Confieso que he dejado de entrar en Noticiero Digital diariamente como un modo de intentar proteger mi cada día más dudosa salud mental. Como TV Tropes lo ha sustituido no es como que haya mucha diferencia, pero al menos la mala leche personal he disminuido desde que he dejado de seguir en vivo el desmoronamiento de la nación en la que nací, vivo, y tal vez muera. No solo por las noticias, sino porque el ambiente de los foros en cuestión me ha creado una repulsa similar al Just In del Archivo de Despropositos.
Pero como en mi edificio sigo sin ascensor y de alguna manera me tengo que enterar de lo que realmente pasa en este país (mi madre y mi abuela son muy adeptas a ese mezclote entre insultos a la oposición y las noticias de Felicidonia que son las transmisiones del Canal Ocho, y desafortunadamente en este tarro no hay música suficiente que pueda tapar eso), hoy me decido a entrar y noto que en los artículos en portada alguien ha hecho una observación que hasta a mí se me había escapado.
Copipasteo, enfasis añadidos por la casa:
Se trata de un asunto muy serio. Al parecer no existe, o al menos no se ha difundido, el texto oficial de la redacción propuesta para los 5 artículos objeto de la enmienda constitucional a votarse el próximo 15-F.
Es decir, si el régimen logra, por mayoría o fraude, imponer la opción del Sí a la enmienda, nadie tiene la más mínima idea de lo que saldrá al día siguiente en la Gaceta Oficial, digo, hasta pudieran poner cualquier cosa que les dé la gana.
Por no existir la amplia difusión del texto preciso del proyecto, y por ser la pregunta tan confusa, resulta que quienes piensan votar "Sí" no tienen conciencia en realidad de a qué le van a dar el voto, a qué le van a decir sí. Y quienes pensamos (me incluyo) votar al No, no sabemos a ciencia cierta contra qué estamos votando, a qué nos estamos enfrentando[...]
El resto del asunto, en
¿Dónde están los textos de los artículos enmendados?, se pregunta un forista. En serio, esto es un asunto grave e importante, porque en esta ocasión si que nos pueden meter lo que se les cante. Y considerando que
la pregunta en cuestión no es exactamente la cosa más clara y explicativa...
Y yo que creía que mi broma acerca de que era este referendo era como decidir entre si prefieres ser analmente penetrado por un dildo marca Motumbo o un bate de softball no era más que una comparación grosera, inexacta y exagerada. Ahora me está pareciendo no solo que la metafora es adecuiada, sino que encima habrá que hacer la aclaratoria de que la cosa va sin lube.
Hablando de la falta de lubricación, el CNE no ha anunciado cómo y quienes montarán las mesas del nuevo procedimiento electorero. Yo me he buscado en la página, y todavía sigo mencionada... para las elecciones de diciembre pasado. Trufax. Y todavía no salen los pagos para los que estuvimos en la maratón gobernatorial decembrina, lo cual me molesta porque aunque sólo sean 100 fuertes igual me sirven para hacer limpiar el tarro y comprar unos audífonos decentes.
Coño, ¿será que me tocará volver a montar mesa y explicarle al lerdaje como funciona la smartmatic? Todo apunta a que sí. Damn.