La verdad es que soy una noobie musical. Al único que recuerdo con un sentido bien definido con respecto a las melodías era a mi papá. Frank Sinatra, The Beatles y Elvis Presley llenaban su vida cuando era joven y cuando me tuvo crecí con ellos. Supongo que muchos crecieron con The Beatles, yo siempre fui una chica Sinatra. Supongo que eso me llevó más al pop.
A mi hermano mayor le gustaban The Doors, Janis Joplin, Iron Maiden, música que consideraba puro ruido (sigo sin ser muy fan de Joplin o de Iron Maiden) y mi hermano menor tiene esa tendencia (aunque vertiéndose por grupos que hacen aún más ruido). A mi hermana mayor no le gusta la música. No tanto. Si tiene que escoger es el pop.
Como verán, estuve muy desprotegida en el aspecto musical. Además, estando en colegios de niñas fresas, era seguro que pasaría por mi étapa de
Linda,
Mercurio,
Jeans y seguiría en mi estado con
The Moffatts (wdf! Nada más en su casa los conocen),
Backstreet Boys,
N Sync,
Britney Spears. Los horrores de la vida. Ahora que lo escribo me da más pena. No me juzguen. Quiero creer que la mayoría pasa por una etapa así. Aunque estando en mi carrera compruebo que muchos tienen su definición en el bachillerato. No esta chica. Esta chica empeoró.
Si deben de saber algo de mi país, sobre todo de mi estado, es que hay un género musical llamado norteño (éste consiste en una instrumentación de acordeón y bajo sexto -en algunas regiones conocida como fara-fara-, con adición de contrabajo, tarola y, ocasionalmente, saxofón) y también uno llamado texano (la única diferencia es que la música texana tiene un poco más de base en el country y jazz estadodunidense) y, bueno, se supone que este tipo de música es popular. La "gente bien" no lo escucha mucho. Y pues empecé a escucharlo (debo aclarar que al menos en mi ciudad se dice que sólo el "populacho" escucha esa música que tiene temas muy buenos y menospreciados por ese tipo de pensamiento). En fin.
Intocable,
Pesado,
La costumbre, fueron los grupos que escuché durante mi primera etapa en el bachillerato.
Después, llegó mi etapa "ruda". Ajá, donde según yo era bien mala así que escuchaba música "oscura". ¿Cuál fue esa música oscura?, se preguntarán.
The Rasmus,
Mago de Oz,
Rata Blanca,
Linkin Park y
Evanescence. Uy, sí, bien rebelde yo. También un poco de happy punk con
Panda. Ajá.
Así, fluctúe entre distintos géneros pasando por grupos medio desconocidones (según yo) que me hacían sentir especial, pero que estaban del nabo como
Dashboard Confessional,
My Chemical Romance,
Jimmy Eat World,
Something Corporate o
Yellowcard. La verdad, qué feo cantan (aquí debo aclarar que, a pesar de ello, la canción y el video de Helena de MCR es una de mis canciones predilectas. Mi sueño sigue siendo bailar una de esas canciones en público).
Por último, cuando empecé a salir con J mis gustos se multiplicaron. ¿Recuerdan esa escena en Ratatouille donde Remy le da un hongo, un tanto quemado, a su hermano y le pide que lo pruebe con un poco de -creo- queso para que así conozca lo que es la mezcla de sabores en el paladar? Algo así pasó conmigo.
J empezó a pasarme música. Escuché géneros distintos, combinaciones de instrumentos, ritmos de una manera diferente. Música que de otra manera hubiera desechado (como
Air, y miren que amo a Air) empecé a tomarla en cuenta (
The flaming lips, por ejemplo) y empecé a ver el lado sabrosón de la vida. Sigo sin tener el gran gusto musical, soy una noobie, pero conozco mucho más y ahora puedo decir que tengo un gusto mucho más definido al momento de escoger aquellos grupos que van a quedarse conmigo.