Zeitgeist contrastado: Empezamos con la tercera parte. Ya tocaba.

Apr 18, 2008 05:27


.

AVISO: DESDE EL 15/2/2010 EL ARTÍCULO QUE ESTÁS BUSCANDO SE HA TRASLADADO A ESTA NUEVA DIRECCIÓN DE WORDPRESS:

http://natsufan.wordpress.com/2009/10/12/zeitgeist-contrastado-xxvi/


Allí encontraréis el nuevo y actualizado...

.

Índice de artículos sobre “Zeitgeist Contrastado”.

.

TRAS DOS AÑOS DE ACTIVIDAD, ABANDONO ESTA PÁGINA DE LIVEJOURNAL PARA ( Read more... )

cortina, tras, documental, errores, investigación, zeitgeist, debunking, preocupes, conspiración, conspiranoico, refutación, parte, tercera, error, contrastado, pseudodocumental, debunker, conspiratoria, teoría, tergiversaciones, fallo, investigado, refutado, comprobado, hombres, fallos

Leave a comment

natsufan April 19 2008, 12:14:28 UTC
los mas conocidos son los de Michael Moore.

Que por desgracia comete muchos errores y tergiversa también lo suyo, pero que al menos tiene un ratio aciertos/errores infinitamente superior al de Zeitgeist. En general, los documentales de Moore, dicen la verdad. En general, Zeitgeist no acierta ni una.

En estos ultimos hay mas posibilidades de discrepancia, errores o interpretaciones posibles,

Esa es una excusa de niño pequeño: no hay más posibilidades de errores o interpretaciones en un documental planteado con vocación de ensayo. Si no quieres cometer errores, no incluyas datos erróneos (Odín no es dios de los galos), no tergiverses (Maha Maya empieza con “M” aunque se escriba en sánscrito), y no escojas la opinión de UN tipo sobre la de 40... ocultando a tus espectadores la opinión de los otros cuarenta. Zeitgeist no falla porque “En estos ultimos hay mas posibilidades de discrepancia, errores o interpretaciones posible”. Falla porque en lugar de ajustar la conclusión a los datos, ajusta los datos a la conclusión. Y eso hace que sea un pseudodocumental. De nada.

aunque tambien hay mas trabajo y mas posibilidades de aportar ideas.

No hay más trabajo en Zeitgeist que en otro tipo de documental, o se habrían enterado de que Thor y Odín NO son dioses galos. Trabajo hay en todo documental bien hecho.

En Zeitgeist interpretan unos datos y llegan a unas conclusiones, evidentemente unas y no otras,

Meeeec. Error. ES AL REVÉS. En Zeitgeist tienen unas conclusiones, y para mostrarlas al mundo escogen unos datos descartando otros (cuarenta personas de cuarenta y una) y luego interpretan los datos como les da la gana. El orden en que se hacen las cosas es importante. No es lo mismo coger los datos, estudiarlos y llegar a una conclusión que tener una conclusión y luego escoger los datos, descartando los que no te gustan PORQUE TE CONTRADICEN.

Reply


Leave a comment

Up