El día 15 de noviembre de 1995, la UNESCO aprobó la propuesta en París. La elección de este día como Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, coincide en el tiempo con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en el mismo año (1616) y más o menos en la misma fecha. Me explico. En Inglaterra aún utilizaban el calendario Juliano (
http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_juliano), mientras que en España ya se usaba el calendario Gregoriano -que es el que usamos en la actualidad- (
http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano). Si nos basamos en el Gregoriano, Shakespeare murió el 3 de mayo y no el 23 de abril y Cervantes murió el 22 y fue enterrado el 23; vamos, que el único que de verdad se murió en esa fecha fue Garcilaso… pero claro… como no escribió ni el Quijote ni Romeo y Julieta… ¡¡Aaahhh!!, se siente…
Pero no es la única tradición de este día. Hoy también celebramos San Jorge. Su leyenda se originó en torno al siglo IV y es venerado tanto por distintas ramas del cristianismo como del mundo musulmán (para que luego digan que no tenemos cosas en común… como diría Trillo… “Manda Huevos…”)
Era originario de la antigua Capadocia (actual Turquia) y servía como oficial del ejército romano, llegando a ser Tribuno antes de los 30.
Diocleciano emitió un edicto autorizando la persecución de los cristianos. Jorge, en lugar de acatar las órdenes, se reveló y dio a conocer su condición de cristiano; fue torturado hasta la muerte. La emperatriz Alejandra y una sacerdotisa, testigos de aquel martirio, decidieron convertirse al cristianismo. Fue canonizado a finales del siglo V.
La historia de Jorge y el Dragón es una leyenda aparecida en la Edad Media, y es una alegoría de la victoria del bien sobre el mal:
- Jorge --> el Creyente
- El caballo blanco --> La Iglesia
- El Dragón --> Paganismo y Satanás
Podría considerarse también que esta historia es la “cristianización” del mito de Perseo y Andrómeda. En ambos casos hay que vencer a la bestia (ya sea el dragón o la gorgona) para conseguir la mano de la princesa y recuperar la fe de la gente. E incluso hay quien piensa que es una manifestación alternativa de Miguel Arcángel.
El caso es que hoy hay que felicitar a los Jorges y regalar un libro y/o una rosa a la gente que quieras (ya sea pareja o amig@). ¡¡¡FELICIDADES A TODOS LOS JORGES!!!