A falta de dos días para que se cierre oficialmente el mercado de fichajes (y que el Real Madrid fiche a algún centrocampista más, el Barça secuestre a Cesc o el Valencia decida hacer una reedición solo para clubs de la Semana Fantastica del Corte Inglés), con la Liga recién comenzada, creo que es un buen momento para repasar las entradas y salidas que se han producido este verano, para que las despistadas nos hagamos una idea de como han quedado nuestros equipos y nuestros enemigos.
(Y para saber que nombres gritarle a la tele, que es importante).
Aquí los movimientos de los principales equipos (obviamente, no puedo ponerlos todos), pero si consideras que tu equipo debería estar aqui, ahi abajo hay un precioso botón que, si lo pulsas, te permite hacer un comentario con todo lujo de detalles. Úsalo y amplia nuestros conocimientos.
F. C. BARCELONA.
El Barcelona ha sido el alma mater de este verano, la drama queen, el protagonista absoluto de este verano de telenovela venezolana. Enre las prisas de Laporta de fichar y fichar y fichar antes de irse y el 'OMGPEROQUEESTOOO?!?!' cuando Rosell entro a la presidencia... ¿Qué ha pasado realmente? Veamoslo.
ALTAS MÁS IMPORTANTES.
DAVID VILLA.
Empezó abriendo el mercado de fichajes cuando aún nadie se había quitado el confetti y la resaca del final de la temporada pasada. Intentando evitar otro draaaaaaaaaaaaama como el del verano pasado, Villa tenía todo bien atado con el anterior presidente Laporta (que en paz descanse en las viñas de la política catalana), y su presentación se hizo una semana después de acabar la Liga. Procedente del Valencia, costó 40 millones de euros.
*se pone las gafas de sol*
Villa: Oiga, ¿y seguro que su club no tendrá problemas economicos para ficharme?
Laporta: *cogiendole con más fuerza de la necesaria por la nuca* Sonrie y calla.
Aqui le vemos localizando el escudo en la camiseta porque un poco cortito si que es.
ADRIANO.
Siguiendo los pasos de Alves, llega al Barcelona procedente del Sevilla por la módica cantidad de 10 millones de euros. Me gustaría hacer algun comentario ingenioso, pero lo único que puedo hacer (dado que no conozco apenas al chaval) es poneros una fotos suya y sorprenderme ad infinitum porque el Madrid NO haya fichado a este centrocampista.
Podemos apreciar que original, lo que es original, no lo es mucho.
¿Esto de besar el escudo no lo invento ya alguien? ¿Un tal Cristiano Ronaldo?
MASCHERANO
Procedente del Liverpool y tras una serie de tiras y aflojas respecto al precio ("Pido 30 millones" "Yo te doy... 20 euros y una piruleta. ¡Y casi no esta usada!), su presentación es mañana Lunes, pero llega al Barcelona por 22 milloncejos de euros para reforzar el centro del campo azulgrana, que todo sabemos es su punto debil, claro (¿?).
Se le ve feliz de llegar a la Mejor Liga del Mundo (deal with it, Premier Fangirls!).
BAJAS MÁS IMPORTANTES.
Henry: Se marcha a la Liga de Estados Unidos, a los Red Bulls de Nueva York), la constelacion de las estrellas muertas, y por el poco bombo que se le dio, alguien debio de decirle que saliese por la puerta de atras y no diese portazo al salir.
Chygrinsky (o como pollas se llame): Tras un año de Beca Erasmus por España, beber sangría, conocer Barcelona y jugar algún que otro partido de fútbol que otro, regresa a su equipo por 10 15 millones de euros.
Marquez: que se va después de 7 temporadas y un sinfín de titulos ganados, rescindiendo su contrato de mutuo acuerdo.
Yaya Touré: se va el futuro Balón de Oro al Manchester City después de un rajar importante de su representante, que parece que es lo que se ha llevado esta temporada.
