RAAAAAAANT FANDOMERO: De misoginia y homofobia... o cómo se usan esas palabras demasiado seguido

Jul 22, 2013 22:03

En realidad tengo las ideas para este rant dando vuelta desde hace mucho, pero volví a pensar en el tema a causa de la 3° temporada de Teen Wolf. Para los que no la miran no se preocupen, no va a ser un rant sobre ese fandom en específico, pero básicamente me hizo pensar en todo esto porque hay un personaje femenino nuevo cuya trama me parece fatal y una pareja slash canon que me aburre hasta las lágrimas. Y típicamente, cuando alguien osa decir algo de esto en tumblr, la respuesta frecuente es "NO TE GUSTA SÓLO PORQUE ERES MISÓGINA/HOMOFÓBICA." Claramente, ésas son las únicas razonas por las que a alguien pueda no gustarle un personaje femenino o una pareja slash/femmeslash y lo demás son tonterías *facepalm*

No es que sea tan ingenua como para creer que no existen la misoginia o la homofobia en el fandom, porque como ya hablé en un rant anterior, éste no existe escindido de la sociedad en que vivimos, que sigue siendo bastante sexista y homofóbica y mal que mal, todos hemos internalizado prejuicios que ni somos conscientes que tenemos. Pero me parece que muchas veces se usan esas palabras con demasiada liberalidad y escaso criterio.



Empecemos, de manera muy tradicionalista, por las damas primero:

¿Misoginia?

En mi opinión personal y por ende, subjetiva, hay dos razones perfectamente válidas para que te disguste un personaje.

a) Te parece que está mal escrito. Te parece que es unidimensional, que no tiene matices, que más que un personaje es un mecanismo argumental, que es demasiado cliché, que tiene la personalidad de un pedazo de cartón pintado, que es demasiado inconsistente. Cada uno tiene sus propias opiniones sobre lo que significa un personaje bien/mal escrito, pero básicamente en este caso lo que disgusta no es tanto el personaje en sí sino cómo lo han escrito. Cuando uno mira una serie/peli o lee un libro, espera personajes que tengan algo de personalidad que haga posible la empatía o que por lo menos despierten interés, así que es natural que moleste cuando no es así.

b) Su personalidad tiene rasgos que simplemente no te gustan. Así como nadie con dos dedos de frente esperaría que todas las personas que conozcas te caigan bien, nadie puede esperar que todo personaje de ficción te simpatice. Precisamente que un personaje tenga personalidad significa que no a todo el mundo le va a caer bien. Debería ser obvio pero para mucha gente no lo es.

Que el personaje sea mujer no cambia la validez de esos dos puntos. Eso de que un personaje te tenga que caer bien sí o sí porque es mujer y "solidaridad de género" o lo que sea me parece de lo más estúpido. Si el personaje es chato, hacerlo mujer no va a hacerlo más interesante; si tiene una personalidad que te irrita, va a seguir irritante aunque compartas el género. Argüir lo contrario (que si es mujer sí o sí te tiene que caer bien) es sexista también. Las mujeres somos personas (voilá, qué descubrimiento) y por ende, no te van a caer todas bien porque sería absurdo.

Que no te guste un personaje femenino no te hace automáticamente misógino. Se pueden tener razones perfectamente válidas para que no te guste. Lo que marca la diferencia es cuando las razones por las que te quejás de tal o cual personaje femenino son cosas que jamás le criticarías a un personaje masculino. Ahí creo que es cuando la gente "muestra la hilacha", como diría mi hermano, o se pone en evidencia. Porque que no te guste un personaje femenino no te hace misógino, pero si las razones por las que te disgusta son cosas por las que no juzgás a los personajes masculinos... ahí habría que replantearse un par de cosas, ¿no? Es muy común que se lapide a las mujeres por actitudes que en un hombre se perdonan sin pestañear, tanto en el fandom como en la vida real (más aún en la vida real) y ahí está el problema: en el doble estándar. A veces, uno mismo no se da cuenta hasta qué punto tiene internalizado el doble estándar. Por eso hay fandoms en que, cuando están bien hechos, me parecen super interesantes los genderswaps: ponen en evidencia todos los prejuicios que no nos damos cuenta que seguimos teniendo. Hay un montón de expectativas que se tienen de los personajes femeninos que uno no se da cuenta de lo absurdas que son hasta que intentás imaginarte cómo serían las cosas si el personaje tuviera el género contrario. ¿Lo juzgarías con la misma dureza? Si la respuesta es no, entonces hay que volver a pensar algunas cosas.

