ORAL

Nov 11, 2007 23:57



Nueva Canción y en Argentina: La Voz de la Gente

VISTA GENERAL:
 Durante de los edades de 1940 a 1970 había surgido una nueva forma de música en Latina América que se llamada Nueva Canción. Esta nueva forma empezó para la protesta contra los gobiernos opresivos, especialmente en Argentina. La Nueva Canción combina la música folklórica tradicional con letra de protesta. Actualmente, Nueva Canción está celebrada por todo el mundo como la voz de la gente.

VOCABULARIO:
-          Sindicatos: grupos de personas en una industria que trabajan para proteger los intereses de los obreros
-          Encarcelar: poner en la prisión
-          Alabar: hablar de bien de algo u alguien
      -     Subversivos: alguien contra el gobierno
HISTORIA:
 En 1943 empezó la reina militar de Peron en Argentina, y ella sufrió de muchas injusticias sociales y políticas. Para defender el gobierno contra el comunismo Y subversivos que estaban contra totalitarismo, el régimen aplicó varios métodos de control sobre la gente. Algunos ejemplos de los metodos son:
-          requirió editores y a redactores de periódicos a ser registrados con el gobierno y publicar las noticias que favorecieron el régimen militar
-          permitió la educación religiosa para ser obligatoria en las escuelas
-          los profesores "radicales" fueron suprimidos y no fueron permitidos de enseñar
-          Censuró la radio y  requirió las canciones patrióticas solamente
-          Solo permitió el uso de libros en las escuelas quel alabaron Argentina
-          Las personas contra la régimen militar fueron encarcelados
-          Abolió los otros partidos políticos
-          Abolió el uso do protestas y demostración

En 1955 Peron fue derrotado por una Junta y un período de democracia empezó. Pasó 30 anos. Sin embargo este período terminó en 1976 con la ‘Guera Sucia’ cuando el gobierno encarceló y tortuó millones de subversivos.
      -     Madres de la Plaza
      -     Estudiantes
 La gente reaccion contra del régimen militar en las cuarentas y sesentas. Puesto que no ellos fueron podian protestar formalmente, usaron la música para dar cuenta de las injusticias. Tocaron los instrumentos tradicionales y cantaron en letras de protesta. Tambien La Nueva Canción dé los ciudadanos con un método poderoso de comunicación entre otros.
TEMAS:
1.      El poder de los obreros
2.      La batalla entre las clases sociales
3.      Cambia social: quisieron un equilibro entre los clases, justicia
4.      La familia de la gente: movimiento y unidad de la gente. ‘Hermanos y hermanas’
5.      Los pobres
6.      Libertad y democracia en vez de opresión
7.      Lucha contra injusticias sociales
CANTANTES FAMOSOS:
            Hay varios cantantes famosos de Argentina que empezaron el movimiento de Nueva Canción. Son Mercedes Sosa y Atahaulpa Yupanqui de Argentina
            Atahualpa Yupanqui
. Nació en 22 de enero de 1908 en Pergamino, Argentina
. Afilió con el partido comunista
. Fue retenido y fue encarcelado varias veces
Mercedes Sosa
            . Nació en 9 de julio de 1935 en San Miguel de Tucumán, Argentina de una familia de clase media
            . Canta en un estilo rico y bravo
            . Su primer registro fue Canciones con Fundamento, una colección de canciones de folklorico
            . En 1979, Sosa fue detenida en el escenario durante su propio concierto, la audiencia fue detenida también
            . En los tarde setentas, ella fue prohibida en Argentina y se exiló en París. Luego, ella se mudó a Madrid. Vive en Argentina ahora.

EJEMPLOS TRADUCIDOS: (lo mejor como posible):
Mercedes Sosa- Hermano Dame Tu Mano:
 Hermano dame tu mano,       -brother give me your hand,                  
vamos juntos a buscar             -we go together to search for
una cosa pequeñita                  -a little thing
que se llama libertad.              -called liberty.
Esta es la hora primera,           -this is the first tour,
éste es el justo lugar,               -this is the just place,
abre la puerta que afuera         -open the door that is outside
la tierra no aguanta más.         -the land cannot endure more.
Mira adelante hermano,           -look ahead brother,
es tu tierra la que espera,         -it is your land that you wait for,
sin distancias ni fronteras,       -with no distances nor borders,
que pongas alto la mano.         -that you put above the hand
Sin distancias ni fronteras,       -with no distances nor borders
esta tierra es la que espera,      -this is your land that you wait for,
que el clamor americano          -that the American clamor
le baje pronto la mano             -it quickly decends the hand
al señor de las cadenas.           -of the master of the chains
Métale a la marcha,                 -tell him of the march,
métale al tambor,                    -tell him of the drum,
métale que traigo                    -tell him that I bring
un pueblo en mi voz.              -a village in my voice.
Métale a la marcha,                -tell him of the march
métale al tambor,                    -tell him of the drum
métale que traigo                     -tell him that I bring
un pueblo en mi voz.               -a village in my voice.http://youtube.com/watch?v=JlVB9erD-Vw Mercedes Sosa- Solo Le PIde a Dios (live)
http://youtube.com/watch?v=x8w7Q3zCIKs Mercedes Sosa-Hermano Dame Tu Mano
http://youtube.com/watch?v=WyOJ-A5iv5I  Mercedes Sosa- Gracias A La Vida
Previous post Next post
Up