Como muchos, comencé a aficionarme a seguir las series a ritmo USA gracias a Lost, y hoy en día ya son varias las que veo de esta forma. Pero hasta ahora, todas las que estoy siguiendo al mismo ritmo que en su país de origen ya llevaban un tiempo en antena cuando me decidía a verlas, y me hacía ilusión esta temporada comenzar a ver alguna desde el principio.
Pushing Daisies y The Journeyman fueron mis dos grandes apuestas, pero al final entre unas cosas y otras todavía no me he puesto con ellas.
Así que aprovechando su retraso por la huelga, ahora que por fin se ha estrenado New Amsterdam, otra de las que me llamó la atención en un principio, pues me he decidido y esta noche me he visto el piloto.
Tras ser herido mortalmente por salvar a una mujer chamán, John Amsterdam recibe una bendición, ¿o quizá una maldición? No envejecerá, ni morirá, hasta que encuentre a la persona que está destinada para él y sus almas se unan.
De eso han pasado más de ochocientos años, John ha tenido más de seiscientas novias, pero todavía no ha encontrado al amor de su vida. En el presente, John trabaja como detective en la sección de homicidios de la policía de Nueva York mientras sigue buscando incansablemente a esa persona especial que le devolverá la mortalidad.
Aunque el argumento pinta interesante, como os podréis imaginar la única razón que me ha llevado a empezar esta serie sin saber apenas nada de ella es lo buenorro que está el protagonista. ¿Pero cuáles han sido mis impresiones después de ver el episodio piloto?
Pues bien, de momento lo de la inmortalidad tiene su gracia, pero no le están sacando demasiado partido. El piloto más bien se centra en la investigación del crimen, por lo que estamos ante una serie policíaca más, que puede llegar a brillar si saben exprimir lo del tema de Amsterdam y su amor y todo el rollo de la inmortalidad.
Nada destacable por ahora excepto la belleza del protagonista, que está para hacerle unos cuantos favores, y no creo que aguante más de una temporada, pero me ha enganchado lo suficiente para seguir viéndola (lo cual no es muy difícil porque yo me engancho a casi todas las series, pero bueno), así que ya iré comentando.
Y bueno, con un argumento como éste, esta serie para mi mente enferma es carnaza de slash. Porque vamos a ver, después de más de seiscientos intentos infructuosos, ¿John nunca se ha planteado que a lo mejor está buscando al amor de su vida en el género equivocado? Porque la chamán en todo momento dice "the one" refiriéndose a esa persona, jamás dice que sea una mujer, eso lo da por sentado John xDDDD
Pena que por ahora, no haya personajes secundarios masculinos interesantes o atractivos, y que teóricamente ya haya aparecido esa persona que es la doctora sosaina. Pero bueno, eso jamás me ha detenido anteriormente, ¿no? xD