CRÍTICA DE LIBROS #002 - LLEGÓ MI KINDLE Y LO ESTRENÉ LEYENDO ESTO... A PREPARAR LOS CUCHILLOS!

Jun 16, 2012 16:22


¡Hola, mis amores! Estoy oficialmente de vuelta. Proyecto terminado y entregado, hoy soy el pináculo de la felicidad (no, no tanto, tampoco la pavada). En este post vamos a hablar un poquito de un libro que "todo el mundo está leyendo" y que parece que es la cosa más fascinante del mundo, porque es best-seller everywhere y, como no podía ser de otro modo, yo ya puse mis zarpas en un .pdf del mismo. Este post es irrelevante para la continuidad de tu vida, y si no te interesa, no entres a leer. Comportémonos con respeto. ¿Viste lo que hice con Snow White & The Huntsman la otra vez? ¿Y lo que pasó con Warm Bodies de Isaac Marion? Bueno, ahora le toca a otro best-seller de moda. Agarrate, Catalina.

Pero, vamos por partes :)

TENGO MI KINDLE! ES HERMOSO! Y para mí, esto es rocket science, pipol, porque nunca había visto una cosa como esta, me vuela la cabeza. No será el mejor modelo ni nada de eso, pero ya la portabilidad y la pantalla touch me sacan fuera de combate, no puedo pensar en un objeto más bonito ni más útil ahora mismo. Les dejo tres o cuatro fotitos para que se vea más o menos lo que estuve haciendo con él en estos días, desde ya que es el compañero ideal para un viaje largo (con batería de 8 horas, para una pantalla touch está muy bien, además con las dimensiones que tiene es hasta respetable) y se puede reproducir música y video, navegar por internet y escribir mails. No he descubierto si tiene una aplicación para "escribir" propiamente, pero si la tiene... me caso con este bicho.


Las fotos están algo feítas porque sí. No soy fotógrafa, ya les dije xD una cámara pro no te hace fotógrafa.



1- Así está bloqueado. Mi madre no podrá meter sus manos en él si no le digo cómo hacer xD la tecnología la supera.



2- Desbloqueado, este es el escritorio del sistema Android que tiene.



3- Pelotudeando en internet, para variar. No me ha dejado bajar la aplicación de Twitter, pero no me calienta, puedo usar la mobile-web.



4- Comparado a mi horrible, horrible laptop que ya casi no funciona, es pequeño :)

El costo fue relativamente accesible siendo que en la Argentina estamos pasando por un período negro donde no entra nada de tecnología de afuera, lo que hay acá dentro cuesta un huevo y medio y los libros son de por sí muy caros. Lo evalué respecto de la clásica premisa "costo-beneficio" y la capacidad de, además, leer en la cama, que son cosas que me gusta mucho hacer: no tirar plata, y pelotudear el sábado a la mañana en la cama. Me servirá para ahorrar dinero en libros que leeré, serán una mierda, y me salvaré de haberlos comprado.



Como, por ejemplo, el librito este del que "todo el mundo está hablando": La trilogía "Fifty Shades", de E.L. James. 

Tengo sentimientos encontrados al respecto. Me gusta, y no me gusta. Es más lo que me resulta chocante que lo que me gusta, pero... bueno, dejémoslo en "placer culpable admitible" y ya. No me va el BDSM ni las relaciones retorcidas, soy más vale de ir por lo normalito, pero quise darle una pequeñísima oportunidad a esto para ver qué tanto le ve la gente. Resulta que no le veo nada, pero no importa, vamos a reseñar brevemente, sin spoilers de mucho impacto.

Para empezar, el título original de la primera parte es "Fifty Shades of Grey", y lo tradujeron al español como "Cincuenta Sombras de Grey". A ver, gente, la traducción QUE MEJOR SE AJUSTA a la historia y la describe perfectamente es "Cincuenta Matices de Gris". Y SE ESTÁ COMERCIALIZANDO CON UN NOMBRE PELOTUDO Y MAL PUESTO. Yo no soy nadie para decir qué está bien o qué está mal, pero no lo soporto. Yo entiendo que el protagonista se llama Christian Grey y el título en inglés es un juego de palabras alusivo a él y a su oscura y retorcida personalidad, pero... o sea, MAL, PIPOL! MAL!

