.
AVISO: DESDE EL 15/2/2010 EL ARTÍCULO QUE ESTÁS BUSCANDO SE HA TRASLADADO A ESTA NUEVA DIRECCIÓN DE WORDPRESS:
http://natsufan.wordpress.com/2009/10/12/zeitgeist-contrastado-xxxvii/
Allí encontraréis el nuevo y actualizado...
.
Índice de artículos sobre “Zeitgeist Contrastado”. .
TRAS DOS AÑOS DE ACTIVIDAD, ABANDONO ESTA PÁGINA DE LIVEJOURNAL PARA
(
Read more... )
Pero para saber de bolsa no basta con ser accionista.
"“Anyone who bought stocks in mid-1929 and held onto them saw most of his or her adult life pass by before getting back to even.”"
como buen sindicalista (y por tanto político) se te da de maravilla manipular lo que dicen los demás.
mid-1929 es antes del crack, y teniendo en cuenta que las valoraciones bursátiles correspondían a la de una burbuja especulativa, no se cumple la condición primera que pongo.
Y los poderosos compraron después del crack, con valoraciones no solo ajustadas sino regaladas. La situación pre-crack no era la de comprar por 3 algo que te da 1 anual sino la de comprar por 3000 eso mismo.
Por otro lado, el título que das a tu comentario (Oooootra vez te vuelvo a ganar el aprtido de tenis) demuestra que no tienes interés en la verdad sino en "ganar", en quedar por encima del otro aunque haya que recurrir a la falacia, a la demagogia, a la mentira o al insulto.
"Todo el que compró stocks a mediados del 1929"
en cuanto al inglés, antes de mofarte sin saber mi nivel de inglés te pediría que no metas la pata de esta forma tan lamentable. No se traduce por stocks sino por valores: Stock Market = Mercado de valores y no de stocks.
"Para recuperar esos tres euros tengo que esperar BASTANTE más de tres años, no te inventes las cifras"
si la empresa produce un beneficio anual de 1, a los tres años tienes tus 3 además de la propiedad del valor.
"eso contando con que produzca ese euro de beneficio"
aquí es donde se demuestra que no basta con "ser accionista". La inversión en bolsa es algo complejo y el análisis de valores serio no está al alcance de gente prepotente que cree que lo sabe todo y que no tiene que aprender nada.
"Lo que es seguro es que no es más rico.
Por cierto, si ese ejemplo de los tres euros existe, pónmelo con su fuente. En inglés o en castellano, me da igual."
Te equivocas de plano. Se puede ser más rico con una valoración contable del patrimonio menor.
Y te pongo un ejemplo: BMW AG
http://es.finance.yahoo.com/q?s=BMW.DE
Supón una persona que tiene 75 millones de euros y compra 1 millón de acciones de BMW a 45 euros. Ahora tiene 30 millones de euros y 1 millón de acciones de BMW valoradas a 45 euros.
Luego la cotización baja a 30 euros y compra otro millón. Ahora tiene 2 millones de acciones valoradas cada una en 30 euros.
Ahora la cotización está alrededor de los 28.
Y yo pregunto: ¿Cuándo era más rico?
a) con 75 millones de euros
b) con 30 millones de euros y 1 millón de acciones valoradas en 30 euros
c) con 2 millones de acciones valoradas en 28 euros
tómate tu tiempo para analizar las cosas porque no es trivial, pero para todo un "experto" accionista como tú seguro que es muy fácil
Reply
¿Y qué? Yo estoy hablando de patrimonio TOTAL.
¿Dónde están los ejemplos históricos QUE TE HE PEDIDO?
BMW es actual, y su cotización PRINCIPAL es en ALEMANIA, no en la América de 1929.
Je, je, je...
¿No encuentras los ejemplossssss?
>"mid-1929 es antes del crack, y teniendo en cuenta que las valoraciones bursátiles correspondían a la de una burbuja especulativa, no se cumple la condición primera que pongo."
Sísísísí... que no te busques excusas, que te he pillado, "jodío", que hasta tú mismo lo admites.
>"si la empresa produce un beneficio anual de 1, a los tres años tienes tus 3 además de la propiedad del valor."
SÓLO QUE NO HAY EMPRESA QUE TE RESARZA EN DIVIDENDOS DE UNA TERCERA PARTE DEL DINERO QUE HAS INVERTIDO POR ACCIÓN EN MENOS DE UN EJERCICIO FISCAL.
Por eso se compran y venden acciones... porque dan más dinero QUE CON LOS DIVIDENDOS.
Yo sí sé de acciones. Me dan una miseria en dividendos por acción que tengo. Les saco más vendiéndolas. Y no las vendo, porque las acciones que tengo me sirven de respaldo PARA QUE NO ME TOQUEN LOS COJONES EN MI EMPRESA, porque soy sindicalista y me tiene ojeriza, no para invertir.
¿Ves cómo no has podido encontrar NI UN SOLO EJEMPLO HISTÓRICO?
Reply
Leave a comment