Anda, un journal~

Mar 20, 2006 23:11

Hace muchísimo que no me paso por aquí, soy consciente, pero supongo que es el producto de pasar más de 12 horas al día fuera de casa. Va a ser. Últimamente estoy agotando casi todas las fuerzas que tenía ahorradas para el curso haciendo cosas, entre prácticas, clases, y más clases (de las otras XD). Y tampoco ayuda a descansar que los días que tengo tiempo libre vaya al gimnasio. Supongo XD. Pero tampoco estoy tan TAN mal, así que también habría que tener en cuenta que soy un perro y estas cosas, la la la~. Ya llevo más de un mes de clase, y la verdad es que se me ha pasado en un soplo. He acabado un turno entero de prácticas (esto es, tres semanas de ir a un laboratorio a jugar con liquiditos de colores y adivinar por qué narices pasan cosas inexplicables cuando echamos polisulfuros sobre estaño, y estas cosas). Pero está bien, dentro de lo que cabe. Mejor que tener clases de 3 a 5 de la tarde, desde luego XD.

Se nota que llega la primavera, y hay como millones de lanzamientos musicales que estresan a cualquiera que quisiera escuchar todos los albums y las caras b de los singles que van saliendo (como un servidor, por ejemplo). Pero debo destacar que KAT-TUN por fin ha sacado su álbum recopilatorio (bueno, no exactamente, pero supongamos que ya es el miercoles y que he comprado este album la la lala~). Dado que recoge todos los singles que hasta la fecha escuchábamos con la innegable mejora acústica de cien mil sacos de pus y complejos en estado de pre-histéria que son las fans de johnnys japonesas en los shounen clubs, no deja de soprender por su calidad. Ahora en serio, este Best of KAT-TUN es la caña. Parece mentira lo bien que suenan las canciones en calidad de estudio, y lo poco que importan la de veces que se hayan escuchado las ripeadas de conciertos. Es como que redescubres KAT-TUN. Bueno, vamos a desglosar un poco:

1. SHE SAID... Valoración: 5/5

Me gustó mucho esta canción en su momento, cuando hicieron lives en el Music Station como quien no tiene nada mejor que hacer. Y es interesante porque de alguna forma es el paradigma perfecto del estilo de KAT-TUN: tiene las guitarras y el tono cañero, el tono algo desesperado que hace que algunas de sus canciones quiten el aliento, y un momento para que cada uno se luzca. Como en la mayoría de canciones, se basa en el pack vocal Jin-Kame, pero estan bien aprovechados, y está interpretada sin falta incluso en las segundas voces. Hacia el final de la canción me sorprendió la instrumentación de la base, que le da un tono todavía más marchoso que no se apreciaba en los rips (en el último estribillo). Es muy buena, en conjunto. Y olé a su inglés XDDDDDD ("If you look back I wontghdfjve you").

2. NEVER AGAIN Valoración: 4.5/5

Tengo entendido que es uno de los clásicos de KAT-TUN, y da gusto escucharla en todo su esplendor. No sé si la han vuelto a grabar, pero de cualquier manera sus voces suenan mucho más jóvenes (igual es por el tipo de canción, pero en todo caso contrasta con la forma de cantar del SHE SAID...). Otra canción de las de "oh dios mio se acaba el mundo si no te tengo al lado" y eso, pero es muy pegadiza. El estribillo alterna la voz a secas con una base harmónica potente, y una base musical rítmica. El uso de arreglos vocales para dar un efecto computerizado a la voz le da un toque muy cibernético. Y suena muy bien en conjunto. Jin se sale, como de costumbre (me pregunto que debe tener este muchacho en las cuerdas vocales), y destaca el final, en que todos los temas (el estribillo, el rap y algo de harmonía hecha por los otros miembros) se unen hasta el fin, brusco y conclusivo.

