¡(Por fin) Dios ha muerto! ¡Adoremos a Bhiggs el Masivo!

Jul 05, 2012 12:53



Nuevos dioses para una nueva sociedad ¿más justa? ¡adoremos al bosón de Higgs! ¡La partícula de Dios!
La fuerza y poder de la ignorancia me impresiona, solo hay que leer un poco de divulgación científica para comprender que la ciencia, y la física en concreto, no tratan de demostrar o falsear a Dios, como mucho, intentan aprender a moverse en el universo físico sin usar a Dios como herramienta de cálculo.
Para algunos, esto es lo mismo que atacar a Dios, son aquellos que creen en Dios como un señor con barba que, cual Zeus homérico, amontona nubes desde las alturas. Por desgracia, Dios, en sus distintas vertientes, más o menos intervencionistas, es un concepto muy poco físico que tiene que ver con la propia existencia consciente y el propio sentido de eso que llamamos  universo. Tiene que ver con el "pienso luego existo", y eso, desde una física determinista y causal, nunca podrá ser abordado (ni por supuesto con una religión con un Dios metido en el barro de lo terrenal).
Dios siempre estará detrás de la única puerta que quede por abrir, y siempre hay una puerta más ¿para qué Dios entonces?. Eduardo Galeano, utilizaba un símil para definir la utopía,  que es como el horizonte, si avanzas hacia él diez metros retrocede otros diez, ¿entonces para que sirve la utopía?, "sirve para caminar" respondía.
Me declaro agnóstico, aunque muchas veces me encuentro defendiendo la idea de Dios con vehemencia, incluso con gente que dice tener fé, que me tacha de cobarde por no decir "creo en Dios" tajante. Estos no son menos, por otra parte, que los fanáticos ateos que escupen "Dios no existe" con un odio revelador y ciertamente religioso.
¿Por qué agnóstico? Las razones son varias, pero principalmente se reducen a dos:
  1. Por la misma razón que decía Serrat cuando le preguntaron que en qué lengua prefería cantar, en castellano o catalán, a lo que él respondió "en la que esté prohibida", pues igual yo; en un tiempo en que una idea como la de "dios" es atacada, con la misma ignorancia que aquellos que decían que el mundo era el centro del universo, me posiciono al lado de Dios.
  2. Porque la relación entre la ciencia, y Dios, no solo no es incompatible, sino que Dios ocupa un campo de la experiencia humana que la ciencia no puede cubrir, es ese "horizonte" en permanente movimiento. Dios no es ilógico, luego no puedo descartarlo.
Un error frecuente, a veces de lógica, a veces de odio visceral, es unir a Dios, y a los diferentes adoradores que ha tenido a lo largo de los tiempos. A mi modo de ver, eso es lo mismo que unir el método científico a la guerra, las armas nucleares... es una asociación falaz, no directamente causal, que refleja la falta de pensamiento lógico. Yo creo que la idea de Dios ha hecho progresar a la humanidad y que sin ella no estaríamos aquí. Mezclar eso con la inquisición, los sacrificios humanos aztecas, o la Guerra Santa, es ver el árbol y no el bosque.
Es impresionante el efectismo, el dogma twitero de "explícalo en dos lineas", que resume cada vez más el pensamiento general. En ese contexto, la expresión de "partícula de Dios", proviene del título de un libro de Lederman, "La partícula divina:...", que pretendía, en la linea del famoso Dios jugando a los dados de Einstein,  un título vistoso y atrayente, del que se arrepintió el autor, precisamente porque distrajo la atención sobre lo fundamental. El arrepentimiento estaba justificado.
Los físicos, científicos en general, no son teólogos, pero muchas veces vuelan a un nivel intelectual tan distinto, que se olvidan de que no todo es obvio. El problema de mucha gente, es que siguiendo un proceso de economía mental, como un mono, no sueltan una liana sin coger otra antes, y se agarra a los nuevos dioses, con la misma vehemencia y con la misma fe ciega que a los viejos. Nuevas togas blancas, nuevos báculos, la misma ignorancia de base.
El mapa, no es, y nunca será, el territorio.

psiquiatría, psicología, reflexiones/meditaciones, curiosidades, hipocresía, filosofía, people

Previous post Next post
Up