Hace poco vi Fringe. He visto un par de caps de The Mentalist y Castle, a ver qué tal. Sigo viendo, como siempre, mi amada Wire in the Blood. Hay que resaltar que Wire in the Blood es la más vieja.
Y, notan algo? Un detallito que se ha estado repite y repite y repite en estas series. Bueno, además de los asesinatos, claro.
Tenemos el siguiente patrón: chica agente, chismoso super genio (o con más sentido común y habilidad que todos los agentes del FBI -o similar- juntos) que se dedican a resolver casos.
Oh! Y por cierto, siempre ha de haber, cuando menos, subtexto entre esos dos. Aunque la mayor parte del tiempo, nosotros sabemos que el chismoso en cuestión tiene por ahí a algún amiguito xD
Creo que es un nuevo cliché, del que no me había percatado por no salir de mi piedra. Creo que en ocasiones funciona y hay una química genialosa entre el chismoso y la agente. Y la agente es la ley porque patea traseros... eso o puede que sea una inútil que no puede hacer nada si el sujeto en cuestión se va.
En Fringe, por ejemplo, me parece que sí hay una muy buena química y la agente patea traseros y es la pura onda. Y él, bueno, él es un super genio que ayuda sólo con su área. Osea, no invade lo que se supone es el trabajo de ella. Después de todo es sólo un consultor.
En Wire in the Blood, 50-50, la agente es chida, dos dos, pero Tony Hill es Tony Hill y les dice a todos los demás que se quiten porque llega él y él es grande. Pero, más allá, él se mete a la mente del asesino, hace el perfil y háganse bolas buscando a alguien que encaje, pero yo les puedo informar si el detenido es o no. Además, Tony se equivoca, no es un super humano todo perfecto.
En Castle, no sé muy bien cómo sea ella, sólo he visto un cap. Pero me parece que hay cosas de las que se debería de dar cuenta y no lo hace, hay cosas que él le tiene que decir que son muy obvias... y si tomamos en cuenta que él es escritor y ella una agente entrenada, pues algo falló.
En The Mentalist... sigo sin entender bien qué sea él. Pero es él quien dice "oh! y él es nuestro gran culpable" y los agentes están ahí oportunamente para detenerlo y ya. Y ya.
A veces funciona, a veces no. Y bueno, es bastante coherente que la policia consulte a un psicólogo para hacer los perfiles, pero al final, ellos encuentran al culpable basándo se en el perfil... salvo exepciones en las que el psicólogo lo encuentra. Pasa.
También se entiende que consulten a especialistas en pseudociencia, digo, un policia normal no sabe de física, química, biología y demás. El especialista los va guiando, dice qué encontró y qué deben buscar.
Pero, en serio, un escritor? Qué pinta un escritor ahí? La verdad, pensé que la serie se basaría en los asesinatos que se cometían basados en los libros del escritor en cuestión, pero el cap que me tocó ver no era eso. Era un caso normal y ya. No me agradó.
Y un tipo que se fija en lenguaje corporal y detalles... bueno, eso lo debería, tal vez, de saber el agente, pero bueno...
Y según me he fijado, y porque casi todo lo tiendo a comparar con el Drarry xD, ella es Harry y él Draco. Él hace los comentarios sarcásticos y cínicos, además de que sólo ve por su propia seguridad y todo eso, claro, hasta que llegan a amenazar a la agente y hace aparición el valor que decía no tener... un Draco bastante Gry, también, si me lo preguntan. Y ella, puede ser un Harry bastante Sly o un Harry a secas. Nótese que esto no lo comparo en Wire in the Blood, porque a esa serie sí la respeto y Tony Hill no me recuerda a ningún otro personaje previo.
Creo que en cierto modo lo hacen para "equilibrar" la participación femenina en las series y decir que no son machistas y blablabla. Lo bueno es que también se da al revés, como en Bones. Que si no...
Como sea, la mitad de esas series me gusta, la otra mitad no. Y Bones me da x. Como siempre, depende de cómo manejen el cliché.