El drama que hizo que me enamorara de Jung Il Woo

May 22, 2011 13:15



La verdad es que no recuerdo por qué decidí ver este drama. Probablemente fueron los mares de recomendaciones y el saber que el Jung Il Woo que tanto me había cautivado en Take Care of Agassi era el protagonista. Pero me alegra haberlo hecho, ROI es un drama tan bueno que me emociono con sólo pensar en él.
The Return of Iljimae (돌아온 일지매)

Iljimae es abandonado a la muerte por ser el hijo ilegítimo de un noble importante con una sirvienta suya. Un limosnero lo encuentra, pero la familia descubre que el niño sigue vivo y mandan matarlo. Afortunadamente, un monje amigo del limosnero presiente el peligro y se lleva al niño a China para protegerlo. Ahí, se encuentra con una pareja que escucha que el niño es huérfano y deciden adoptarlo. Ellos lo llaman Iljimae, en recuerdo al lugar en el que lo encontraron.

Ya mayor, Ijimae regresa a Corea para conocer sobre su familia biológica y se da cuenta de lo injusto que es el mundo después de que su padre lo rechaza una vez más y de que es testigo de la muerte de su primer amor a manos del gobierno.

Desde ese momento, Iljimae decide dedicar su vida a ayudar a la gente contra la injusticia y la corrupción.
Edah dice...

The Return of Iljimae me hizo ver los dramas con nuevos ojos. Es tan hermoso a la vista, al oído y a la mente que uno casi olvida que está viendo un drama y no una película digna de un premio internacional.

Es tan hermoso, en serio, la cinematografía es probablemente lo mejor de todo el drama -- aunque definitivamente no es lo único. Al principio hay algunas cosas que a uno no terminan de gustarle, pero para el final no cabe duda de que es una obra de arte.

La música es maravillosa, y lo mejor de todo es que no la sobreexplotan y dejan que haga su trabajo con sutileza. Las escenas muestran una dedicación y un cuidado en cada uno de los detalles. La narrativa y el paso de la historia es muy bueno, las transiciones entre escenas, los saltos en el tiempo, la narración, todo emana una confianza inherente que la mayoría de los dramas que he visto no tienen. Da la certeza de que todo lo que uno ve está ahí por una razón y la seguridad de que el equipo sabe exactamente a dónde están yendo y cómo van a llegar ahí.

Cada una de las escenas es maravillosa por sí sola. Por ejemplo, me gustó cómo las escenas románticas no están llenas de angst y conflicto, sino que son directas: grandes momentos que emanan importancia pero que se manejan con simplicidad. En la mayoría de los dramas sólo quiero saber qué va a pasar después, pero en este drama no me importaba en lo más mínimo y me dedicaba a saborear cada momento.

Amé a todos los personajes principales. Todos son hermosamente complejos y están muy bien establecidos. Las caracterizaciones son realistas, convincentes e irresistibles - al grado en el que los actores son virtualmente invisibles y uno sólo ve a los personajes. Si eso no habla de la solidez y excelencia de su trabajo, entonces no se qué puede hacerlo.

Pero es más que eso, lo que hace que las emociones sean tan creíbles y palpables no es solo la actuación, sino su combinación con la dirección, y la prueba es que la mayoría de los personajes son memorables, y en muchos casos, conmovedores. Todos los personajes tienen un impacto en la historia, aunque sólo aparezcan por uno o dos episodios - todos influyen en Iljimae y dejan una huella en él.

Hablando de Iljimae... es un personaje fascinante. Me encanta cómo evoluciona de ser un niñito perdido a un hombre que lucha por sus ideales. Lo vemos crecer en tantos aspectos diferentes: de niño a adulto, de ser un extraño en su propia tierra natal a un hombre que llega a sentir verdadero amor por su patria, y también lo vemos madurar emocionalmente. Fue completamente fascinante ver a Jung Il Woo combinar esa inocencia infantil con emociones y conflictos mucho más adultos, primero sólo por instantes y después con más y más intensidad. Es como ver a alguien despertar frente a ti.

Creo que lo que hace a Iljimae tan interesante es que es persona como cualquier otra. Él no tiene talentos extraordinarios - es un gran guerrero, sí, pero es normal en los otros sentidos de la palabra. Simplemente no puede vivir una vida ordinaria frente a la injusticia que ve todos los días. A él no le importa la justicia en el sentido abstracto, ni los aspectos filosóficos, sino las injusticias individuales y hacer lo que puede para evitarlas. Sus acciones no son impulsadas por su mente, sino por sus sentimientos.

Pero el drama no se detiene ahí. No se trata de una simple transición de hombre común a héroe. Justamente cuando crees que ha crecido para convertirse en el hombre perfecto (todas las mujeres se enamoran de él, siempre hace lo correcto, siempre gana la batalla contra el mal), lo vemos cometer errores de juicio, dudar en algunos dilemas morales y sentimentales, incluso descubrimos que sus motivos para pelear por los derechos de los oprimidos es más egoísta de lo que parecen al principio y que intenta compensar su propio fracaso. Esa fue la última pieza que hizo que The Return of Iljimae me cautivara por completo, después de todo, ¿qué hay mejor que una historia impulsada por los conflictos internos de un personaje?

Tengo que darle crédito a Jung Il Woo, ser lindo no es lo que lo hizo excelente para el papel, dio todo de sí para el rol y se nota. No es el actor más natural, en el sentido de que tiene que trabajar mucho en su actuación, pero se esfuerza tanto que no puedes evitar respetarlo por ello y definitivamente todo su esfuerzo valió la pena.

Recuerdo que el papel de Iljimae iba a ser de Lee Seung Gi (que también fangirleo con locura y pasión) pero al final éste lo rechazó y le delegaron el papel a Il Woo. La verdad, estoy feliz de que haya sido así. Amo cómo logró expresar esa calma y quietud que emana una intensidad oculta, cómo fue capaz de expresar tanta fuerza interior, cómo sus miradas mostraban tanta energía que se notaba a pesar de que todo su rostro estuviera oculto bajo el traje de ninja y cómo podía mostrar una serie de emociones, pasando de satisfacción a la sorpresa, preocupación y culpa. Sus expresiones eran magníficas.

Y él es tan increíblemente HERMOSO. Es asombroso cómo un hombre puede ser tan bello sin llegar a ser afeminado. Tiene esa combinación perfecta de aire refinado y lleno de gracia pero con un corte masculino que incluso cuando se disfrazó de ginsaeng, seguía viendo a un hombre.

Los otros tres actores principales también estuvieron perfectos. Jung Hye Young no hace más que Cargar-El-Peso-Del-Mundo-En-Sus-Hombros, pero lo hace tan bien que uno no puede más que sentir que es cierto. Kim Min Jong le dio mucha intensidad a un personaje que en la vida real podría parecer muy extraño.

Finalmente, Yoon Jin Seo hizo las representaciones de los dos amores de Iljimae. Dal Yi y Wol Hee, y fue excelente cómo retrató a dos personajes tan distintos pero que tienen una cosa en común: ambas amaron a Iljimae perdidamente.

Nunca, NUNCA había sentido que el título de un drama fuera tan significativo como The Return of Iljimae. El drama entero está lleno de sus viajes y regresos - sus viajes siempre son causados por problemas en los que intenta lidiar nuevos retos, pero siempre trata de encontrar su camino a casa. Siempre regresa, siempre progresa, siempre encuentra partes de sí mismo que no conocía antes.

¿El Inicio-final? AH-OH-AH... Me encanto.


















Los caps son cortesía de Dramabeans

jung il woo, the return of iljimae, dramarama, koreans own me

Previous post Next post
Up