El doble estándar también puede funcionar de manera contraria y perjudicar a los hombres (por algo hay una página en TV Tropes llamada Abuse is Okay When It Is Female On Male) pero generalmente, seamos francas, nos jode más a nosotras. Por un lado es comprensible que se espere más de los personajes femeninos precisamente porque suele haber mucho menos, pero la solución no es convertir a toda mujer en una Mary Sue, sino en que haya más personajes femeninos. Que no haya un único modelo de mujer aceptable, que haya también mujeres cobardes, débiles o nefastas además de aquellas a las que una admira. Yo mido un metro y medio y peso algo menos de 50kg, soy una nerd que le tiene aversión a la actividad física en general y a los deportes en particular, me gusta el rosa y los vestidos con encaje y volados (en dosis moderadas). Imagínense la gracia que me causa cuando se dice que las única mujeres "fuertes" son las que pueden patear traseros (De nuevo TV Tropes: Real Women Never Wear Dresses). NO, JUST NO. Me encantan los personajes femeninos badass, pero no es la única manera "válida" de ser mujer. Me encantan Mulan y Merida pero también Belle y Rapunzel, y a mucha honra.

De los personajes femeninos espero antes que nada que sean personajes, que tengan personalidad, con virtudes y defectos. Y a veces esa personalidad me va a gustar y a veces no, pero mientras no caiga en el doble estándar de criticarlos por cosas que no le criticaría a un personaje masculino, no creo que debería usarse la palabra misoginia.

Ahora pasemos al segundo ítem del raaaaant:

¿Homofobia?

De nuevo para mí y de manera muy subjetiva, hay varias razones perfectamente válidas para que no te guste una ship:

a) te parece que los personajes y/o actores no tienen química

b) no te parece que congenien en lo más mínimo

c) no creés que una relación entre ellos sería una línea argumental interesante

d) los shippeás más con otros personajes

e) en el caso de una ship canon, te parece mal llevada/escrita/demasiado forzada

f) sencillamente NO TE GUSTA

Contrario a lo que mucha gente parece creer, que no te guste algo simplemente porque no te gusta es una razón perfectamente válida y no tenés porqué dar más explicaciones. Además que muchas veces uno no puede explicar porqué no le gusta algo. Mi color favorito es el azul y detesto el naranja; me gustan las zanahorias y odio las berenjenas; aborrezco el Dramione con toda el alma. Si alguien me pidiera que le explicara porqué me gusta el azul y no el naranja, no podría. Mi madre cada tanto me reclama "¿Cómo puede ser que te gusten todas las verduras menos las berenjenas? Probá otra vez" y cada vez que le doy el gusto, confirmo lo que ya sabía: odio las fucking berenjenas. Por lo que más quieran, nunca intenten hacerme leer un Dramione, porque al igual que con las berenjenas ya sé que no me va a gustar.

Cualquiera de esas razones es perfectamente válida para que no te guste una ship, sea het/slash/femmeslash/whatever. Y si alguien te juzga por eso, fuck them. Que intenten explicarte porqué su color favorito es mejor que los otros, a ver si pueden.

El problema es parecido a lo que pasa con los personajes femeninos vs los masculinos: muchas veces que la gente habla en contra de tal o cual ship slash/femmeslash emplea como argumentos cosas que jamás pensaría en plantear con una ship het. Y ahí no sé si voy a hablar de homofobia, pero mínimamente hay un grado de hipocresía importante. De vuelta como diría mi hermano: cuando la gente presenta sus argumentos muchas veces muestra la hilacha de mala manera.

Presento a continuación algunos de esos argumentos WTF que me he encontrado a menudo.

+ ¡Pero se llevan mucha diferencia de edad y uno de ellos es menor! Sería creepy/inmoral/de mal gusto hacerlo canon

Por supuesto, porque no hay ejemplos de ships het con diferencia de edad, en que uno de los personajes es menor de edad y el otro tiene más de 20 (o aún más) que se hayan hecho canon sin que nadie se pusiera histérico. No es como si existieran ejemplos de eso en series como The OC (además de Ryan y la novia de Caleb, el abuelo de Seth, Alex tenía al menos 21 cuando salió con Seth y Marissa, los dos de 17, y un ejemplo de femmeslash canon, nada menos), Buffy la Cazavampiros (Buffy tenía 16 contra los 26 biológicos de Angel, sin hablar del par de siglos transcurridos desde su muerte), Dawson's Creek, Veronica Mars, Pretty Little Liars, Gossip Girl... ¿sigo? Si no te rasgaste las vestiduras con ninguna de esas parejas por la diferencia de edad, entonces no me vengas con ese argumento para criticar una ship slash/femmeslash, por Merlín. Es algo que vi muy a menudo como argumento en contra del Sterek y nunca deja de sacarme de quicio, porque dudo mucho que esa gente usaría el mismo argumento en contra del Bangel, por ejemplo (y miren que odio el Bangel pero JODER).

+ ¡Pero se odian! y/o su relación sería muy disfuncional.

