La guía del suicida

Nov 03, 2008 13:55

Este es un tema que me interesa desde hace años, y del que sé más de lo que una persona sana está autorizada a saber. Una vez, de hecho, me puse a hacer una web sobre el suicidio, no de esas en plan 'OMG NO LO HAGASSSS' ni de esas de 'suicide is FUN!', sino simplemente informativa, porque creo en el derecho de la gente a decidir sobre su propia muerte. Lo de la web acabó yéndose al garete, no recuerdo por qué, pero mi interés nunca ha desaparecido. ¿Y qué mejor día para compartir mis conocimientos que hoy? Si mañana gana McCain más nos vale estar muertos xD



¿Cómo elegir el método?

A la hora de decidir la manera en la que se quiere perder la vida, hay que atender a ciertos criterios.

1 - Efectividad - Lo ideal es que sólo haga falta un intento para consumar el suicidio. Una tentativa de suicidio sólo atrae atención sobre la persona, y será muy difícil volver a intentarlo con éxito. Además, puede ocurrir que no sólo no sea mortal, sino que produzca daños irreversibles en la persona que harán su vida aún más miserable. Por eso es preferible optar por métodos fiables a la hora de acabar con la propia vida, aunque sean menos poéticos.

2 - Rapidez - Es importante que la muerte sea instantánea, porque así se evita el riesgo de ser descubierto y rescatado.

3 - Discreción - Un suicidio en un lugar público puede acabar en rescate. Es conveniente hacerlo en un lugar privado, y con pocas probabilidades de ser descubierto en mitad del proceso.

4 - Seguridad - No se deben poner en peligro las vidas de otras personas cuando se comete el suicidio.

5 - Dolor - Siempre es preferible que el método elegido sea indoloro.

6 - Limpieza - Algunas personas prefieren que la muerte no sea sangrienta o desagradable en general, para ser encontrados con el mejor aspecto posible.

Métodos; pros y contras.

1 - Salto al vacío
Desde una distancia de más de 6 pisos (cuanto más alto mejor), y procurando caer de cabeza.

- Pros: Muerte instantánea, efectiva si se realiza correctamente.
- Contras: Si no se cae con la cabeza o desde gran altura puede no ser mortal. Es un método muy público, y puede ser frustrado si no se tiene el valor suficiente. Probablemente dolorosa si no se parte el cuello en el momento del impacto.

2 - Con arma de fuego
Con un tiro desde dentro de la boca, hacia el velo del paladar o el bulbo raquídeo. Nunca en la sien (fig. 1). Si el tiro es en la sien, el hueso temporal absorberá gran parte del impacto; probablemente no será mortal, y dejará graves secuelas.



Fig. 1

- Pros: Realizado correctamente es totalmente fiable, rápido e indoloro. Discreto, pues aunque el disparo suene, cuando lo descubran el suicidio ya se habrá consumado.
- Contras: ¿Quién tiene un arma a su alcance? Bastante sangriento.

3 - Con arma blanca
Siempre en vertical (de la muñeca al codo) nunca en horizontal. Evitando los tendones. Para facilitar la desangración, en una bañera con agua caliente, que evitará la coagulación y acelerará el riego.

- Pros: Indoloro, la muerte sobreviene como una especie de sopor. Muy poético.
- Contras: Si se hace en horizontal se pueden dañar los tendones e inutilizar la mano. Es lento, así que hay probabilidades de ser rescatado.

Sepukku; una puñalada profunda en el abdomen.

- Pros: Muy poético.
- Contras: Doloroso, fácilmente remediable si es descubierto a tiempo.

4 - Pastillas tranquilizantes
Ingiriendo gran cantidad de drogas tranquilizantes. Siempre en ayunas, con las pastillas en polvo y tragadas con la menor cantidad de líquido posible, para evitar el vómito. Es recomendable acompañarlo de alcohol, para potenciar los efectos tranquilizantes. Se puede complementar con otros métodos, como la asfixia. Tras ingerir las pastillas, se coloca una bolsa de plástico en la cabeza, bien ceñida al cuello. Si las drogas no son del todo efectivas, la muerte se producirá por la falta de oxígeno, sin enterarse.

- Pros: Indoloro, a la muerte la precede el sueño. Muy efectivo si se usa como complemento a otro método.
- Contras: Es fácil que salga mal. Es lento, puede acabar en vómitos.

5 - Envenenamiento con gases
Con el gas de uso doméstico.

- Pros: Método no violento y fácil. Puede parecer un accidente.
- Contras: El olor del gas es muy poco discreto. Lento. Puede parecer un accidente.

Con el del escape del coche.

- Pros: Indoloro.
- Contras: Muy poco discreto. Lento, tarda unos 20 minutos en hacer efecto, siempre y cuando tengas el tubo de escape conectado a la ventanilla del coche y este esté cerrado herméticamente.

Gas de la risa (NO2)

Pros: Rápido, indoloro, limpio. Muerte muy feliz por las endorfinas que se producen.
Contras: Difícil conseguir NO2 si no eres dentista.

6 - En accidente de coche
Conduciendo temerariamente hasta producir un accidente.

- Pros: Muy espectacular.
- Contras: Sólo el 15% de los accidentes de tráfico son mortales. Puede acabar en lesiones graves y dolorosas. Pone en peligro la vida de mucha gente.

7 - Lanzándose a las vías del tren
Nunca frente a la locomotora, sino contra un vagón.

- Pros: Rápido, eficaz.
- Contras: Puede levantar sospechas y acabar en rescate.

tuai es la polla, tuai es lo peor, tuai se pone pedante

Previous post Next post
Up