(12) Harry Potter y las jayous

Dec 18, 2012 20:40

Título: Harry Potter and the Deathly Hallows
Autor: J.K. Rowling
607 páginas




¡Y terminé la relectura! Yupiii!!! jajaja

Ahora en serio, he disfrutado mucho de la saga en general, y más aún en este libro. No sé si quizás será porque esta vez lo he leído en el idioma en que lo escribió la Rowling y eso le da otro toque, pero me lo he pasado genial. Lo que también es cierto es que estaba deseando terminar la relectura porque quiero ponerme a leer otras cosas. Me he agenciado todos los libros de las hermanas Brontë que me faltaban, a excepción de The Professor, que no me interesaba mucho. Y tengo por ahí Ivanhoe,... Y A Tale of Two Cities, que me está costando un imperio leer porque mira que es pesadito (Dickens y sus frases mega-largas)

Bueno, al tema Potter

Me ha dado un perezón tremendo el ponerme a escribir la review del último libro de Harry Potter y eso que hace más de una semana que la terminé. Este va a ser un comentario más bien cortito.

-Puedo contar que me cabreé en varios momentos tanto con Ron como con Hermione. Soy consciente que Hermione es la verdadera heroína de la saga, en especial de este libro, y que sin ella sus amigos estarían muertos y la misión habría fracasado. Es la Sam Gamyi de la saga Potter. Pero tiene un par de momentos en que me cabrea, particularmente cuando le dice a Harry “I’ve said all along that wizards would pay for how they treat house-elves. Well, Voldemort did… and so did Sirius” Prácticamente está diciendo que Sirius mereció morir por el trato que le dio a Kreacher y vale que no fue correcto pero creo que pagar con su vida fue demasiado. No merecía eso.
Dumbledore tiene una cita similar: “I do not think Sirius ever saw Kreacher as a being with feelings as acute as a human’s…”, claro que en el caso de Sirius y Kreacher yo creo que la cuestión va más allá de ser un elfo doméstico y tiene relación con la lealtad de este último a los miembros de la familia Black y su racismo demostrado, cosa que cabreaba a Sirius. Creo que Sirius nunca le dio una oportunidad a su hermano Regulus una vez descubrió que era un mortífago y por eso no llegó a descubrir que trató de frustrar los planes de Voldemort. Pero ese es otro tema y me estoy yendo por las ramas.

Volviendo a Hermione, me sentó como una patada que le dijera eso. Es para mí como la famosa frase de Catelyn Stark a Jon Nieve, el “tenías que haber sido tú”, aun cuando en el caso de Hermione lleva razón en lo que dice, algo. Pero es que creo que no debió decirle eso a Harry, sabiendo lo mucho que le dolió su muerte. Si lo quiere pensar, que lo piense, pero que se lo calle, no todo el mundo necesita oír la voz de la razón ¬¬ Y luego está buen parte del libro echándole la bronca a Harry por lo de su conexión con Voldemort y porque no practicó suficiente la oclumancia. ¡Que le dé un respiro al pobre chaval! Aparte de eso, me mata su escepticismo con el asunto del cuento de los tres magos. Una cosa es que ella no crea, pero a veces tengo la sensación de que intenta imponer su punto de vista a Harry, que sí cree. Está bien que lo intente frenar algo pero no sé, se podía cortar un poco, ¿no? La quiero mucho pero a veces me pone de los nervios.

Aparte de eso, como digo, es una CAMPEONA. Siempre sacándoles a todos de más de un apuro.

-Con Ron es otra historia. Me toca la moral cosa mala el niño este. Se pasa medio libro sermoneando a Harry sobre su comportamiento con Ginny (cuando la besa, por ejemplo), o cuando le dice algo a Hermione en un tono no demasiado amable y él se pone mega-protector, dándole lecciones de cómo tratar a las mujeres. ¡Y lo hace un tipo que lo aprendió en un libro! ¡Qué mierda es eso! Lo primero de todo, no sé cómo a Rowling se le ocurrió semejante tontería, como si este chaval no hubiese pasado por suficientes cosas como para no aprenderlas él solito. Lo segundo, alguien que “aprende” de un libro cosas básicas y de cajón de madera de pino no creo que tenga derecho a decirle a nadie cómo hacer o decir nada. Aparte de todo esto, la mitad de las veces que apoya a Hermione cuando propone algo, lo hace solo porque le gusta y quiere ganarse su favor, no porque piense que es la opción correcta ni nada por el estilo. Y no hablemos de la charlita que tiene con Harry y Hermione, pero sobre todo con el primero, antes de su espantada. No puedo decir que lo echase de menos el tiempo que está fuera y tampoco me entusiasmé cuando volvió, por mí que no hubiese vuelto. Ya tenemos a Frodo (Harry) y Sam (Hermione), ¿no?, ¿pues para qué añadir otro?