Ibrahimovic: el culebrón del verano (con permiso de Cesc) ha finalizado justo ayer, con el sueco marchandose al Milan (cedido por una temporada, con opción -que no es una opción porque es obligada- de compra para la proxima temporada) por 24 milloncejos de euros. A pesar del varapalo económico que supone para un club que (como todos los grandes, para que engañarnos) esta jodido economicamente, ha sido la única salida viable después de las declaraciones de su representante, Raiola, que demostro que eso de no morder la mano que te da de comer no va con el. Y tras declaraciones poco afortunadas, tras ser apartado del equipo y a pesar de no haber hecho una mala pretemporada y de su ENORME tensión sexual no resuelta con Pep Guardiola (¿qué pasa? Me direis que no XD), el sueco se pira. Sí, rajando.
PRETENDIENTES, PRETENDIDOS y OTROS DRAMAS:
Por supuesto, lo más comentado ha sido el DRAAAAAAAAAAAAAAAAMA de Cesc, el Barça, el Arsenal, Rosell, Wegner, Piqué, Puyol y otros chicos del montón. Que ahora sí, que ahora no, que sí que me voy, que no me voy, que ahora me ponen una camiseta del Barça, que ahora le debo mucho a la afición del Arsenal, que ahora voy a haceros un transfer request que os vais a cagar, que ahora Wegner me ha puesto ojitos para que me quede, que ahora digo que quiero irme al Barça, que ahora el Marca mete baza y dice que ni pa ti ni pa mi y te vengas p'al Madrid, que aparece Florentino con el lazo de cazar centrocampistas, que Cesc sale huyendo despavorido... En fin, Serafín, que todo esto acaba con un comunicado de Fábregas diciendo que de momento, esta temporada, se queda en el Arsenal, el Barça diciendo que otro año será y la prensa catalana tocando los violines y escuchando canciones tristes de cantantes cursis italianos del tipo "Por que no estaaaaaaaaas, por que te vaaaaaaaas, por que no me quiereeeeeees" etc, etc.
REAL MADRID C. F.
Lo del Madrid ha sido lo de todos los años. Parecía que no iban a comprar ná, porque ni para pan había, y porque para eso el Tito Flo se dejó los dineros fichando y refichando galacticos como si fuesen gratis o los regalasen con una cartilla del As. Pero claro, vino Mou (realmente, el fichaje más importante de este año para el Madrid) que enuncio "En este equipo hacen falta más jugadores. Y más alemanes." Y vio Mou que era bueno, y a Flo no le quedó más cojones que empezar a fichar como si lo fuesen a prohibir.
ALTAS MÁS IMPORTANTES (ojito, que esto va pa largo).
CANALES.
Fichaje ya realizado durante la temporada anterior y que el Marca tuvo a bien airear muy poco elegantemente, con el jugador (que un poco cortito es, para que negarlo) en portada con la camiseta del Madrid cuando todavía jugada para su anterior equipo. Procedente del Racing de Santander, perla de las tierras cantabras, estuvo a un paso de ser cedido al Getafe, pero Mou tuvo un flechazo y se lo ha quedado bien cerquita (este Mou...). Dicen algunos que será estandarte del Madrid, que con Canales veremos la luz. Yo digo que se parece a Guti. Y no hace falta decir nada más.
Como decíamos, el Marca no tiene vergüenza, pero el chaval al fiarse de esta gentuza, demuestra que no es el más listo de su pueblo, no.
Pues eso. El nuevo Guti. *suspira*
JOSÉ MOURINHO.
En nuestra afición por acumular la mayor cantidad de entrenadores posibles en este siglo (y si no ganamos el premio a Mejor Club del Siglo XXI, al menos nos aseguraremos el de Club con Mas Entrenadores del Siglo XXI), Florentino secuestró a Mou aprovechando que la final de la Champions con el Inter que entonces se jugaba en el Bernabeu y que el Pisuerga pasa por Valladolid. Lo de Mou es una historia de amor, pasión, ojitos brillantes de los que brotan corazoncitos y Mou con cara de póker (la de siempre, vaya). Ahora mismo todos están en plan 'te alabamos, Mou' y 'te quiero, te adoro y te compro un loro'. Mou ha prometido instaurar una nueva filosofía en el club. Todos le quieren y probablemente se lo quieran zumbar (sí, todOs). Veremos como acaba esta historia de amor, que yo esta canción ya me la conozco.
Aqui podemos ver a Valdano poniendole ojitos (y no es el único).
