Título: Lady Susan
Autor: Jane Austen
Nórdica Libros
150 páginas
Esta novela epistolar, escrita probablemente en 1794, narra los planes de la protagonista, la recientemente viuda lady Susan, para encontrar un nuevo marido, a la vez que intenta casar a su hija de dieciséis años.
Austen se sirve de este género para construir una obra en donde las distintas cartas se engarzan como piezas de un rompecabezas hasta completar ante los ojos del lector una historia de pequeñas intrigas. La obra subvierte todas las normas de la novela romántica: lady Susan tiene un papel activo; no sólo es hermosa, sino también inteligente e ingeniosa, y sus pretendientes son significativamente más jóvenes que ella.
A juzgar por esta información de la contraportada, una supondría que lady Susan es una de esas heroínas de Jane Austen por las que te desvives a cada página pero nada más lejos de la realidad. Poco me ha importado que lady Susan tenga un papel activo en la historia. Me ha parecido, con diferencia, uno de los personajes de Austen más irritantes. Es imposible que me caiga bien una persona que no tiene reparos en coquetear con cualquier hombre, incluso si éste está casado, y me importa poco/nada si tiene motivos para hacerlo o no. Además, el poco interés que muestra por educar a su hija, a la que llama tonta en más de una ocasión en sus cartas a una amiga, me recuerda al señor Bennet de Orgullo y Prejuicio, sólo que al menos él tenía algo de gracia. Lady Susan me ha parecido una arpía de primera y nada más. Mucho talento tiene Jane Austen para escribir a una mala pécora como esta. Me ha sorprendido muchísimo que escribiese un personaje así y lo hiciese protagonista de la historia.
Por supuesto, cuando acabas la novela te das cuenta de las maquinaciones que lady Susan ha hecho, y de cómo ha jugado con todo el mundo para lograr un resultado más o menos satisfactorio de acuerdo con su juicio. Pero ni por esas me cae bien, oye. A lo mejor es que no he entendido la novela pero no me ha gustado nada en ese sentido. A ver, se lee muy bien, que para eso es Austen, pero la heroína ha resultado terriblemente decepcionante. Supongo que esa es una virtud más de la Austen, puesto que aquí demuestra que puede salirse de la etiqueta romántica que siempre se la coloca.
Recomendable para cualquier fan de Jane Austen que quiera leérselo todo y, sobre todo, a los que quieran comprobar que no todo el monte es Elizabeth Bennet XD