Una cosa es ver que hay un problema y mirar para otro lado porque no quieres enterarte y enfrentarlo y otra es pensar que no tienes derecho a intervenir. Yo he interpretado tu "mirar y callar" de la primera manera y por eso he disentido. No es lo mismo retenerte por miedo al enfrentamiento que por creer que no debes hacerlo.
Por ejemplo, ¿cuántas veces has asistido a una discusión, han intentado meterte y tú dices ¡oye, arregladlo vosotros y a mí no me liéis!? Estás viendo el problema, probablemente tienes una opinión sobre lo que se debería hacer, pero eres consciente de que no es asunto tuyo (que además es lo que acabarías oyéndote si metes lengua en el asunto). Bueno, pues esto que habitualmente casi todos hacemos respecto a los asuntos ajenos, Brian lo extrapola y aplica el mismo criterio ante cualquier tipo de problema.
Que tú dirás que lo de Justin le afecta directamente, pero... como él es parte interesada y sabe que los demás creen cosas totalmente distintas a su forma de entender el afecto, da prioridad a los intereses de Justin o mejor dicho a su libertad de elección. En la balanza siempre pesan más los deseos de los que quiere que los suyos propios, incluso cuando cree que están equivocados, porque él está convencido de que no entiende de eso. Un ejemplo: cuando decide darle un empujoncito a Michael a costa de perder su amistad aunque David le cae como el culo (y cree que no le conviene como pareja eincluso se lo dice así a David). Y a pesar de todo... hace lo que hace para que Michael se decida a irse con el doctor, porque es lo que Michael quiere en el fondo (una pareja) y Debbie, también.
Ahora bien, si no cuentas las diferencias entre estas dos maneras de "sentir" el problema, tienes toda la razón, porque el resultado es que Brian ve y calla. Pero lo de hacer tortilla no es nuevo, ya me dirás si no debió pensar lo mismo cuando se lleva a Ethan al dinner para que Justin les pille. No dice "lo sé todo". Se lo demuestra en vivo y en directo. Es que mi Brian es hombre de pocas palabras. Ainsss (suspiro). Tal vez por eso siente tanto miedo, porque sabe que el rubio es un cabezón y no sabe si podrá darle lo que "cree" que quiere.
Huyyyyyyy que ya me he enrollado como una persiana. Si es que no puedo evitarlo. Me gusta taannnnntoooooo hablar de estas cosas.
Voy a echar una mirada a lo que han escrito por aquí, a ver si comento algo, que soy una siesa total y tengo a todo el mundo abandonado.
PD: ¿Has visto que radar me ha salido? Pues en el capítulo uno sale la sustituta del bricolage.
Bueno, pues no discutiremos, estamos de acuerdo. No era la primera manera, pero no creas, a veces pienso que me explico mal porque como yo ya sé lo que quiero decir, no me pregunto si está claro para quien me lee. Supongo que confío en que me adivinará el pensamiento.
Habla, mujer, habla, que para una vez que apareces...
Una cosa es ver que hay un problema y mirar para otro lado porque no quieres enterarte y enfrentarlo y otra es pensar que no tienes derecho a intervenir. Yo he interpretado tu "mirar y callar" de la primera manera y por eso he disentido. No es lo mismo retenerte por miedo al enfrentamiento que por creer que no debes hacerlo.
Por ejemplo, ¿cuántas veces has asistido a una discusión, han intentado meterte y tú dices ¡oye, arregladlo vosotros y a mí no me liéis!? Estás viendo el problema, probablemente tienes una opinión sobre lo que se debería hacer, pero eres consciente de que no es asunto tuyo (que además es lo que acabarías oyéndote si metes lengua en el asunto). Bueno, pues esto que habitualmente casi todos hacemos respecto a los asuntos ajenos, Brian lo extrapola y aplica el mismo criterio ante cualquier tipo de problema.
Que tú dirás que lo de Justin le afecta directamente, pero... como él es parte interesada y sabe que los demás creen cosas totalmente distintas a su forma de entender el afecto, da prioridad a los intereses de Justin o mejor dicho a su libertad de elección. En la balanza siempre pesan más los deseos de los que quiere que los suyos propios, incluso cuando cree que están equivocados, porque él está convencido de que no entiende de eso. Un ejemplo: cuando decide darle un empujoncito a Michael a costa de perder su amistad aunque David le cae como el culo (y cree que no le conviene como pareja eincluso se lo dice así a David). Y a pesar de todo... hace lo que hace para que Michael se decida a irse con el doctor, porque es lo que Michael quiere en el fondo (una pareja) y Debbie, también.
Ahora bien, si no cuentas las diferencias entre estas dos maneras de "sentir" el problema, tienes toda la razón, porque el resultado es que Brian ve y calla. Pero lo de hacer tortilla no es nuevo, ya me dirás si no debió pensar lo mismo cuando se lleva a Ethan al dinner para que Justin les pille. No dice "lo sé todo". Se lo demuestra en vivo y en directo. Es que mi Brian es hombre de pocas palabras. Ainsss (suspiro). Tal vez por eso siente tanto miedo, porque sabe que el rubio es un cabezón y no sabe si podrá darle lo que "cree" que quiere.
Huyyyyyyy que ya me he enrollado como una persiana. Si es que no puedo evitarlo. Me gusta taannnnntoooooo hablar de estas cosas.
Voy a echar una mirada a lo que han escrito por aquí, a ver si comento algo, que soy una siesa total y tengo a todo el mundo abandonado.
PD: ¿Has visto que radar me ha salido? Pues en el capítulo uno sale la sustituta del bricolage.
Reply
No era la primera manera, pero no creas, a veces pienso que me explico mal porque como yo ya sé lo que quiero decir, no me pregunto si está claro para quien me lee. Supongo que confío en que me adivinará el pensamiento.
Habla, mujer, habla, que para una vez que apareces...
PD.- Estoy en "A" de ascuas.
Reply
Leave a comment