Creo que ya es hora de actualizar un poco esta cosa.
No he escrito mucho, porque sinceramente no hay nada que contar. Mi vida se ha visto sumida en una rutina bastante agradable, debo decirlo, aunque algo incierta.
¿Recuerdan lo de la Huelga en mi trabajo?
Pues bueno, se han corrido rumores sobre que van a echar a los participantes, así que si es verdad, estoy sonada. Hablé con mi sindicato y desmienten todo, pero uno siempre queda con la incertidumbre. Y lo más curioso, es que teniendo en el horizonte la posibilidad de perderlo, estoy apreciando las cosas buenas de este trabajo. Ya saben que lo odio desde el fondo de mi corazón porque representa todo lo que me molesta: el fucking sistema capitalista. Sin embargo, trabajo míseras 6 horas, 4 días al mes y gano el sueldo que cualquier obrero podría ganar mensualmente matándose en trabajar de 8 a 8… siee, así de miserable es la vida del proletariado en este país, pero no discutiré eso ahora.
La cosa es que no quiero irme, así que veré como se desarrolla todo. De todos modos, si me echan, me iría con una indemnización, lo que no es malo, además que sería como el empujón (o más bien patada) para comenzar a moverme y hacer algo que me interese. Siempre he querido promoverme como ilustradora freelance, aunque valgo hongo y soy mediocreeeee, pero bueno, para superarme hay que estudiar. Pensaba incluso tomar algún cursillo de ilustración, tendré que pensarlo bien cuando las circunstancias lo ameriten.
Por otro lado, el otro día me llamó la Lali, compañera de la universidad que hace unas pocas semanas atrás tuvo a su primera hija. Por eso mismo me pidió que la reemplace en un proyecto que está haciendo con Monumentos Nacionales. Comienzo la semana que viene y espero terminar rapidito, ya que es sólo meter información en una base de datos. Al menos me ayuda a desempolvarme en el ámbito documental.
La calle donde queda el Centro de Monumentos Nacionales es preciosa, voy a tomarle fotos. La verdad, hay varias cosas que me gustaría fotografiar, pero nunca llevo la cámara conmigo. Debería volver a la costumbre antigua de cargarla conmigo a donde fuera, creo que me estoy perdiendo cosas.
Cambiando el tema, hace tiempo no actualizo mis lecturas. Así que acá van:
- Por no Mencionar al Perro
AQUÍ- En Dosis Diarias
AQUÍ- La Trilogía de Nueva York
AQUÍ- El Planeta de los Simios
AQUÍ- Fantasmas y casas embrujadas de Chile
AQUÍ Con éste último tenía hartas expectativas. Cuenta cosas interesantes, pero está tan mal escrito, por san pepito… en fin, ya lo comento con más detalles en el link que les dejé por si quieren leer lo que pienso, pero hubo un párrafo que me paró los pelos al leerlo y quiero compartirlo con ustedes…
¡¡Cristina, sáltate esto!!
En calle Matta, cerca de donde antes estuvo el "Cementerio de los Apestados", recinto de salud pública que atendía tuberculosos, leprosos y todas las personas que a principios de siglo eran afectados por estas enfermedades incurables. En una de estas viviendas los habitantes de la casa se quejaban de las agresiones que sufrían cuando utilizaban la escala que conducía al 2º piso. El tormento de la familia muchas veces se intensificaba y otras parecía desaparecer. Un sacerdote fue al lugar con la idea de ahuyentar a los espíritus, seres que nunca se manifestaron ante la presencia del religioso. Cuando el cura se retiró, risitas da muchas mujeres invadieron la casa y de las paredes escurrió sangre. Después de esto la familia no tuvo más que abandonar el lugar.
Pág. 55, II Región.
Ahora puedes seguir leyendo.
No se por qué me causó terror el párrafo, creo que al leerlo andaba con una imaginación más vívida de lo normal.
Bueno, tengo varios libros en proceso ahora. Uno que me quitó mi mamá cuando iba en la mitad (sigh), el de Leyendecker (es que es un librón, tengo que acomodarme para leerlo) y uno de premios nóbeles. Estoy en una novela “corta” de Faulkner y me he demorado caleta, porque la edición es iñi piñi y la letra es chiquitísima y las letras están todas compactadas en el librito. Pero ya me queda poco vuvb
Otra cosa nada que ver. Siguiendo la moda en DA, me hice
un canal en Livestream, una web en donde puedes pintar en vivo, filmar tus propios programas on line, etc.
Hasta ahora me he entretenido haciendo un par de cosillas. Quedaron grabadas, así que pueden verlas en la parte que dice “on demand”
Aunque hay videos como de dos horas y deben ser la paja misma XD
Al menos sirve cuando invocas a gente y se reúnen en vivo y puedes explicar el proceso que vas usando y preguntarle al artista lo que sea.
Y bueno, creo que eso es en resumen… iba a hablar de las series y cosas que he visto, pero me da flojera, jajaja!
OTL
Para finalizar, les dejo este video precioso que me levanta el ánimo y me deja con una sonrisa. El mundo debe verlo, por eso lo promociono tanto XD (perdón, amigos del carelibro)
Click to view