3. I LIKE IT Valoración: 5/5

OHHHHHHH. Tal vez una de las canciones más interesantes en cuanto a composición de todo el álbum, y sin duda mi preferida con diferencia. Empieza con una corta introducción, en la que alguien (Koki? siempre que alguien habla asumo que es él) dice algunas palabras incomprensibles en inglés (be together love you can't forget I'll cover you up with hapiness bla bla your selfishness, your happiness, everything is you... I like it) y enseguida al loop de base se le añade un pizzicato, que se repite durante toda la canción con mínimas variaciones. Es increible lo que se puede conseguir con una instrumentación tan simple y una percusión tan repetitiva. Pero el efecto es impresionante. La canción fluye sin descanso por un tema interpretado por las dos voces principales de KAT-TUN (si, ya sabeis quien), pero en el momento del estribillo, los otros miembros tienen ocasión de brillar con los coros que van tomando importancia hasta que Jin y Kame se dedican a hacer pequeñas adiciones en forma de gritos desordenados. Todo junto es precioso. La canción crea una atmósfera íntima y cálida, y pese a la dificultad vocal no se hace estridente en ningún momento. Una vez más, la parte final es digna de mención. Su-bli-me.

4. MIRACLE Valoración: 2.5/5

Bue~no, primera pista mediocre del álbum. Es una típica canción Johnnys, tan típica que probablemente podría ser cantada por cualquera de los grupos en plantilla, y no sonar rara de ninguna de las formas. Incluye, como no, alguna que otra frase aleatoria en inglés, y un estribillo pegadizo. No la he visto nunca en directo, pero también probablemente vendrá con alguna coreografía monga en el pack. Destaca el "solo" de Nakamaru, que le da algo de color. Una vez más, se repite la estructura en que la parte instrumental central de la pieza está ocupada por un rap o similar, pero se agradece que no sea Koki el que lo hace, para variar.

5. BLUE TUESDAY Valoración: 3/5

Una balada. Normalita. No está mal, y de hecho tiene algunos puntos interesantes, como la base harmónica y los coros, que le dan mucha solidez a la voz principal. El estilo me recuerda a alguna balada de DBSK (lo cual no es malo), y está bien equilibrada en cuanto a repartición de líneas. KAT-TUN sigue demostrando que puede con lo que le echen xD.

6. RHODESIA Valoración: 4.5/5

Uno de mis amores a primera escucha xD. Si las anteriores tenían un "toque" de desesperación, en esta es como que se ahogan en ella, recuperando el estilo que había hasta la tercera pista. Esta canción es algo entre el j-rock y algo un poco más comercial como HIGH and MIGHTY COLOR. Es como si lanzaran toda la frustración hacia el oyente, con toda la fuerza desnuda de que son capaces. Es muy carnal, y combina una base de guitarras eléctricas con un tema en piano y una base más electrónica, que da un efecto contradictorio. Bien compuesta, bien interpretada, esta canción sacude hasta lo más hondo, y combina la voz cantada con partes habladas. Ignoro el significado de la flor esta o el porqué la han elegido como título, pero de alguna forma es como algo que crece en la adversidad. Muy interesante.

7. GOLD Valoración: 5/5

AUNQUE me gustó mucho la versión balada que no han incluido en este álbum, GOLD es uno de los (mis?) grandes clásicos de KAT-TUN de todos los tiempos. Ignoro si la letra habla de su propio debut o de cualquier otra cosa, o de todo un poco a la vez ("All or nothing, now or never, we can make it happen we can make it all right [...] don't you wanna see it when we make it all right"), aunque hay alguna frase que me gustaría destacar: "Yogoreta shatsu ga kimi no chizu sa", que se traduciría como "Esta camisa sucia es un mapa de tí". Por alguna razón no suena tan guay en castellano, pero en todo caso transmite una sensación general de la temática de la canción. En todo caso lo tiene todo. La instrumentación hace que sea como una gran carrera contra el tiempo, que quita el aliento durante los dos primeros estribillos. Las voces de los integrantes del grupo están especialmente bien cohesionadas, y las líneas en inglés no suenan fuera de lugar. El tema se desarrolla hasta el momento de solo de Jin (creo XD), en el que entra el otro tema que deja al oyente coger algo de aire, para lanzarse de nuevo en la vertiginosa espiral hacia ese "end of world wide". Sea lo que sea. Los sonidos de disparos, que al principio me parecían irritantes no hacen más que contribuir al efecto mencionado. Una canción redonda.

