# 846 - The Coral - Mist On The River
Parece que este va a ser un año de discos. Algo que me hace feliz salvo por el estado en el que se va a quedar mi cartera como no vuelva a trabajar de forma estable pronto... Aún así, bienvenido sea oye, que suficientes penas hay en el mundo como para privarnos de lo que realmente nos gusta.
Y también parece que The Coral era el único grupo que me faltaba por recuperar en esta pandemia. Después de engancharme a ellos con su quinto (!) álbum Butterfly House en 2010, trillar mucho sus discos en aquella época, ir a verlos a la sala Caracol en un concierto cuyas armonías vocales todavía recuerdo, y dedicarles unos cuantos posts en el blog, desaparecieron para mí tal y como habían llegado.
Ningún caso hice a los 3 álbumes editados en la pasada década, pero como todo lo bueno ha de regresar en algún momento, justo esta semana me decidí a escuchar su recién salido del horno Coral Island. Las buenas críticas y recomendaciones me empujaron a ello, y la listening party que lo acompañó hizo el resto. Ni que decir tiene, que no me arrepiento.
Coral Island nos devuelve a The Coral en estado de gracia. Un álbum conceptual doble en el que la voz del abuelo de James e Ian Skelly nos va narrando una historia algo surrealista a través de interludios sobre la decadencia de las antiguas ciudades costeras inglesas - el Faded Seaside Glamour del que hablaban Delays en su debut. Ciudades como Brighton, Blackpool, Plymouth, Teignmouth (a la le cantaba Patrick Wolf), Morecambe ( de donde son The Heartbreaks), Southampton (de donde son Delays), Southen-on-Sea (de donde son The Horrors), Margate (donde se han ido a vivir la mitad de los artistas huyendo de la gentrificación de Londres) o la modesta Hoylake (de donde son los propios Coral). Antiguos pequeños paraísos junto al mar que vivieron sus mejores días a mediados del siglo XX, cuando el turismo local todavía no se había mudado en masa a Benidorm.
A través de esta narración, el álbum nos va llevando desde la temporada de verano donde todo son romances, fiestas en los parques de atracciones y paseos por la playa. El otoño, donde llegan los recuerdos en forma de foto y de postal, y finalmente el invierno, donde todo termina hasta el año siguiente. Todo esto empapado en las melodías, armonías vocales y producción exquisita que es marca de la casa.
A pesar de que no es raro que grupos con 20 o más años de trayectoria se atrevan con proyectos tan elaborados a estas alturas de la película, lo cierto es que nunca deja de sorprender en una industria en la que se prima la juventud por encima de todo. Coral Island es la obra de un grupo que domina su arte a la perfección. Su Green Preservation Society, su Odgen's Nut Gone Flake. Alguien decía en la listening party que si este disco se hubiera editado en los 60, estaríamos viendo documentales sobre el mismo en la BBC y sería un clásico. Es pronto para afirmar eso, pero no me parece descabellado.
Hay muchas canciones bonitas en el álbum, y espero que me acompañen todas este verano, pero hoy me quedo con Mist On The River porque encapsula perfectamente esa nostalgia por tiempos no vividos tan The Coral.
Click to view