Y aqui con su camiseta de si se le hinchan los cataplines y tiene que salir a jugar él.
DI MARÍA.
La filosofía de Mou es muy clara: si teneis una plantilla de guapos y no ganais... ¿y si empezamos a fichar feos? Y así se hizo. Primera adquisición: Di María, procedente del Benfica y fichado por 25 milloncejos, este centrocampista ofrece multiples posibilidades al juego del Madrid: velocidad, desborde, tapar la visión del contrario con sus orejas... Como decía, multiples posibilidades. Se ha ganado el favor de Mou y de la afición madridista y, hoy por hoy, parece uno de los mejores asentados y más aceptados.
Esto es para todas las que estais aqui por los tios: au.
Me parece genial que meta goles pero... ¿los tiene que celebrar de una forma tan cursi?
PEDRO LEÓN.
*suspiro* Pues nuestro querido Peleón llega al Madrid procedente del Getafe (como casi todo lo bueno ultimamente, ejem), y durante bastantes días se especuló si el Madrid se quedaría en el Getafe cedido. Parece que Mou le gustó su juego (o le gustó el, o... en fin, es que es para que te guste), y decidió quedarselo. Parecía un fichaje de poca monta (acostumbrados a tanto galactico y tanta tontá, parece que a algunos les sabe a poco fichar un buen jugador por las buenas) y ha sorprendido a propios y extraños con una magnifica pretemporada.
¿Y lo bien que le queda el blanco? *dibuja corazones*
(Si esto os parece gratuito... os jeringais)
SAMI KHEDIRA.
Una de las rebelaciones del Mundial de Sudáfrica con su selección, Alemania, Khedira llega, aparte de para reforzar el centro del campo (¿Más? Sí, más), para que yo le confunda con Ramos cuando voy a ver un partido al Bernabeu. Procedente del Stuttgart, es una de las peticiones expresas de Mourinho, aunque yo creo que Mou la cago, porque le debio a comentar a Flo algo como 'pues me vendria bien algun centrocampista, como Khedira...' y Flo solo se quedó con 'centrocampistas'. Si es que mira que os he dicho que le escondais el talonario a Flo, que luego pasa lo que pasa.
Este es el resultado de buscar una foto en la que saliese favorecido. Sí, lo sé.
¿Veis? Yo es que le confundo con Ramos, dichoso pelo.
RICARDO CARVALHO.
Fichaje realizado casi por sorpresa, y otra petición expresa de Mourinho, nos encontramos con este tío en el Madrid de la noche a la mañana, procedente del Chelsea y por ocho milloncejos de nada, calderilla de la que lleva Flo cuando sale a tomarse un café. Es un defensa (¡sorpresa!) de sobrada experiencia. Sobradisima. Requetesobrada.
Pues aquí el señor este, que todos sabemos que han fichado para que Di Stefano tenga con quien echar la partida de mus.
¿Quien ha dicho enchufao, que le meto? La duda de esta temporada no es Barça o Madrid, Guardiola o Mou, Messi o Cristiano. Es Mourinho/Canales o Cavalho/Mourinho. Trust me, el rollo viejo amor vs. jovenzuelo lozano vende mucho y Flo lo sabe.
MESUT ÖZIL.
Bueno, a este basicamente lo ha fichado el Madrid porque el As (¿o fue el Marca?) dijo 'ni de puta coña lo fichamos', y los del Real Madrid son muy de tocar las narices. (Por eso y porque como están picados con el Valencia porque no les quiso vender a Villa el año pasado, dijo Flo 'pues ahora Pablo Hernandez no será el jugador más feo de la Liga, hombreyá'). Procedente del Wender Bremmen y otro de los jugadores que destacó muy positivamente con su selección en el Mundial, llega al Madrid para... para... engrosar las filas del Ejercito Centrocampista Madridista, claro. El chiquillo, por no tener, no tiene ni dorsal todavía.
Pues nada, aqui le tenemos, siguiendo a su amor Khedira (sí, en mi mente tiene sentido, ¿vale?).
*escuchando una conversacion privada entre Flo y Mou*
Mou: ¿Pero yo no te dije que queria un delantero?
Flo: Pues eso, Ozil.
Mou: Es centrocampista.
Flo: Pues eso, futbolista.