8. WILDS OF MY HEART Valoración: 4/5

Seguimos con la ronda de canción marchosas, aunque el tono es algo más festivo. Esta tiene precedentes demasiado especiales para brillar por si misma. Y es una lástima, porque es una muy buena canción. La base parece sacada de un grupo de música americano a la Greenday. Parece chillar "sigue adelante" con todas sus fuerzas. Y una vez más, habla de viajes en busca de la libertad, y cosas así. Está bien hecha, y una vez más, brillan por sus interpretaciones.

9. SPECIAL HAPPINESS Valoración: 3/5

Otra balada. Un poco más relajada, de esas para escucharlas cuando sólo quieres olvidarte del mundo un rato. Pero peca de ser un tanto genérica, y aunque mejora cuando llega al estribillo, no es demasiado "especial" en nada en concreto, aunque el título intente hacernos creer lo contrario.

10. ONE ON ONE Valoración: 3.5/5

No estoy seguro de como puntuar esta canción. Tal vez debería poner diversas notas parciales para las diferentes canciones. Si consigues pasar de la intro, realmente la canción no es TAN mala. O sea, dejando de lado los coros satánicos del principio, y el rap que parece hecho por una mezcla terrible del rapero gordo que cantaba con Koda Kumi en Candy (Mr. Blistah o algo así) y algo que saliera de los orange range, el estribillo no suena TAN mal. Y bueno, suponiendo que es la canción de Koki y Nakamaru (una vez más, soy incapaz de reconocer voces con demasiada precisión), la voz cantante es interesante, y está bien interpretada. Y si pasas el primer minuto es hasta guay, aunque haya varias canciones en una. La del final me gusta especialmente, que tiene como un aire arabesco. Sólo es cuestión de fuerza de voluntad.

11. BUTTERFLY Valoración: 4/5

La canción de Jin y Ueda. Tal vez un poco demasiado rockera, pero esta bien que se aparten un poco de la música comercial de vez en cuando (lo cual me recuerda a la preciosa canción de Jin de su musical, pero esa es otra historia). Acaba gustando si se le presta la suficiente atención, y el estribillo tiene una base muy guay. Mención especial a la parte central de la canción, en la que, antes de un duo entre los dos vocalistas y una modulación de tono Jin (!!!!) habla, susurra en castellano, algo como "??? toda la vida, te lo prometo, tu eres mi vida, sin ti no hay vida, y tus lamentos, eres tu mi vida, desaparecer, te quiero". Además de ser BASTANTE tétrico (es algo así como una psicofonía con ecos con música de miedo de fondo) es un ejemplo más de lo mucho que el castellano está empezando a estar de moda en japón. Yei yei.

12. RUSH OF LIGHT Valoración: 4/5

Una vez más mantienen el tono de "garage band" que se aprecia en otras de sus canciones, con algunos punteos de guitarra, y percusión insistente. No conocía esta canción, pero cada vez que la escucho me gusta más, aunque no destaque por nada en especial. Hace que me apetezca sonreir sin motivo aparente.

13. Haruka na Yakusoku Valoración: 5/5

Si hicieran una especie de ránking de canciones pegadizas de KAT-TUN, esta estaría probablemente en el primer puesto. Lo tiene todo, y además es notablemente happy (cosa que se echa algo en falta en este álbum). Es impecable de principio a fin, desde la melodía y el ritmo insistente pero que no deja lugar al aburrimiento, pasando por los aderezos en forma de raps y chillidos a cargo del nena del grupo (jin <3), y aunque no se advierta demasiado, tiene una base orquestal que le da el contrapunto más clásico y rítmico. Claramente de esas que se quedan en tu mente durante mucho, mucho tiempo.

14. PRECIOUS ONE Valoración: 2.5/5

Otra balada más. Nunca he sido muy fan de estas baladas lentas si no es que tienen algo especial, cosa que no es el caso de esta. Tal vez en algun momento de depresión mi puntuación variaria algo. Pero en todo caso es un buen tema de conclusión de este gran álbum.
Previous post Next post
Up