tattoos

Jul 20, 2012 05:50




Llevo varias semanas/meses intentando poner esta entrada y otras más personales, parece que me voy animando y “abriendo” un poco más.
El tatuaje lo veo como algo simbólico de lo que ha marcado tu vida, tus propias obsesiones o cómo un sello de identificación. Para cada uno de los 3 me he tirado un buen tiempo hasta tatuarlo, lo he sentido antes de hacerlo, pensando y y unido a mí.

Los tattoos siempre me han atraído cosa que los piercings no, bueno sí, hará cosa de 9-10 años que casi me hago uno en el pezón por culpa de una chica… x_D


1. Fe en el caos:


El primero de ellos será del año 2002 y es un regalo de cumpleaños de mis tres compañeras de trabajo por aquel entonces. Es un simple símbolo pero con mucha historia detrás. Siempre he sido un apasionado del juego matemáticas/naturaleza y en el año 1998 salió la película "Pi, fe en el caos”, la obra prima de Darren Aronofsky, os dejo el tráiler:

image Click to view



Desde entonces se puede decir que es una de mis películas de cabecera y durante años he vivido obsesionado y muy apegada a ella. Habla sobre lo anteriormente había estudiado sin parar, de una visión del mundo más esquemática y cerebral dejando paso a una vida sin destino pero unido a él. Junto a la proporción áurea, Arquímedes, Aristóteles, Da Vinci… da de solución uno de los símbolos con más misterios de la humanidad.


2. Las flores del mal:









El segundo es el más complicado y difícil de hacer. Es una buena pieza con muchos símbolos, pensar en el dibujo y cada uno de sus motivos me llevo cosa de más de dos años para plantarme delante del tatuador. El tatuaje es del año 2009 y quiere expresar los vaivenes que últimamente había sido mi vida. Las imágenes de arriba son solo con la línea y sin sombras.

Lo llevo en la pierna derecha, empezando con una tela araña en el empeine del pie que a sus vez es donde nace la raíz y el tallo de las posteriores 3 rosas. La telaraña es una visión de querer empezar a controlar el más de dudas que en aquel entonces era mi vida (y todavía sigue siendo), quería centrarme y atajar todas las pasiones e ideas, también el personaje de Spiderman es de mis preferidos x_D.



Las rosas convergen en su raíz en una rosa de los vientos para marcar el rumbo positivo que quiero dar a mi vida, una guía “espiritual” de conocimiento que me había dado mi programa fetiche de radio, con nombre homónimo, la estrella que marca los caminos a la mejorar en la lucha continua del bien y el mal.

En el capullo de las rosas tenemos un 6, al ser tres rosas se convierten en 666. No tiene nada que ver con el satanismo. Es un símbolo para representar el mal fuera de lo religioso o no. En este caso expresa la lucha entre el bien y el mal, unas rosas mezcladas con 6 y coronadas con unas llamas de fuego.



El conjunto del tatuaje es el nombre de mi gran libro: Las flores del mal de Charles Baudelaire. Es tan deprimente y oscuro como era en aquel entonces, es un recuerdo de mis peores momentos y por eso lo quiero llevar siempre conmigo, es parte de lo que soy y nunca renegaré de ello.







3. Cierre:


El tercero es como el propio dibujo un cierre de espiral y etapa de mi vida. Una espiral áurea. Dando como cerrada la etapa más difícil y oscura para dar paso a una más centrada y con más luces. Como así está siendo.
Es sellar un pacto con el destino y acabar con el sufrimiento o empezar a saber vivir con él.

Nada más, no quiere dar a entender algo más allá.

Los tres están marcados por mis gustos, pasiones/obsesiones y sellando tres etapas diferentes de mi vida.

caos, stalkear

Previous post Next post
Up