Mou: *facepalm*
Ozil: ¿Pero qué coj...?
(Vale, ya. Esto ha sido jodidamente largo.)
BAJAS MÁS IMPORTANTES.
Metzelder: tras una trayectoria no demasiado vistosa en el Madrid, se marcha al Shalke 04 alemán (donde se ha apresurado a recomendar que trajesen a Raúl, a Van der Vaar y, si me apuras, a Casillas. Hombre, que sabemos que te gusta el Madrid, pero tampoco es eso XD).
Raúl: el Gran Capitán del madridismo durante 16 años se ha despedido de su afición para irse al Shalke 04, en busca de más minutos y de vivir nuevas experiencias a apenas un par de años de acabar su carrera deportiva. Promete volver. Buen viaje, capi.
Guti: otra de las enseñas madridistas, que se marcha al Beskitas turco después de diversos tiras y aflojas y de no tener muy claro si iba a quedarse o se iba a ir, a pesar de que Mou ya no contaba con él y de que él ya se había despedido en su ultimo partido en el Bernabeu.
A falta de cerrar definitivamente el mercado de fichajes, y debido a la saturación de la plantilla, es obvio que más jugadores van a salir. Los rumores más firmes hablar de Drenthe (SI POR FAVOR!), Diarrá y Van der Vaar (al que se ha rumoreado en la mitad de las ligas europeas).
PRETENDIENTES, PRETENDIDOS Y OTROS DRAMAS.
Ya sabemos que si no te relacionan con el Madrid, es que estas haciendo algo mal; así que como viene siendo normal, este verano se ha rumoreado hasta con el fichaje de Fernando Alonso. Desde el drama Maicon (y, sorpresa sorprendente, Mou no se ha salido con la suya), pasando por Gerrard (XDDDDDDDDDDD; vale, ya), David Luiz, Thiago Silva... Lo dicho, cualquier día fichamos a... yo que sé, Tom Cruise.
VALENCIA C.F.
Lo del Valencia ha sido el Verano del Drama. Por un momento parecía que se iban a quedar sin jugadores porque, ante los problemas económicos del club, han vendido a casi todas sus estrellas (y a dos o tres que pasaban por alli y tambien los han vendido).
ALTAS MÁS IMPORTANTES.
SOLDADO.
Procedente del Getafe por 10 milloncejos (en mi opinion, una ganga, porque es un pedazo de delantero), llega al Valencia con la dificil tarea de sustituir al (antiguo) heroe valencianista, Villa. De momento, ha demostrado estar sobradamente cualíficado para esta tarea.
En la presentación, una de las más tempraneras del verano (por suerte para los sufridos valencianistas).
FEGHOULI.
Procedente del Grenoble, centrocampista al que han bautizado como el 'nuevo Zidane' (lo cual sería interesante si no fuese porque eso lo dicen de cada puñetero francés que juega al fútbol), llega al Valencia con una importante carga de lesiones.
Hombre, desde luego un aire se da, pero pa mi que todos los franceses se rapan la cabeza para parecerse a Zidane.
RICARDO COSTA.
Procedente del Oporto, es un defensa viejo conocido de Mourinho con el que ganó todo lo ganable, todos los equipos quieren tener su cachito de Mou (menos el Barça); también ha sido internacional con Portugal en el pasado Mundial de Sudáfrica.
Desde luego, el directivo del Valencia (¿es el presi? no asocio XD) no se de que se rie...
MEHMET TOPAL.
Un pedazo de tiarrón que muy rapido no es, pero es un muro en el centro del campo, procedente del Gatalassaray por 6 millones de euros, llega para suplir a Baraja.
Iba a poner una foto con el presi, pero no me da la real gana.
TINO COSTA.
Procedente del Montpellier y por otros 6 milloncejos, este centrocampista llega al Valencia con la idea de sustituir a Silva. Los valencianistas deben de estar un poco hartos de que les intenten tapar así las ausencias, pero veremos si después de 6 años en la liga francesa, se gana el puesto.
Tipica foto es típica (y ese es mi inteligente comentario, sip).
ADURIZ.