¿Acaso los traductores se saltaron esa parte del lenguaje que dice que hay juegos de palabras en un idioma que por sus implicaciones culturales y/o semánticas NO SE PUEDEN TRADUCIR? Salen mil notas al pie en muchos libros que he leído que se refieren a algo que dice "juego de palabras intraducible". EJEMPLO MÁS CONCRETO: Quien haya leído "Los Ojos del Dragón" de Stephen King sabrá de qué hablo. En una parte, la madre del protagonista habla con su hijo de la naturaleza de los hombres, y les dice que tienen algo de Dios y algo de perros. Y al explicarle, ella escribe en una tableta la palabra "GOD", y luego escribe debajo la palabra "DOG". Obviamente, el juego de palabras es intraducible al español para que tenga el mismo efecto que la madre del personaje deseaba explicar, y creo que ya expuse mi punto. Me parece chocante el título que le pusieron a la versión en español, sobre todo porque no me parece que tampoco sea ajustado a lo que se está intentando decir en la historia.

Sobre todo, porque “Cincuenta Sombras de Grey” no tiene ningún sentido al lado de “Cincuenta Matices de Gris” y la foto de la corbata gris perla que hay en la portada. ¿Verdad?

Estoy leyendo la versión en inglés y debo decir que, para ser que esto empezó como un fanfic AU de Twilight (lo dice por todos lados, hasta en la Wikipedia), la mujer escribe bastante bien, por lo menos, de manera bastante dinámica. Si la autora se pusiera las pilas y sacara de sus sesos algo más original, sería una buena escritora, realmente. Sí, reconozco que es todo muy pelotudo y hay partes donde SE NOTA demasiado que era un fanfic de Twilight (cuando describe aspectos de los personajes, de sus familias, o de su pasado, es el mismo background de los personajes de Twilight y no se molestó mucho en corregirlo o inventarle algo diferente) y por lo menos va con una cierta coherencia, no la suficiente para ser una obra maestra. Se deja leer, pero eso no quiere decir que me guste. Sigue siendo sumamente irreal en muchos aspectos, la historia de Christian y Anastasia es una situación ideal que nunca podría suceder, aún sin que él sea un vampiro vegetariano. No es creíble. Desde ya, no me da ganas de leer las siguientes entregas, y eso que he alcanzado unas 100 páginas de la primera.

Ya sé, ya sé, ¿Qué mejor que ejercitar el “si no te gusta, no lo leas”? El tema es que no me disgusta lo suficiente como para dejar de leerlo. Acúsenme de lo que quieran.

Veamos, cositas que me han llamado (e irritado un poco) la atención:

>Anastasia Steele cuenta la historia. Duh. Y su forma de contarla es muy extraña. No es Bella Swan, pero tampoco es una persona. No sé explicarlo. Para ser una chica tan "inocente" como quiere exponer, se expresa con bastante vulgaridad (pone expresiones como "holy fuck" por todas partes, parece que Ana no puede contar lo que está pasando sin meterle alguna exclamación de su parte de por medio, exclamaciones que resultan molestas al cabo del tercer párrafo) y aunque esto pueda ser un rasgo "para definir al personaje", me resultó bastante molesto.

>Christian Grey es Edward Cullen pero sin colmillos: también actúa sin móvil. Ana no hizo nada espectacularmente genial para impresionarlo, y sin embargo, él la empieza a seguir como un perro alzado. No lo entiendo.

>Ambos personajes son inconsistentes. Christian y Anastasia. Ella, más que nada, porque parece que ni siquiera sabe qué significa la palabra "masturbación", pero cuando está medio desnuda en los brazos de Christian, parece que sabe exactamente qué hacer y, con perdón de la audiencia, se comporta como la más p#@% de todas. Eso me pareció bastante inconsistente. Si ella era tan inocente, ¿Cómo es que de pronto es tan osada? El POV de Ana durante esas escenas es hilarante pero de vergonzosamente inconsecuente que termina resultando. Era tímida, patosa... incompatibilidad de personalidad. Me pareció muy incoherente. Lo mismo con Christian. Si él era amante del BDSM y todo eso de la Sumisa y el Dominante, entiendo que ser un control freak en su vida pública puede esconder esas aficiones, pero siento muy inconsistente todo lo que él hace para lograr que Ana acepte firmar su contratito de "no-divulgación" sobre lo que la obligará a hacer, encima sin cobrar un centavo por ser su esclava sexual. No entiendo nada. Es como si los dos fueran bipolares, de pronto. Y no sé qué es más escalofriante: si el hecho de que ella, la mina inocente y retraída, de pronto acepta todo eso sin ninguna clase de problema ("¿Qué? ¿Que querés que me convierta en tu esclava sexual y me vas a pegar con palos mientras me hacés #&$"!?% hasta que te canses? ¡Cómo no! ¿Dónde firmo? Si no me molesta para nada, yo estoy re-acostumbrada a estas cosas...") o que él sea tan malditamente anormal y psicológicamente desequilibrado como para ser un hombre atractivo más allá de lo sexual para nadie xDDD

