Esa epidemia nacional que se llama política.

Jun 13, 2012 00:30


Creo que va a ser la primera vez que escriba sobre política en mi blog, siempre trato de manterneme al margen en éstos temas, pero ésta vez mi entorno ,aunado a las redes sociales, ha explotado en un sinfin de protestas, posiciones, fanatismos, comparables con los religiosos, imágenes, comentarios, roces, etc...

Desde que comenzaron las campañas me sentí muy perdida, por que ningún candidato me daba esa ligera esperanza de ser el elegido y ayudar a nuestro país, sigo sintiendo lo mismo; platicaba con amigos, familiares, extraños sobre el tema y muchos compartían mi opinión, otros tienen a sus preferidos desde hace años o simplemente escogerían el menos peor, lo cual es extremadamente desesperanzador, ya que algo tan importante no debería de ser un dedazo. El tiempo pasó y ciertos eventos detonarían la chispa que le faltaban a las campañas.

Pre #Yosoy132.

Antes de todo el merequetengue de la Ibero, las campañas daban muchísima flojera, uno se ponía a investigar acerca de las propuestas de los candidatos y por lo menos yo me sentía perdida, en más de lo mismo. Que si los dinosaurios gobernarán de nuevo a manos de una Ken de plástico, que si la dude con su complejo "You can do it", que si el Peje y su segunda vuelta o el títere de Elba Ester. Era lamentable ver como la única chispa de la contienda electoral eran un par de tetas operadas.

#Yosoy132.

No voy a mentir, cuando pasó lo de EPN en la Ibero, fue esa bocanada de aire fresco que muchos necesitábamos, yo estaba muy a favor con ese movimiento, los estudiantes son el motor que impulsa a un país, y ser ellos, los de la Ibero, los que iniciaron las protestas acerca de la función pedorra de nuestros medios de comunicación a favor de un partido político fue lo máximo. Todo iba bien, hasta que lentamente el movimiento "apartidista" comenzó a enredarse con los izquierdistas, y el movimiento ya no era en contra de los medios de comunicación vendidos, no, ahora se pronuncian en contra de un personaje político en particular, el PRI y su representante EPN. A partir de este punto ya no entendí muchas cosas, si se supone que el movimiento está a favor de un voto informado sin importar los colores, por qué pronunciarse tan a favor y en contra de ciertos políticos? Uno no merece ser llamado estudiante por que no apoya el movimiento? Este tipo de preguntas me las he preguntado un millón de veces y cada día me confundo más.

Lo que si es un hecho, es que a partir del viernes negro de EPN todo salió de su letargo.

Esas personas políticamente fanáticas, o como les llaman ahora: "pejezombies".

Muchas personas dentro de mi vida, son pejistas, he escuchado con atención desde hace ya varios años sus posturas y el por qué piensan que es la mejor opción para México. Estoy de acuerdo con algunas propuestas, pero no con el personaje y mucho menos con las personas intolerantemente fanáticas que el Peje ha sembrado a lo largo de los años.

Es increíble el como postear un tuit, acerca de lo que yo percibía dentro del programa de Tercer Grado puede provocar tantas reacciones, un simple comentario acerca de que si uno no concuerda con el Peje está mal, está vendido y uno no quiere un futuro para el país. Según esta persona la neutralidad no existe en éstos tiempos, según ella, la neutralidad está jodiendo al país.

Todo lo demás fue caos, la persona al no encontrar argumentos, comenzó a ofenderme, a menospreciarme, que por que nací en los 90's no sé nada de la historia política de mi país, que soy una vendida de Televisa, que le cantara una de Timbiriche. Por cierto, nací en los 80's, quien quiere aprender, lo hace; odio Televisa, de hecho fui educada por ese viejo Nickelodeon, Discovery Kids y Fox Kids. No me gusta Timbiriche.

Mi reacción fue un graaaan WTF, puesto que ésta persona es una ex maestra que tuve en la Universidad. UN MAESTRO!!! Esa fue mi indignación, yo traté de contestar tranquila, aunque caí un poco en su juego, cuando irritada ella quizo "dialogar" le cuestioné sobre su intolerancia, sobre el respeto a puntos de vista ajenos al suyo y al que nacer en los 80's, 90's o 00's no te hace ignorante, eso depende de la persona, obtuve un bello bloqueo de twitter. Inquietante, no?

Obviamente no todas las personas que apoyan al PRD son así, de hecho tengo varios amigos pro AMLO que son bastante abiertos al diálogo, pero una sola frase revolotea en mi cabeza, FUE MI MAESTRA!!

***

En fin, éstas son algunas de mis posturas, no sé por quién voy a votar, tengo dos opciones con un buen de pros y contras, ninguna de las dos me convence, eso del voto nulo, no es para mí, tenemos que tomar decisiones como buenos ciudadanos, que es lo que nosotros pensamos que es lo mejor y respetar a los que piensan diferentes, solo sé que si el candidato del PRD fuera Ebrard, sería el elegido, eso en un mundo utópico o el 2018...
Por si no quedó claro, son mis puntos de vista.



brainfucked

Previous post Next post
Up