Uno de los fichajes más criticados a priori, que ha cerrado bocas con una buena pretemporada, llega procedente del Mallorca por 4 miserables millones de euros para cubrir el puesto de Zigic y pelear con Soldado por el puesto de delantero titular; la delantera valencianista está bien guardada.
Como decíamos, las poses originales no han sido tendencia este año.
BAJAS MÁS IMPORTANTES (esto también va para largo).
David Villa: después de 6 años, deja al club que le vio crecer y convertirse en Villa Maravilla en busca de títulos a nivel de club, tras haberse quedado una temporada más de regalo tras el drama de la pasada temporada. Vendido antes del Mundial por la ridícula cifra de 40 millones, una cantidad muy baja, teniendo en cuenta que lo que vendían era la estrella del Valencia.
David Silva: se marcha a la Premier, al Manchester City que parece decidido a robarle a Florentino el monopolio del talonazo, tras cinco años y por una cantidad, una vez más, bastante baja si hablamos de quien hablamos.
Rubén Baraja: se retira tras 10 años en el club ché, con un puñado de titulos a sus espaldas y el honor de haber sido bandera del club Valencianista durante sus mayores años de gloria.
Zigic: se marcha al Birmingham por cuatro duros y un chicle (realmente no, pero casi) y su marcha hizo temer que el mismo Emery tuviese que salir a jugar como delantero, pero al final parece que no.
Marchena: el capitán y alma del Valencia se marchó, casi por sorpresa, al Villareal tras 9 (¿o eran 10?) temporadas en el Valencia, siendo probablemente la marcha más dolorosa y simbólica.
Alexis: otro que se marcha, en este caso al Sevilla, porque tenía ganas para jugar en un club grande como el Sevilla. No se como será como jugador, pero desde luego, a bocazas es dificil encontrar quien le supere.
SEVILLA F.C.
Un club que, para bien o para mal, no da mucho el coñazo con su mercado de fichajes, de hecho, yo solo me había enterado de lo de Alexis y Adriano, y he tenido que ir a echar un ojo para ver que se cuece por allí abajo. Os informo, porque el saber no ocupa lugar:
ALTAS MÁS IMPORTANTES.
ALFARO.
Regresa al Sevilla después de dos años en el Tenerife, intentando consolidarse en una posicion, la de mediopunta, que se lo va a hacer tenerlo jodido.
DABO.
Procedente del Saint Etienne, este internacional francés (aunque una ya no sabe si esto es un honor o un lastre) llega para reforzar la defensa sevillista, que gracias a su ambivalencia puede jugar como lateral diestro o zurdo.
GUARENTE.
Procedente del Atalanta, sus referencias no son las mejores porque llega de un equipo recién descendido, pero ¡ey!, no todos los centrocampistas se los iba a quedar el Madrid.
CIGARINI.
El tio con, probablemente, el nombre más gracioso de la Liga Española, llega al Sevilla procedente del Nápoles y con una amplia experiencia en el Calcio (lo cual... bueno, a mi me da miedo XD).
ALEXIS.
Procedente del Valencia, llega para cubrir el hueco de Squillacci al Arsenal y ha firmado por seis temporadas y cuatro durejos, porque la crisis es muy duras y no estamos para tirar el dinero.
BAJAS MÁS IMPORTANTES.
Se marchan David Prieto (al Tenerife), Squilacci (al Arsenal), Stankevicius (cedido al Sampdoria), Adriano (al Barça), De Mun (al Standard de Lieja) y Lolo (al Osasuna).
VILLAREAL C.F.
El mayor bombazo de la temporada (aparte de la no marcha de Gonzalo y de un rumor de Capdevila yéndose a la Juve que al final se quedó en agua de borrajas), ha sido el fichaje de Marchena, estandarte del equipo vecino.
ALTAS MAS IMPORTANTES: Borja Valero (procedente del West Broomwitch Albion, centrocampista y uno de los jugadores con más proyección en el mercado de fichajes), Dervite (francés procedente del Tottenham, que en principio llega al filial con la posibilidad de tirar de él en caso de necesidad), y el yá comentado caso de Carlos Marchena que reforzará la defensa del Villareal.
BAJAS MAS IMPORTANTES: Se marchan David Fuster (al Olimpiacos), Godin (al Atletico de Madrid), Marcano (cedido al Getafe), Joseba LLorente (a la Real Sociedad), Ibagaza (al Olympiacos) y Escudero (al Boca).