A ver, ¿dónde está dicho que todas las relaciones ficcionales tienen que ser funcionales y felices, con arco iris y unicornios? ¿No está llena la literatura, el cine y la tele de parejas canon absolutamente fucked up? Desde Cathy/Heatchcliff en Cumbres Borrascosas a [Spoiler (click to open)]Hannibal/Clarisse en la saga de Hannibal de Thomas Harris, pasando por [Spoiler (click to open)]Carrie/Brody en Homeland, todos conocemos muchísimos ejemplos de parejas canon que son enfermizas y destructivas. En cuanto a "¡pero se odian!"... ¿nunca escucharon hablar del desarrollo de personajes? No todo el mundo odia las mismas cosas y a las mismas personas cuando tiene 15 que cuando tiene 25. Y sin irnos a esos extremos, ¿acaso no hay suficientes ejemplos de parejas het cuyos integrantes comenzaron odiándose? Desde Mucho ruido y pocas nueces de SHAKEASPEARE, por Merlín (no es algo nuevo, precisamente), al Spuffy en Buffy (LOL), pasando por [Spoiler (click to open)]Veronica/Logan en Veronica Mars... vamos, gente, que es algo tan común que es hasta cliché. Podés tener muchas razones válidas para que no te guste el Drarry, por ejemplo (yo no los shippeo), pero no me vengas con este argumento si no lo usarías con una pareja het.

Y ahora, el argumento que personalmente más me jode:

+ ¡Pero si ya hay una pareja slash/femmeslash canon! ¿Por qué te quejás que no sea la pareja que te gustaba? ¿Ven que las slashers/femmeslashers no se conforman con nada?

Este argumento es asquerosamente común, enloquecedoramente condescendiente e increíblemente estúpido. Ya en el mismo planteo deberían darse cuenta: no hicieron canon la pareja que ME GUSTA, pero ¿tengo que estar feliz porque hicieron canon algo que no me interesa? ¿En qué universo alternativo vive esta gente?

A ver: ¿le dirían esto mismo a una persona que está inconforme porque su OTP het no es canon? Ay, no sé de qué te quejás, ¡si hay otras parejas het que sí son canon! ¿Por qué no shippeás ésas? ¿Ven que las fans del het no se conforman con nada?

Ya me gustaría verlos diciéndoles algo así a las fans del Dalena en The Vampire Diaries, a ver si no se los comen crudos. O que se lo digan a los fans de Grey's Anatomy a los que Shonda acaba de masacrarles su OTP het: ay, pero si sigue habiendo parejas het! ¿Qué más da que hayan asesinado brutalmente a tu OTP? Posta, me gustaría verlos, a ver si salen vivos de esa conversación.

Precisamente si yo shippeo una pareja, es porque me gusta ESA pareja, compuesta por esos personajes, independientemente a que sean dos hombres, dos mujeres, uno y uno o la combinación que sea. Me gusta la dinámica y la química de esos dos personajes entre sí, no de cualquier otro par que dé la casualidad que tienen la misma genitalia. Sí, es importante la representación LGBT en general pero, ¿por qué habría de conformarme con cualquier cosa? ¿Estoy obligada a shippear Alex/Marissa, Klaine, Brittana o Dethan sólo porque es femmeslash/slash canon? ¿Y qué si shippeo más Seth/Ryan o Summer/Taylor porque Marissa me aburre hasta las lágrimas? ¿Tienen las fans del Quinn/Rachel que conformarse con Brittana? ¿Acaso los personajes y las dinámicas son idénticas e intercambiables? A nadie se le ocurriría decir algo así al respecto de las parejas het, nadie te diría que es lo mismo shippear Spuffy que Bangel o Dalena que Stefan/Elena (no sé cómo se llama) o que es intercambiable shippear Castle/Beckett que Esposito/Lanie. Imagínense si les hubiesen dicho a los fans del Ross/Rachel en Friends que no esperasen que su OTP terminasen juntos porque ya lo habían hecho Monica y Chandler, dénse por satisfechos con eso.

Y encima, te acusan de homofóbica: ay, ¡no les interesa el slash/femmeslash canon, son homofóbicas! No, no es homofobia. Una ship tiene que tener algo más para interesarme que dos integrantes del mismo sexo, graciasdenada. No voy a shippear cualquier cosa sólo porque es canon, prefiero para eso seguir leyendo fanfics. Están hablando con una antigua Harmonian, se requiere mucho más que el canon para disuadirme de shippear algo (delusional and proud!).

Además, ¿dónde está escrito en piedra que sólo puede haber UN personaje LGBT, un sólo tipo de relación slash/femmeslash?

Cito a Jordan Gavaris de Orphan Black:









(x)

En fin, para terminar este monstruo de rant: que no te guste un personaje femenino no te hace automáticamente misógino, así como que no te guste una pareja slash/femmeslash no te hace homofóbico. Pero si usás un doble estándar, si juzgás con criterios diferentes a los personajes femeninos de los masculinos o a las ships slash/femmeslash de las het, entonces mínimamente tenés que replantearte si no serás un hipócrita.

C'est tout!

+rant, - subj: fandom, *castellano

Previous post Next post
Up