Últimamente se ha comentado que los "bloggers" son como los periodistas, sin embargo para la ley califoniana
no lo son.
La diferencia es simple: un periodista trabaja en un medio. Tienen sus reglas y hasta su ética, sea cual sea.
En los medios, como en los blogs, algunos ya han caido es sus trampas en su
mal hábito de plagiar o "piratear" como le sucedió a Jayson Blair, experiodista del New York Times, como en este texto Razón y Palabra lo recuerda.
Ahora es el turno de Defecito.com en un comentario titulado: "
Distribuidores automáticos de películas".
Este texto aparece publicado el 20 de marzo del 2005 a las 2:11pm y curiosamente el periódico El Universal publica la nota "
Cine en casa por tiempo ilimitado" un día antes, es decir, el sábado 19 de marzo de 2005, las coincidencias son asombrosas:
Texto original:
Estos "distribuidores automáticos de películas" son muy comunes en otros países (como Francia y España) y en la Ciudad de México actualmente operan dos: En Homero 1629, local B, muy cerca de Pabellón Polanco, y en la equina de avenida Universidad y Félix Cuevas, dentro del centro comercial Trico.
Texto defecito.com
La empresa que propone este servicio es Cinebox y ya tiene instaladas dos máquinas, una en Polanco (Homero 1629) la otra en el sur de la ciudad (Av. Universidad y Felix Cuevas).
Texto original:
El costo de la credencial de socio es de 100 pesos, pero es necesario dejar un depósito por la misma cantidad.
Las mensualidades son de 150 pesos y puede rentar todos los títulos que guste, siempre y cuando sea uno a la vez, durante todo el días. Pero también puede rentar sólo una película a 13 pesos las primeras doce horas y después de este tiempo cada hora adicional tiene un costo de un peso.
Texto defecito.com
El costo de inscripción es de 100 pesos, el depósito es también de 100 pesos, las mensualidades son de 150 pesos con derecho de alquilar todas las películas que se desee. Aquí reside entonces el interés pues con un precio promedio de 35 pesos por el alquiler de una película en cualquier video club, basta rentar menos de 5 películas en un mes para cubrir los 150 pesos de costo mensual.
Texto original
Para poder utilizar estos cajeros sólo tiene que presentar en los módulos (en el caso de la colonia del Valle ubicado en la Tintorería Supreme) con una identificación con foto y comprobante de domicilio, pero debes vivir o trabajar en la Colonia Del Valle.
Texto defecito.com
Desgraciadamente el método de uso no es de los mas prácticos ya que hay que ir a un modulo a inscribirse, dejar un deposito, tener un comprobante de domicilio, pagar la mensualidad.
Texto original:
Estas máquinas se encuentran en el mercado europeo desde hace mes y medio y han tenido bastante aceptación, explica Hortensia Almazo, encargada de Cinebox.
Texto defecito.com
Esto funciona en otros países y es muy práctico ya que evita todos los engorrosos trámites de inscripción, etc.
Defecito.com nunca en ese texto cita a una fuente.
Juzgue usted...
ACTUALIZACIÓN:
Borraron mi comentario en Defecito.com... o tal vez nunca se publicó:
Esta nota se publicó originalmente en El Universal un día antes:
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/ol_que_hacer.version_imprimir?p_nota_id=6083 Hay más pruebas aquí de que este texto es pirateado:
http://www.livejournal.com/users/silvernome/7895.html Qué lástima…
Comentario por silvernome - Marzo 24, 2005 @ 3:05 am
Sólo el "editor" escribió:
Habíamos olvidado poner la fuente de nuestra información, nadie está exento de cometer errores. Pero ya está corregido.
Comentario por Phil - Marzo 24, 2005 @ 9:12 am
http://defecito.com/2005/03/20/distribuidores-automaticos-de-peliculas/ De perdedores...