GETAFE C.F.
A pesar de entrar por fin en la Europa League, y comos siempre pasa con estos equipos, ha tenido que vender a algunos de sus mejores jugadores (por ejemplo, Pedro León) para seguir adelante.
ALTAS MÁS IMPORTANTES: Marcano (procedente del Villareal y en busca de minutos), Borja (procedente de una larga trayectoria en el Valladolid), Arizmendi (uno de los jugadores más prometedores, procedente del Zaragoza), Mosquera (procedente del Madrid, tras haber debutado la temporada pasada en el equipo blanco), Adrián Colunga (procedente del Recreativo y uno de los más peleados) y Victor Sánchez (canterano cedido por ¡oh, sorpresa!, el Real Madrid el Barcelona, un hecho tan sin igual que hasta el Marca me ha engañado y ha dicho que procedía del Real Madrid cuando ¡MENTIRA! es canterano culé).
BAJAS MÁS IMPORTANTES: Se marchan Pedro León (al Real Madrid), Soldado (al Valencia), Adrian (al Racing de Santander), Belenguer (al Betis), Cortés (al Hércules) y Guerrón (al Atletico Paranaense, sea cual sea ese equipo -primera vez que lo escucho-).
DEPORTIVO DE LA CORUÑA.
El Depor busca su resurgir después de una temporada más bien gris aunque no será fácil despues de ver marchar a Filipe Luis, a pesar de su grave lesión de la temporada pasada, uno de los ídolos deportivistas.
ALTAS MÁS IMPORTANTES: Míchel (el del Madrid no, otro; procedente del Valencia y cedido por una temporada), Desmarets (procedente del Vittoria de Guimaraes), Urreta (procedente del Benfica, cedido), Saúl (procedente del Elche), Rubén Pérez (procedente del Atletico de Madrid, cedido como parte de la operación por Filipe Luis), Felipe Ramos (portero procedente del Real Madrid, e internacional campeón europeo con la sub-19), Rindaroy (procedente del Molde para cubrir la marcha de Filipe)y Claudio Morel (procedente del Boca Juniors).
BAJAS MÁS IMPORTANTES: Se marchan Filipe Luis (al Atletico de Madrid), Sergio (al Levante), Rubén de Castro (al Betis), Alex Bergantiños (cedido al Granada) y Mista (al Toronto FC, club mundialmente conocido, por supuesto).
ATLÉTICO DE MADRID.
Tras una temporada brillante en Europa y un poco menos en la Liga Española, el Atleti ha reforzado mucho su plantilla con la idea de ofrecer una imagen aún mejor en la siguiente temporada.
ALTAS MÁS IMPORTANTES: Fran Mérida (procedente del Arsenal), Mario Suarez (procedente del Mallorca), Filipe Luis (procedente del Deportivo por 12 millones de euros), Godín (procedente del Villareal por 10 millones de euros) y Tiago (procedente de la Juventus, llega cedido).
BAJAS MÁS IMPORTANTES: Se marchan Cabrera (cedido al Recreativo), Roberto y Salvio (ambos al Benfica), Pacheco (al Independiente) y Pablo (al West Broomwich).
ATHLETIC CLUB DE BILBAO.
El Athletic ha sido más noticia por la repentina perra que les entró a algunos medios con que el Madrid quería fichar a LLorente que por sus propios fichajes. Aún así, algo ha habido.
ALTAS MÁS IMPORTANTES: Ibai Gómez (procedente del Sestao River), Igor Martínez (procedente del Alavés, llega por fin después de un intento de fichaje la temporada pasada) y San José (procedente del Liverpool, ha sido definitivamente recomprado por el club bilbaino).
BAJAS MÁS IMPORTANTES: se marchan Etxeberría (retirado después de toda una vida en el Athletic), Armando, Yeste (al Al Wasl), Muñoz (al Cartagena) y Diaz de Cerio (al Córdoba).
Y dicho lo dicho, visto lo visto y comentado lo comentado... ¿Comentarios? ¿Juramentos? ¿Exclamaciones? ¿Lágrimas? ¡Comentad!