Más que ¡furia!

Apr 21, 2010 18:59

Película: Clash of the Titans
Director: Louis Leterrier
Año: 2010



Perseo con las Grayas

Bien, después de aprenderme los diálogos del principio cortesía de CineCo finalmente pude sentarme a ver ésta película que pensé prometía mucho cuando vi los cortos. Pues bien, no es que me haya disgustado pero tampoco es que la hubiera amado a morir; porque adoro la mitología griega y todo lo que hace referencia por pequeña que sea a ella.

Y encontré todo allí. El mito de Perseo, desde su hermosa madre Dánae y su tirano abuelo Acrisio, tanto su adopción como la lucha contra la górgona Medusa, el escudo que le otorgo Atenea (que se lo dieron los cazadores) y las temibles Grayas; incluso las Erinias que atacaron por orden de Hades a los soldados de Argos. Andrómeda y su referencia al monstruo Ceto (el supuesto Kraken que me recordó más a los Piratas del Caribe que a otra cosa), incluso la propia Medusa y su origen humano, hasta la misma Ío que rechazó la insinuación de Zeus.

Por una parte me encantó ver muchos elementos plasmados en la cinta pero por otra parte, hubo aspectos que me chocaron:

  • Hades como la esencia perversa del mundo. ¿Acaso el ser el dios del Inframundo lo convirtió en el villano favorito? Tal pareciera que sí. Que yo recuerde su único crimen, si es que puede considerarse un crimen porque en mi mente veo otra situación, fue raptar a Perséfone y hacerla su diosa, la reina del Inframundo. Que yo sepa él jamás estuvo en desacuerdo con Zeus por su labor, además de que hubo dioses que iniciaron más disputas que Hades ¿por qué siempre han de recurrir al cliché de que por ser el dios del mundo de los muertos debe ser el malvado, qué no hay más dioses para ello? Eso sí, no reprocho la actuación de Ralph Fiennes.

  • La introducción del Kraken, es cierto que es parte del mito de Andrómeda pero le llamaban Ceto, aunque esa palabra ha pasado a la denominación de "un monstruo marino"; es sólo que el Kraken nos liga más a los piratas del caribe la cultura escandinava. Pero también hubieron podido referirse al Leviatán o los Naga de la mitología hindú. 

  • El corte de pelo de Sam Worthington, es decir ¿qué no sabe que existen las pelucas? Yo nunca de los jamáses (?) he visto un griego con el cabello de soldado raso. Eso iba con Avatar no con Perseo, hace que se vea fuera de lugar.

  • La nula aparición de los dioses. A los únicos (aparte de Zeus y Hades) que medio se les hace un acercamiento es a Poseidón cuando dice a Zeus "Nuestro hermano tiene razón, escúchalo" y Apolo cuando le pide que no lo haga porque necesitan a los humanos; por lo demás ni siquiera nos dejan mirar a los otros olímpicos. Además de que Casiopea, la madre de Andrómeda ofende a Afrodita y ella no se digna a aparecer, según los mitos humano que ofendía directamente humano que pagaba o recibía un castigo de parte del dios, tal es el caso de la misma Medusa, Tártaro, Sísifo, Midas y muchos más.

  • En cuánto a la relación de Perseo con Ío me quede sin entender. Al principio pensé que era debido a un cariño fraternal, o que el héroe sentía una especie de gratitud al ella haber velado espiritualmente por él durante toda su vida, pero después parece como un interés romántico cuando ella desaparece en el Inframundo. ¿Entonces qué pasa, se quedaron juntos o no? Porque Andrómeda quería que Perseo se quedara con ella y en el mito original ellos se casan cuando él la salva de Ceto.

  • Familiaridad con Hércules de Disney, empecemos con el hecho de que alguien intentó asesinar a ese bebé; el malvado Hades que planea una venganza contra Zeus porque quiere dominar al mundo/tomar su lugar. Aquella curiosa escena con las Grayas (en el caso de Hercules las Moiras), salvar a la doncella en apuros, el desprecio sentido hacía el semidios, la supuesta muerte de Mégara-Ío y su resurrección, el golpe final contra Hades que culmina su venganza, el mismo dios que es condenado a quedarse en el inframundo y luego la charla final con el padre de "quiero quedarme a vivir como mortal". Demasiadas semejanzas.
Por cierto, no pude evitar ver una especie de asosiación entre Perseo y Prometeo, con aquello de que en algún momento de la película hacen parecer como si él fuera quién desató la furia de los Dioses, al menos así lo hacen ver los habitantes de Argos.

Es una película con buenos efectos para disfrutarse en el cine en 3D.

!críticas, películas [cine tv]

Previous post Next post
Up