![](http://img.photobucket.com/albums/v630/ofelia/waterwitch.jpg)
¡Terminé de leer "Water Witch", de Connie Willis y Cynthia Felice! Es todo un dulce, aunque hubo partes en las que me daba por gritar "¡Esto no lo escribió Connie Willis! ¡Ella nunca diría algo así!", y que probablemente sea la razón por la cual pasé una semana entera leyendo de la página 90 a la 110. Pero en la 110 la trama remonta y engancha y BUM! Me comí las 100 páginas que restaban :D
Se supone que existe este planeta llamado Mahali donde la principal fuerza natural es el agua, así que los reyes de ese planeta son brujos del agua (water witches); gente capaz de percibir agua bajo tierra y adivinar sus flujos y qué-sé-yo. Pero por alguna razón la dinastía de esos reyes llegó a punto muerto y la única descendiente debe enfrentarse a un reino donde no todos le hacen caso, hay mercaderes extraterrestres extra-mahalianos que quieren apoderarse del agua para sus propios negocios y cosas así. Y en este mundo medio loco, vive Deza y su padre, que vagan por el planeta haciéndose pasar por herederos perdidos al trono para conseguir que algunos pobres desprevenidos les den alojamiento y todo eso. Pero la cosa comienza a ponerse peligrosa cuando en medio de una estafa a un magnate extra-mahaliense, a quien intentan convencer de que Deza es una water witch (y al mismo tiempo consiguir que el hijo del magnate, Edvar, se enamore de ella), el padre de Deza se da cuenta que algo va Muy Mal y que su única opción es huír. Ahí es donde empieza el libro.
Por otro lado, Radi es un joven noble de la Ciudad de la Cueva Roja, la ciudad real que queda bajo tierra por alguna misteriosa razón... ¿para que los extra-mahalianos no la encuentren vía satélite? ¿Para que no la saqueen los piratas? Algo así. Anyway, el asunto es que Radi es el prometido de la princesa de la Ciudad de la Cueva Roja y va en calidad de mensajero real a juntarse con este magnate para discutir por algo, pero no todo sale bien y su viaje fallido se topa con la huída desesperada de Deza y Muchas Cosas Pasan, incluyendo mentiras, traición, heridas mortales, desiertos y mucha, mucha agua.
La parte triste es que aún si mi crappy sinopsis consiguió interesar a alguien, conseguir el libro es una utopía. No lo han traducido al español y quizás cada cuántos millones de años lo reediten en inglés (quizás cada vez que Connie Willis gana un premio Hugo o Nebula...)