Hola, amigos de la papiroflexia:
Cuando entró en vigor, en enero, la ley antitabaco yo casi no fumaba (tabaco). Pero en vista de que los fumadores disponen de pausas laborales en mi trabajo para tomar el sol/el fresco en la calle, pausas que yo no podría disfrutar de otra manera, he decidido hacerlo
Cuando entro en vigor el carnet por puntos, en
(
Read more... )
Por seguir el ejemplo de los condones me parece bien porque creo que es el estado el que debe preocuparse de la educación del mismo, y por extensión de la educación sexual. Yo diría que la capaña de uso del preservativo está más bien orientada a extender la información que, por desgracia, una cantidad preocupante del personal desconoce. Por que el personal es tan garrulo que hasta el himen y los tampones producen controversia. Y además se lucha con la campaña de descrédito y desinformativa del Estado vaticano y sus embajadas. Porque se llegan a oir cosas como que el uso del condón no vale para prevenir enfermedades e incluso que aumenta enormemente las probabilidades de tener cáncer. E incluso hay farmaceuticos (¡FARMACEUTICOS!) en este pais que se niegan a vender condones (?).
No me parece bien, sin embargo, las capañas de ahorro de agua. Porque la mayor parte del consumo de agua no se realiza en las casas de los ciudadanos, sino en las múltiples obras diseminadas por toda España (la larga mano de Gallardon extiende su sombra...), en las piscinas de los particulares y en los campos de golf. Pero sin embargo tu te tienes que duchar con mierda para reducir el consumo. Eso es estafar con guasa.
En refinitiva: las campañas publicitarias y las campañas informativas son fácilmente confundibles.
Toma tabarra...
Reply
Reply
Leave a comment