Nov 09, 2007 20:39
Demostrando su buena leche en niveles internacionales, el presidente uruguayo habilitó la papelera Botnia que se encuentra ubicado en un río fronterizo, y que puede probocar grandes perdidas naturales para la Argentina, y cuyo caso está en la corte de justicia internacional de La Haya. Cabe destacar que lo hizo cuando el veredicto de dicha corte sobre la legalidad de la instalación de la papelera no fue declarado aún.
Como si fuera poco, un movimiento que considero provocador, y poco democrático, no solo cerró las fronteras, sino que también el espacio aereo y maritimo para los argentinos, de forma que no pueda trasladarse ningún tipo de protestas y manifestaciones, teniendo en cuenta que las que hubieron hasta el día de hoy fueron totalmente pacíficas
De esta forma el gobierno uruguayo no solo demuestra que le importa un bledo las decisiones de los organismos internacionales, los tratados bilaterales (que ciertamente prohiben la instalación de cualquier tipo de industria en el río Uruguay) y la práctica que todo ser humano tiene de manifestarse en contra del atropeyo de sus derechos, aunque sea por un país extranjero. Ni hablar que pone las situaciones internacionales en un feo punto, pues la forma en la que trataron las cosas pone todo listo para llevarlo a un conflicto aún mayor.
Admito no poder ser neutral con el asunto, no solo soy argentina, sino tambien una ecologista, pero creo sin duda que el gobierno uruguayo puso muy poco de su parte para arreglar las cosas...
pensamientos