Stephen Toulouse, responsable de seguridad de Microsoft, ha reconocido
indirectamente que utiliza
Firefox, el navegador rival de Explorer.
Cuestionado por la revista Wired
acerca de los recurrentes problemas de seguridad detectados en el
navegador de Microsoft, Toulouse responde que son los mismos que sufren
sus competidores. “Justo esta mañana tuve que instalar una
actualización de Firefox en mi ordenador”, comenta.
Toulouse agrega que tuvo que instalar la actualización de Firefox
para solucionar un fallo de seguridad “que habría permitido a un
atacante hacer correr un programa en mi sistema”, apunta en la
entrevista.
Respecto a los problemas que sufre Explorer, el responsable de
seguridad de Microsoft señala que la compañía está trabajando
contrarreloj para solucionar los fallos. “Estamos llevando a cabo
cambios en Service Pack 2 para hacer la navegación más segura”, añade.
La semana pasada, The Web Standards Project (WaSP), un
grupo que presiona para que los fabricantes de navegadores mejoren sus
productos, recomendó a los internautas que desinstalen el producto de
Microsoft y opten por cualquiera de sus alternativas: Mozilla, Safari,
Firefox y Opera, entre otras. Este consejo se une al lanzado el mes
pasado por el Equipo de Emergencia Informática de EEUU (US Computer Emergency Readiness Team),
organismo encargado de la seguridad en la Red, abogando para que los
internautas abandonen Explorer ante los constantes problemas de
seguridad que sufre.
Según un estudio presentado por
WebSideStory,
el uso de Explorer descendió un uno por ciento durante el mes de junio,
lo que supone la primera caída desde que la compañía comenzó a analizar
el mercado de navega
Texto extraído de
http://libertaddigital.com/noticias/noticia_1276231492.html