Como dice la tag: cuando me pongo a escribir

Jun 10, 2012 19:40


Buenas.

Tengo muchas cosas que comentar, vale... no tengo muchas cosas que comentar, tal vez solo un par, pero algo es algo. Pero primero quería dejar constancia otra cosa, un fic concretamente, aunque tengo mis dudas porque ¿se puede llamar fic a una historia prácticamente original? En fin.
No sé si conocéis al escritor Lajos Zilahyi pero si es así disculpad que me haya tomado la gran licencia de robarle el título de su primera novela para titular esta historia: Algo flota sobre el agua.

Parte de mi familia es aragonesa y en la penúltima reunión extraordinaria de a familia (pues solo nos vemos en bodas y funerales) una de las primas de mi padre me medio contó una leyenda sobre lavandera de la fuente de la ermita (del pueblo). ¿Sabéis esas coincidencias que cuando se dan, sencillamente, parecen haber sido orquestadas? Pues se trata de una de esas coincidencias, porque yo por entonces había terminado de leer una libro sobre el folklore de ondinas y sirenas, donde un capítulo (más bien pequeño) giraba entorno... sí, precisamente a las hadas lavanderas  también conocidas como lavanderas de la noche, porque es siempre de noche cuando salen o son vistas.

Cuando en mythfreaks_esp se organizó el challenge de primavera teníamos la opción de escirbir bien sobre las cuatro estaciones o sobre los cuatro elementos, por mi paret elegí los 4 elementos y esta historia que ahora os presento iba a ser mi aportación para el elemento AGUA (parece bastante obvio). Pero, se e fue de las manos, se me hizo demasiado largo y al final escribí otra historia combinando agua y fuego. La he reescrito una y dos y tres veces, he ampliado las partes que me había visto obligada a recortar y creo que, ahora sí, ahora es la historia que poco a poc iba montándose en mi mente. También aprovecho para refundar la comunidad de escritos que yo tenía muriéndose de la risa, ya iré subiendo el resto de retos para esta comunidad, para otras y para las que vendrán.

Título: Algo flota sobre el agua (1/…)

Mitología: Popular española, es decir: un batiburrillo de folklore cristiano y celta, como suele pasar.

Sumario: (3.429 palabras) El Conde es un hombre ya muy anciano que ha gobernado con rectitud y justicia su pequeño feudo, pero también es un hombre con un triste pasado del que los años le han ido desligando. Ahora, vive sumido en la enfermedad de la desmemoria.

Notas: Como os decía, os introduzco a las Lavanderas de Noche que son, de hecho, una figura común en el folklore europeo, sobretodo en Centro Europa (Bulgaria y Austria) y España. Las Lavanderas están consideradas hadas maléficas, espíritus en pena arraigados a pozos, ríos o lagos, como siempre interactúan en espacios donde el agua es protagonista durante bastante tiempo se pensó en ellas como en ondinas, no obstante, su condición maligna o de alma atada no coincide con el prototipo de la ondina benefactora de una fuente o río, imagen mucho más común en Europa.

Concretamente la versión de Lavandera de la Noche en la que me inspiro es la aragonesa, donde las lavanderas son (también) hadas maléficas que viven en los huecos de los árboles y que presagian muerte de quienes las ven cargando con sus cestos de ropa sucia, como símbolo de las penas y los pecados por los que están condenadas. Antaño fueron mujeres que murieron de forma luctuosa cerca de los ríos o pozos a los que están ligadas, malas cristianas o mujeres sin bautizar. En la leyenda aragonesa las lavanderas pueden ser desencantadas únicamente durante la noche de San Juan

Algo flota sobre el agua (link)

amazonas y harpias, ole mi arte, cuando me pongo a escribir cosas que..., mythfreaks_esp, estoy abierta

Previous post Next post
Up