>El porno: es elegante. Por lo menos, hasta la página 100. No usa palabras demasiado contundentes, pero te pone igual (yo no sé ustedes, pero prefiero mi porno sin vulgaridades). Eso me gustó. No he llegado a la parte donde Ana finalmente debería firmar el acuerdo para que Christian haga lo que quiera con ella, así que no sé decir más. Por lo menos, he pasado las primeras escenas de sexo y es literalmente "elegante". Tengo la impresión de que conforme ella vaya conociendo más al oscuro Christian, la cosa se pondrá peor. Y eso no me motiva. Me da miedo y pienso en los niños, en los pobres niños en los que nadie piensa cuando una mujer norteamericana de mediana edad se pone a escribir estas cosas xD

>Jacob Black es José Luis Rodríguez. Sí. Al Puma se le están cayendo todas las canas ahora mismo.

>Lo más lindo de todo, es que se puede saber EXACTAMENTE quién de la serie Twilight es cada personaje. La autora no se esforzó nada por esconderlo. Cambiarles el nombre y el hecho de que todos sean humanos no hace diferencia, siguen siendo ellos xD

>Lo peor de todo, es que ya le compraron los derechos para hacer una película. Cierren todo, me voy.

>Y estaban pensando en Ryan Gosling para que fuera Christian Grey.

*Melisa deja de escribir, toma un avión a Hollywood y mata a tres o cuatro productores, vuelve con su Winchester al hombro y se sienta de nuevo a seguir escribiendo*

Ok, creo que ya con esto queda claro lo que pienso.

No voy a decir que me arrepiento de haber estrenado el Kindle leyendo esta cosa, pero... lo voy a terminar, sólo para ver hasta dónde llega. Si el sexo se empieza a meter con temas con los que no me sienta cómoda, o me resulten repugnantes, lo dejaré. No me gustan las relaciones retorcidas, ya lo dije, donde uno de los involucrados (o los dos) tienen algún desequilibrio cercano a la psicopatía. Eso no me pone, perdón. No digo que la gente que practica el BDSM sea enferma, claro que no. El sexo es una cosa muy privada de cada uno, y cada quien lo disfruta como más le pone. Pero creo que en lo referido a los personajes de este libro, ninguno de ellos tiene excusa y podría tacharlos de "desequilibrados" sin problemas xDDDD *sarcasmo*

Lo voy a seguir porque sí, porque quiero ver si en algún momento esto demuestra por qué soronga es un Best-Seller de los tops más top del mundo y cómo fue que esta ama de casa con dos hijos (bien a la Meyer) terminó convirtiéndose en una de las 100 personas más influyentes del 2012 según la revista Time. O yo estoy vieja chota, o LA revista Time ya no es lo que era.

Lo que más me gustaría llegar a saber es cómo mierda hago yo también para llenarme de plata como hacen estas desgraciadas chorras; eh, yo también tengo un badfic AU de Supernatural que podría adaptar para hacer una novelita. ES MALÍSIMO. Tiene una sola lectora y hasta ELLA se da cuenta de lo malo que es, pero no me lo dice porque es demasiado buena conmigo xD Carajo, ¿Cuántos autores hay por ahí que se esfuerzan por crear productos interesantes, innovadores, con contenido y de verdadero valor, para que venga la Asociación de Amas de Casa Sexualmente Frustradas de América a badfickear y conseguir contratos con Hollywood? A veces lo pienso y me quiero pegar un tiro, realmente. Es muy loco. A este paso no llego ni a la esquina xD

¿Algo qué decir, anyone? Sobre el Kindle o sobre el "libro", más sobre el libro, creo xD ¡Cuídense!

PD: Estoy respondiendo todos los comentarios del debate, voy de a poquitos, pero voy. Mucha gente dijo muchas cosas muy grosas y merecen que les responda con el mismo nivel de grositud, me han puesto a pensar, muchachas!

totally crazy, self-wanking, crítica de libros, omg!, boludeces, reflexiones inútiles

Previous post Next post
Up