Nov 04, 2019 17:42
Título: Biografía de Ana Frank. 1929-1945
Título original: Roses from the Earth: The Biography of Anne Frank
Autora: Carol Ann Lee
ISBN: 840137416
Plaza&Janés
375 páginas
Mi primer contacto con el diario de Ana Frank fue en 7º u 8º de E.G.B. El libro de lengua y literatura giraba en torno al texto del libro y por supuesto fue material de lectura durante ese curso. El carácter un tanto vanidoso de Ana me supuso un problema y siento que chocamos; creo que no fui muy justa con ella en el trabajo que entregué sobre el libro. Pero desde entonces lo habré leído un par de veces más por iniciativa propia y siento que no sólo he hecho las paces sino que ha llegado a ser importante para mí. Quizás no tanto como para la autora de esta biografía pero importante de todas formas.
Esta obra me ha encantado. La compré en una librería de segunda mano un poco por intuición (me daba buenas vibraciones) pero también porque me enteré a través de goodreads que se vendía en la Casa de Ana Frank (lo que en su momento fue su escondite) Bueno, pues no me arrepiento en absoluto. Además de encantarme, creo que es mi libro favorito de este año. Se nota mucho el duro trabajo y el cariño con el que está redactado. Ofrece una nueva visión de Ana Frank a través de su familia y la gente que la conoció. También conocemos mejor a su hermana Margot y a su madre Edith, lo que está muy bien porque en el diario sólo vemos la visión sesgada de una niña que estaba creciendo y este libro les hace justicia. Además, ofrece contexto histórico al contar muchas de las injusticias a las que los nazis sometieron a los judíos. Siempre crees que sabes bastante hasta que te enteras de nuevos detalles que hacen que se te hiele la sangre.
Sobre esto último, Carol Ann Lee consigue hacer un retrato del paso de las hermanas Frank por los campos de concentración (primero Auschwitz y luego Bergen-Belsen) hasta las muertes de ambas. Siempre he creído que cuando lees el diario tienes la sensación de estar escondida con Ana y su familia, pero al leer también lo que tuvieron que pasar en el campo de concentración también parece que estés con ella hasta el final. Y cuando lo leo sólo puedo sentir lo mucho que lamento todo y que ojalá nada de eso hubiera ocurrido, porque nadie se merece lo que les pasó. Por quien lo siento especialmente es por el padre de Ana, el señor Otto Frank. Una persona tan tolerante y optimista, que siempre creía en la bondad del ser humano y que vio como la vida le quitaba a su esposa e hijas… Debería haber más gente como Otto.
Recomiendo mucho esta biografía. Da igual si no has leído su diario. Creo que merece mucho la pena y siempre aprenderás cosas nuevas sobre el periodo histórico, la familia de Ana, la gente que les ocultó durante esos dos años, la gente que les detuvo,… Es un libro que no tiene desperdicio.
libros,
libros:2019