something terrible i had to write for my spanish class...

Jun 08, 2006 08:53

Justine Murphy
8/6/06

Primer Reflexión

Es un poco difícil para describir su mismo. ¿Quién soy? Soy de Nueva York. Soy un estudiante que voy a mi tercer año de universidad. En la universidad, mi asignatura es economía pero soy pre-médica también. Por muchos años quería ser médica pero era necesario que hiciera algunos trabajos antes de que descubriera la ocupación que me gustaba el mayor entre la medicina y la economía. Después de hacer algunos puestos de interno en negocios y un puesto en un hospital me di cuenta que la medicina era la carrera mejor para mí. Creo que es tan importante que sabe que no le gusta como que la gusta y por eso era bueno que hiciera ambos tipos de puestos.

Esta experiencia ha confirmado mis creencias sobre la medicina y mi mismo. En Estados Unidos, yo podía ser voluntaria en la sala de urgencia pero no podía ver los tratamientos de los pacientes porque era importante que guardara la privacidad de los pacientes. Para ver operaciones u otros tratamientos, especialmente en hospitales grandes, es necesario que complete una aplicación y reciba permiso del hospital. En contrario, en el Hospital General de Cholula, puedo ver todo que los médicos hacen. Primero, estaba en urgencia, segundo, en cirugía y, la última semana, en ginecología. Estas cosas que vi incluyeron dos operaciones, una para quitar la vesícula y la otra para quitar una falange que tenía necrosis (una cohete explotó en sus manos y se le quitaron de dos falanges inmediatamente), muchos exámenes de mujeres embarazadas, una paciente con presión de sangre altísima y una paciente que ha tenido una histerectomía. Todas eran cosas que no he visto antes de este puesto de interno y aumentaron mi conocimiento de varias especialidades.
Para mí, era una experiencia buenísima porque ahora soy segura que me gustaría ser cirujana pero no me gustaría ser ginecóloga. La ginecología es una profesión importante pero no me gustaría hacer solamente cuidado primario o hacer medicina con respecto a los niños, antes del nacimiento o después. La cirugía me interesa mucha porque podría ver más que la superficie y arreglaría problemas internos. Los médicos primarios solamente pueden referir sus pacientes a otros médicos en caso de un problema interno y me gustaría poder operar a estos pacientes. Además, las operaciones son como retos y es necesario que trabaje por un período para arreglar el problema. Esta dificultad aumenta mi interés en cirugía porque la cirugía no es una cosa que todos pueden hacer.

Antes de esta experiencia, creo que no tenía muchos estereotipos de los médicos porque he trabajado con algunos médicos yo por eso no he cambiado mucho de mis creencias sobre doctores. Creo que médicos de diferentes especialidades muchas veces tienen diferentes tipos de personalidades pero no creo que haya una tipa de persona que sea médica. Por ejemplo, muchas pediatras y enfermeras les gustan mucho hablar con pacientes. Sin embargo, algunas personas me dijeron que los cirujanos podían ser arrogantes pero los cirujanos en Cholula eran buen simpáticos y les gustaba mostrarlo que hacían a mí. Igualmente, cuando yo tenía dificultades diciendo algo ellos tenían paciencia conmigo y me ayudaron. Mi último día en el hospital era un poco triste porque sabía que no podría trabajar con estos doctores en el futuro y espero que un día pueda regresar a Puebla.

Creo que en algunos aspectos esta experiencia ha mejorado mi auto-confianza también. Hace dos años que empecé mis estudios de español en la universidad y este programa es la primera vez que vine a un país hispano y un lugar donde podría hablar en español cada día. Por lo tanto, no tenía mucha confianza en mis capacidades de hablar español porque, para mí, era más fácil para leer, escribir y entender español que hablar el idioma. Durante este viaje, tuve muchas oportunidades de hablar y oír español y por eso es más fácil para entender que antes. Todavía no sé muchas palabras españolas y no tengo fluidez del idioma pero ahora sé que puedo sobrevivir en un país hispano y, por lo demás, puedo aprender más cada día que vivo en el país. Por causo de este viaje, me gustaría estudiar por un semestre, durante el año universitario, en un país hispano para aprender más español y más sobre otra cultura. Mientras me gusta muchísima México, pienso que es mejor que vaya a otros países antes de regresar a México.

Mi valor principio con respecto a la medicina es que tratar los pacientes con el mismo respeto que me gustaría en esta situación. Creo que no me gusta un doctor frío o insensible y no voy a tratar a pacientes como eso. En consiguiente, no me gustaba ver pacientes que sentían mucho dolor. En Estados Unidos se usa mucho medicamento para aliviar dolor pero aquí parece que en casos que no son muy graves no se usa tanto medicamento, especialmente con los partos. Es probable que los pacientes en hospitales públicos no tengan mucho dinero y por eso los hospitales conservan medicamentos para ahorrar dinero. Sin embargo, servicios médicos son más caros que en México y personas que no tienen seguro de salud muchas veces no van a hospitales cuando estén enfermas porque es demasiado caro para ellos. Pienso que los servicios médicos deben ser más baratos pero al mismo tiempo prefiero que los pacientes reciban más cuidado cuando vayan a los hospitales. Ahora agradezco los recursos que tenemos en los Estados más y, cuando me haga doctora, me gustaría trabajar en algunos países en desarrollo para ayudar sus servicios médicos.

Decidí hacer este programa porque quería mejorar mi español y mi conocimiento de términos médicos y aprender más sobre otro país y la cultura mexicana. El programa ha satisfecho mis expectaciones porque podía ver mucho en los hospitales, aprendí muchas palabras nuevas y me divertía mucho en México viendo cosas y lugares nuevos también. Aparte de eso, la gente de México es buen simpática y he aprendido mucho afuera de la clase. Por ejemplo, el viaje a Cuetzalan para ver medicina tradicional me presentó con muchas tipas de personas como las curanderas, las parteras y los queseros que no he sabido nada sobre antes. Ellos me ensañaron que se podía aprender mucha de las cosas naturales y de personas que sabían mucho de experiencia en vez de los libros y las universidades.

Me gusta mucha la cultura de Puebla también. Primero, era extraño que esperara tanto tiempo para hacer o recibir cosas. En Nueva York y en mi universidad, la gente siempre está ocupada con trabajo y otras cosas pero aquí la gente es más relajada y vive una vida más sencilla. Mientras me gustan las ciudades grandes porque se puede hacer muchas cosas, me gusta pasar tiempo para disfrutar la vida también y por eso me encanta esta manera en que la gente vive. No creo que esta experiencia ha cambiado mi manera en que pienso y actúo pero ha mejorado mi entendimiento de mis gustos y que especialidad me gustaría hacer en medicina.

He visto muchas personas que han cambiadas después de estudios en el extranjero y ahora puedo comprender estos cambios. Un viaje al extranjero le expone a una persona muchas cosas nuevas y extiende sus puntas de vista. En las semanas que vienen, cuando estaré en el Hospital de San Alejandro, un hospital más grande que tienen muchas operaciones al mismo tiempo, me alegro que puedo aprender más sobres diferentes especialidades. Todavía no he visto muchos tipos de operaciones y tratamientos y espero que los doctores sean tan simpáticos como ellos en Cholula y quieran mostrar mucho a los voluntarios. Esta experiencia ha confirmada mi deseo de ser médica y cirujana y estoy entusiasmada de ver que va a ocurrir.
Previous post Next post
Up