Qué depresión, colega. Creo que no me había pillado tal cuajo desde que a los guionistas de Bones se les ocurrió la absurda idea de revelar a nuestro querido Zack Addy como el ayudante de Gormogón. Y es que soy muy boba.
¿Alguna vez han leído un libro y les ha parecido un poco lenta la trama y se han ido hacia el final del libro para ver qué pasaba? Pues eso es justo lo que yo he hecho con Tormenta de espadas.
La cosa es que había leído en el último capítulo algo sobre que Catelyn estaba muerta y no me lo acababa de creer así que miré el índice de capítulos y el último de Catelyn está al principio del tomo 2, así que me lo leí y no entendí un carajo, no lo haré hasta que me lea todo lo que hay por el medio y que me falta para llegar ahí. Pero... ¡CATELYN! ¿POR QUÉ NARICES MATA GEORGE R.R.MARTIN A UNO DE LOS MEJORES PERSONAJES DE LA SAGA? Ella era de mis favoritas, y lo seguirá siendo porque hasta que no llegue a esa parte, como si no hubiera ocurrido, pero.....
Que si, vale, cometió sus errores, ¿pero qué personaje no comete errores en esta saga? No se merece eso, y menos todavía se merece morir creyendo que sus hijos están muertos. NO, NO, NO, Y NO.
Y Robb, mi Robb. Mi Robb de mis amores. Tan guapo, tan noble, tan Stark... MI AMADO ROBB. ¿¿¿¿¿POR QUÉ???? ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? no, no, no, no, y no. Vale que al beneficiarse a la Jeyne esa (a esta parte sí he llegado) jodió todo el tema de las alianzas pero... que no, que no se merecía morir. Que él no está muerto, mierda.
La parte retorcida de mi mente ya está pensando que eso es una solución rápida y fácil para que Jon Nieve, que es el personaje favorito de toooooooooooodo el mundo sea el rey y toda la pesca, porque como Robb está fuera del camino, hala. Bueno, todavía queda Sansa y nada me gustaría más ahora mismo que ver a Sansa gobernando un buen pedazo de tierra.
El resto de detalles los comentaré cuando termine el libro y haga la review, si es que me quedan fuerzas, porque con la muerte de Catelyn y Robb... me da igual todo. O casi.
¿Y saben qué es lo peor? que ahora cuando vea Game of Thrones (2 semanas, nenas) y vea a Robb en pantalla me entrarán ganas de llorar. No vale, señor Martin. no vale.
También he visto los 2 primeros episodios de Camelot. En mi vida había visto una serie tan poco promocionada, a pesar de que tienen su propia página web y todo (
http://www.starz.com/originals/camelot/Pages/title.aspx?src=starz_mktg&med=referral&cmp=camelot) pero ni por esas. En mi opinión, Game of Thrones está mucho más promocionada que esta. Dos episodios llevan emitidos o_O
de poco, en mi opinión. No sé qué es pero le falta algo. No sé si es el guión, las interpretaciones o esa necesidad constante de poner un par de tetas en pantalla como diciendo "eh mira, no nos molesta enseñar cuerpos, mira qué adultos somos" Parece que esté una en plena época del destape en ESpaña.
El caso es que, personalmente, lo que más me gusta es el paisaje hermosísimo de Irlanda, que no puede ser más bonito ni más de leyenda. Dan ganas de ponerse uno de los bonitos vestidos que salen en la serie y jugar a ser una doncella. Lo segundo que más me gusta es Morgana, porque me gusta el personaje y porque Eva Green lo borda. Cada vez que aparece en pantalla dan ganas de hacer capturas de cada segundo que está. Ella va a ser mi principal motivo para seguir viendo la serie.
El resto, como digo, me falla algo. Lo peor es que ni siquiera sé definirlo. Sí sé que Claire Forlani me resulta flojísima al igual que el chico que hace de Arturo y así podría seguir un rato, pero de nuevo, no sé si es por cómo están escritos los personajes o es la interpretación o qué. Bueno, en el caso de Claire Forlani sé de fijo que es ella, que no tiene presencia. Ah, y Ginevra es rubia, toma ya.
Así que nada, a la maravillosa Eva Green:
y los vestidos, no olvidemos los vestidos. Se debe sentir una poderosa y toda una señora llevando uno de esos.
Este me gusta todavía más. Y la actitud de Eva/Morgana: wow.
Sus escenas con el rey Lot o de Lot o como se llame supongo que muestran la crudeza del ambiente en que transcurre la historia pero yo qué se. James Purefoy me recuerda demasiado a su Marco Antonio de la serie Roma, aunque puede que solo sean cosas mías.
En fin, qué mal rollo y todo eso. A ver si vuelven los Winchester, ay qué ver qué hiatus más largo...