Además, es que una cosa que me fastidia de este libro es que Rowling tiene que solucionar el arco Ron/Hermione, y tras que no soy muy fan de ellos como pareja, cada 2x3 hay algo de ellos intercalado y acabo hasta el gorro. El párrafo de cuando se besan directamente me lo pasé por encima. No me interesa.

-Otra cosa: Ron se cabrea con Harry cuando llama “cobarde” a Lupin, pero a mí no me pareció tan grave. Obviamente Lupin prefería estar por ahí, salvando al mundo, en vez de estar con la persona a la que supuestamente quiere pero oh, qué curioso, ahora se arrepiente de haberse casado con ella. Me pareció tan pero tan feo que dijese eso. ¡Sea lo que sea él! Tonks era joven pero no idiota, podía tomar decisiones por sí misma, y Lupin la dio la espalda. Si llamándole cobarde Harry consigue que vuelva a su lado, no veo qué tiene de malo. O será que a mí me pareció tan cobarde su plan de ir con el trío en su misión.

-Lo poco que se ve de Dumbledore llega a romperte el corazón. Mira que le tengo manía pero la pena me puede. Apuesto a que se pasó toda su vida tratando de enmendar sus errores juveniles. Me dio tantísima pena la historia de su hermana :(

-Harry me encantó todo el libro, no tengo queja que hacerle, salvo esos momentos suyos tan de reina del drama, pero bueno, forma parte de su personalidad y no queda más narices que aguantarse. Me gustó que pensase en Ginny cada cierto tiempo y que se preocupase de ella. Y encima tiene los huevazos de ir a enfrentarse a Voldemort sabiendo que tiene que morir. PEAZO HÉROE.

-El cambio de personalidad de Kreacher me parece muy súbito, incluso teniendo en cuenta que el bichejo adoraba a Regulus Black y el trío le comió la oreja con lo de terminar la misión del amo Regulus. Pero es adorable el cambio. El nuevo Kreacher me gusta mucho más. A Dobby no le he tenido nada de manía esta vez, aunque sale poquito, todo hay que decirlo. Pero siempre me pasa lo mismo: con la manía que le tengo y siempre suelto la lagrimilla cuando se muere, me parece tan injusto. Igual que también lloro cuando todos los elfos domésticos de Hogwarts irrumpen en el gran salón para luchar.

-Me gusta que Snape aprendiese también un poco de sus errores. Me refiero a cuando llamó "sangresucia" a Lily y años más tarde sermoneó a Nigellus por llamar de la misma forma a Hermione. Aunque sea tarde, está bien que aprenda que no es correcto llamar eso a nadie. Y además creo que hasta llegó a preocuparse algo por Harry, a lo mejor no mucho, pero sí un poquito. Si no, no se entiende que le chocase tanto que el plan de Dumbledore fuese mantener vivo a Harry hasta que llegase el momento exacto en que debía morir.

-Los Malfoy, ... bueno, ellos van a su bola, claramente. Draco me dio muchísima pena porque tuvo que presenciar y perpetrar él mismo actos horribles. Si alguna vez se le cruzó por la mente que las artes oscuras molaban, después de todo esto estoy segura que no vuelve en la vida. Y no hay quien se crea que no reconoció a Harry cuando lo tuvo en el salón de su casa, y trató de escaquearse del tema. Su hijo de llamaba Scorpius, ¿no? ¿Y por qué no Scorpions? I'M STILL LOVING YOUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU XDDDD

-Las muertes. Este fue el libro en el que Rowling se puso sádica perdida. La de Hedwig es probablemente la que más me duele, porque me parece muy injusto (otra vez) que un animal inocente, que no ha hecho nada malo en su vida, tenga que morir. Lo de Fred también me dolió pero por la familia Weasley, más que nada, y porque le adoro y eso. Es que debe ser muy duro perder a un hijo… Y lo de Tonks y Lupin… ahí se pasó un poco la Rowling, ¿qué necesidad había? En fin.

-Luna es súper adorable ella. Y ES SÚPER FUERTE. Parece muy frágil por fuera pero luego la ves y la tía tiene un aguante impresionante, y siempre de buen humor, que es lo más importante.

-Y Neville Longbottom… con él solo puedo poner gifs, porque no encuentro palabras.









-De Albus Severus De Todos Los Santos mejor ni hablamos. Qué manera de joderle la vida a un chaval. Claro que fue peor lo de Bella Swan (porque ella es una puta enferma, ¿EJ por los nombres de los 2 tipos de los que ha estado enamorada? ¿en serio?) Señor...

Aparte de todo esto, he disfrutado el libro mogollón. Creo que debió explayarse un poco más con el tema del libro sobre Dumbledore porque me da la sensación de que podía haber añadido más historias, más extractos del libro. Por curiosidad, más que nada. Y bueno, que si había pocas situaciones con las que llorar en el libro, en la dedicatoria se lee esto:

"... and to you, if you have stuck with Harry Until the very end"

libros, libros:2012, relecturas, harry potter

Previous post Next post
Up