueltas por las malditas mazmorras, que te sepan dar el aliciente de ver que va a pasar después en el argumento.
- Personajes carismáticos y un buen abanico para todos aquellas shippers o fanfiquers que busquen buen material. Desde nuestro frío líder con cara de niño,
Serph, pasando por la lesbi (no lo digo yo, hay ciertos hechos en el juego que hablan por si solos XD) de corazón sensible
Argilla o el buenorro agresivo e insoportable de
Heat. De
Sera no hablo, es la típica chica desprotegida con misterioso poder que encontramos siempre: o la odias o la amas (o te da igual, como a mi XD).
Luego está el gato de ojos plateados, que te lo pintan como súper misterioso y con un gran papel y seguro que al final se descubre como un auténtico cero a la izquierda XD
- CREEPY! (palabra clave de este review XDDDD) Quiero decir, si hay algo que mola de la saga Shin Megami Tensei es que tiene un toque gore/escalofriante (a ver, no es un Resident Evil ni de lejos, que nadie se emocione) que mola un puñado y que se desmarca un poco de tanta fantasía medieval heroica de brillantes colores. Para empezar en el Junkyard no brilla nunca el sol y para terminar... ¿demonios-humanos que se devoran entre ellos? 8D
- Nota curiosa: Todo el mundo está extrañado con el color de pelo y ojos de la recién llegada porque nadie en el mundo de DDS tiene un color habitual. Todo son rosas, rojos, lilas, grises y así...
Y una vez más, para acabaros de convencer, os dejo con la intro toda creepy y molona ella. (Tengo que encontrar la canción, que me ha molado &hearts)
Click to view